
Semanas atrás, la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, decidió, en compañía de un equipo jurídico, que tomaría acciones legales contra el ex viceministro de Defensa, Ricardo Díaz, luego de que él afirmara que la primera dama habría tenido intereses en adquirir unos helicópteros para la Casa de Nariño y la fuerza pública. En el momento en que ocurrieron los hechos, la primera dama aseguró que eran declaraciones deshonrosas.
Este miércoles primero de noviembre se conoció que, pasado un mes de los acontecimientos, la defensa de Alcocer llamó al exviceministro a conciliar y la audiencia se llevará a cabo el 3 de noviembre de manera virtual, luego de que fuera aplazada la que estaba convocada para el pasado 19 de octubre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En ese orden de ideas, se espera que el viernes 3 de octubre, el exministro Díaz explique, de la forma en la que lo haría un experto en inteligencia y manejo de información, cuál fue el proceso de verificación y contratación hizo para decir lo que dijo en contra de la primera dama.
Díaz deberá retractarse
Fuentes cercanas al proceso afirman que en el proceso ante el centro de conciliación y arbitraje, la primera dama busca que el ex funcionario se retracte y evite usar las redes sociales y medios de comunicación para difamarla y hacer declaraciones contrarias a la verdad.

Adicionalmente, debido a los daños provocados, el general Díaz deberá dar una compensación monetaria que irá a alguna fundación de carácter social.
Con lo anterior, se abre la pregunta a ¿por qué decidió conciliar? Pues bien, según la W Radio, lograron contactar al abogado de la primera dama Verónica Alcocer, Mauricio Pava. El objetivo de la conversación era saber las razones que los llevaron a conciliar y se decidió “acudir a la figura de la audiencia pre contenciosa porque es más expedita para llegar a la verdad y lograr justicia y reparación, allí determinaremos si es un ilícito civil o un ilícito penal, no todo se tiene que llevar a la justicia penal. Con la acción penal indebidamente se hace política, se intimida a las personas con conductas que no alcanzan a ser crímenes, queremos ser responsables y usar el derecho penal como última herramienta”.
Además, el abogado Pava confirmó que la primera dama hablará en la audiencia siempre y cuando sea preciso hacerlo. “Ella tiene derecho a la verdad, justicia y reparación y a que su buen nombre y honra sean protegidos. Hay que frenar, con instrumentos legales eficaces, que con ligereza se atente contra la integridad moral de las personas y que las denuncias penales sólo aumenten la congestión judicial”.
¿Qué dijo el exministro Díaz?
En septiembre el exministro Díaz entregó detalles sobre hechos de corrupción y un escandaloso ofrecimiento que le hicieron, en esos hechos salpicó a la primera dama. “Cuando recibí el Viceministerio, se me habló de la necesidad de adquirir unos helicópteros como soporte logístico para el helicóptero presidencial y dos helicópteros para iniciar el reemplazo de la flota de helicópteros UH-1N, que tienen unos 60 años de uso”, fueron las palabras iniciales de su relato. El general (r) cuenta que en su momento le ofrecieron unos aviones específicos y “me ofrecieron 700 millones de pesos para que la decisión fuera adquirir esas tres aeronaves”.
Ante la adquisición de los helicópteros, un coronel le indicó que la primera dama se encontraba muy interesada en que se obtuvieran esas aeronaves. “Él (el coronel Eduardo Mejía) dijo que por parte de la primera dama había un interés en que esas aeronaves se compraran. Eso me pareció muy extraño porque no es función de la primera dama estar intercediendo por contratistas. Además, es una actividad netamente militar que corresponde a la parte técnica de la Fuerza Aérea. Pero el coronel sí fue muy claro en decir que había interés de la primera dama de que se compraran esos helicópteros”.
Esas son las declaraciones que llevaron a Alcocer y Díaz a los estrados.
Más Noticias
‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Esto es lo que Ibai factura con ‘La Velada del Año’ en pesos colombianos, supera el presupuesto de algunos municipios
El streamer español, referente en el mundo digital, lidera un evento que fusiona espectáculo y deporte, atrayendo multitudes y consolidando nuevas formas de entretenimiento en línea

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.0 en Boyacá
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Horror en Manizales: madre habría asesinado a su hija de 2 años en un ataque de ira y luego intentó suicidarse
Tras lo sucedido, los vecinos llegaron al lugar de los hechos para intentar auxiliar a la menor, que se encontraba con una grave herida hecha en el cuello con un arma cortopunzante

Colombia podría quedarse sin internet: operadores lanzan grave advertencia al Gobierno por crisis en las telecomunicaciones
El sector enfrenta una encrucijada histórica mientras millones dependen de internet para su vida diaria. Las inversiones millonarias no logran frenar el deterioro financiero y la brecha digital persiste
