400.000 celadores se beneficiarán con la reducción de la jornada laboral

Esta reducción gradual va acorde con lo estipulado en la Ley 2101 de 2021, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos de los empleados

Guardar
Los guardia de seguridad se
Los guardia de seguridad se beneficiaran de la Ley 2101 de 2021 que reduve de manera gradual su jornada laboral -crédito Colprensa/Juan Páez

Según el Ministerio de Trabajo, más de 400.000 celadores se beneficiarán de Ley 2101 de 2021, que reduce las horas de trabajo de manera gradual sin que se le reduzca el salario ni afectar los derechos a los trabajadores. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, advirtió que este gremio será uno de los que más saldrán favorecidos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según el portal del Ministerio de Trabajo, la jornada debe reducirse a una hora de la jornada laboral semanal, es decir, a 47 horas y posteriormente. Pasado los tres años de la entrada de vigor de la ley, se reducirá otra hora más, es decir, en julio de 2024, quedando en 46 horas.

A partir de 2025, se disminuirán dos horas más hasta llegar alas 42 horas semanales para el año 2026. Según el Ministerio de Trabajo esto establece la norma respecto al salario del trabajador:

Según el Ministerio de Trabajo, esta ley aplicable a los trabadores de Vigilancia Privada y Seguridad Privada -crédito @derechoconguaca

Además, el viceministro de relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea, aseguró lo siguiente en el comunicado emitido por el Ministerio de Trabajo en su página web:

La circular No 0079

Ministra de Trabajo afirma que
Ministra de Trabajo afirma que la reducción de jornada laboral no perjudica a los empleadores y emitió la circula 0097 para que se aplicable a los trabajadores de la Vigilancia y la Seguridad Privada -crédito Colprensa.

Para ser efectiva la aplicación de la Ley 2101 de 2021 de 2021 para el personal del sector de vigilancia y la seguridad, el Ministerio de Trabajo emitió la circular 0079.

Esta circular asegura que “la jornada laboral pasa de 48 a 42 horas, distribuidas en 5 o 6 días a la semana, respetando un día descanso, además de otorgar la flexibilidad a empleadores o trabajadores, el permitir organizar turnos sucesivos de trabajo, con un límite de 6 horas al día y 36 horas a la semana, el cual afecta directamente al personal de Vigilancia y Seguridad Privada”.

Por último, en uno de los apartes de la circular afirma que “esto lo que hace con el fin de cumplir lo establecido en la Ley 2101 de 2021, para proteger los derechos del trabajador, y que en caso de duda de la manera de aplicar la norma, según lo estipulado por artículo 53 de la constitución de Política de Colombia, será favorable al trabajador”.

Más Noticias

La Liendra fue recibido en carro de bomberos en el pueblo de su mamá y lo condecoraron: así reaccionó el público a su participación en ‘La casa de los famosos Colombia 2’

El creador de contenido compartió un video en el que contó todo lo que vivió cuando fue de visita a donde su progenitora y lo sorprendieron

La Liendra fue recibido en

Houston Rockets vs. Golden State Warriors: hora y dónde ver en Colombia a Stephen Curry por los playoffs de la NBA

El mejor baloncesto a nivel mundial ya se encuentra en su recta final, y los equipos comienzan a dar todo su esfuerzo para llegar a la gran final de la Conferencia Oeste

Houston Rockets vs. Golden State

Este es uno de los ladrones más buscados por la Policía Metropolitana de Bogotá: es líder de Mobitelly

La Policía Metropolitana de Bogotá publicó un video pidiendo a la ciudadanía cooperación con la búsqueda del hombre, que lidera una de las bandas delincuenciales dedicadas al hurto en el centro de la capital

Este es uno de los

Bogotá tiene nuevos focos de seguridad: los 10 barrios con menos hurtos

Policías y vecinos activan estrategias innovadoras para disminuir robos. Los hurtos, antes recurrentes, bajan gracias a biciterritorios y tácticas enfocadas en cada barrio

Bogotá tiene nuevos focos de

General (r) Guatibonza, nuevo jefe de Seguridad de Petro, habló de su absolución por caso de chuzadas: “La justicia colombiana funciona bien”

El general fue designado como el jefe de Seguridad del presidente Gustavo Petro, solo unas semanas después de haber sido absuelto en el Juzgado 35 Penal del Circuito con función de conocimiento de Bogotá

General (r) Guatibonza, nuevo jefe
MÁS NOTICIAS