Un payaso es el ‘ángel’ de los discapacitados en Barranquilla: de quién se trata

Ojitos Show, como se denomina el personaje, repara sillas de ruedas, muletas y otros, con llantas de bicicleta y diversos desechos

Guardar
El payaso visita  diario
El payaso visita diario el taller y ayuda a reparar sillas de ruedas -crédito Agencia Kronos

Roberto Altamar, como es su nombre real, se convirtió en la esperanza de los más vulnerables. En Barranquilla, donde le dicen el ‘ángel’ por haberles permitido moverse de nuevo.

Roberto solo figura con un apellido en su documento de identidad. Cuenta que cuando tenía 45 años de edad conoció por primera vez a su papá. No obstante, lamenta haber crecido sin su presencia. “Con mi carrera artística como Ojitos Show le colaboraba a varias Fundaciones. Me enamoré de las obras sociales que realizábamos cada día”.

Si bien creció solo con su madre, está seguro de que con ella tuvo el amor suficiente, pues ella los sacó a él y a sus siete hermanos adelante. Tan grande fue el amor con el que creció que este se ve reflejado en los gestos que ahora el payaso Ojitos Show realiza en favor de los más vulnerables. Él hace labores sociales, saca sonrisas y gracias a las habilidades que adquirió logra reparar sillas de ruedas, caminadoras y muletas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Con mi carrera artística como Ojitos Show, le colaboraba a varias Fundaciones. Me enamoré de las obras sociales que realizábamos cada día. En la iglesia donde me congrego, los pastores me decían ‘Robert, si tú eres el personaje central de la Fundación donde estás, ¿Por qué no formas tu propia Fundación?’ Ahí se me vino la idea, me reuní con mi grupo de trabajo y formamos la Fundación Ojitos con Amor”, dice con nostalgia y orgullo Altamar.

Hace más o menos seis años, Ojitos Show se encontraba haciendo su mejor trabajo sacar sonrisas, en ese momento un miembro de la Policía se le acercó y le dio la idea de montar un proyecto en el que se realizara la reparación de sillas de ruedas y otros recursos que no son de fácil acceso para las personas con discapacidad.

Las sillas de ruedas, muletas
Las sillas de ruedas, muletas y otros, no son de fácil acceso para toda la población - crédito Shutterstock

Más Noticias

Crisis en Colombia: expertos y políticos reaccionan ante la suspensión de la línea de crédito por parte del FMI

La suspensión impuesta por el Fondo Monetario Internacional es interpretada como un reflejo del deterioro económico nacional

Crisis en Colombia: expertos y

La historia del sicario que mató a la persona que no era en Cartagena: ‘Libardito’ estuvo a punto de ser linchado

Alias Libardito fue el primer condenado por este caso en el que perdió la vida una mujer de 40 años identificada como Yasmina Lambis Pérez en el barrio Chiquinquirá. Falta por capturar a ‘Chucha’, el pistolero que haló del gatillo motivado por el hoy procesado

La historia del sicario que

Cony Camelo reveló que tan bien paga MasterChef Celebrity a los participantes: “A mí me salió carísimo”

De acuerdo con lo expuesto por la actriz, es común que los concursantes tomen clases privadas de cocina para mejorar sus habilidades y mantenerse competitivos en el programa

Cony Camelo reveló que tan

Dos equipos lograrían su clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay: vea cuáles son

Durante la jornada 16, se conocerían los primeros conjuntos que accederán a las semifinales del campeonato colombiano, a falta de cuatro fechas para terminar la fase de ‘Todos contra Todos’

Dos equipos lograrían su clasificación

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó, Arnold Rincón: fue abordado por hombres armados

La víctima se movilizaba en un vehículo por la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó, en un sector conocido como Rancherías, cuando fue atacado con múltiples disparos. Un hombre de su esquema de seguridad resultó herido y está siendo atendido por el personal de salud

Secuestraron al director de la
MÁS NOTICIAS