
Tras la crisis que provocó el anuncio que hizo la cadena de droguerías Cruz Verde, de dejar de suministrar un listado de medicamentos que no está incluido en el PBS o Plan de Beneficios en Salud a la EPS Sanitas, la Procuraduría General de la Nación decidió intervenir en este asunto y emitió un enérgico pronunciamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al respecto, desde Pereira, la procuradora Margarita Cabello habló a los medios de comunicación de la crisis que provocaría esto y de cómo desde el Ministerio Público piensa actuar para ayudar a solucionar el inconveniente, reuniéndose con ambas partes para llegar a acuerdos.
“Nosotros hemos tenido una vigilancia preventiva permanente sobre los temas de salud. Ustedes han visto a la Procuraduría actuando frente al proyecto de ley de reforma a la salud. Nos han visto actuar en las preocupaciones que hay y las angustias que tenemos frente al tema de medicamentos, en donde presentamos una acción popular”, manifestó.
Cabello calificó de buena la noticia el avance en las conversaciones que están teniendo tanto con Cruz Verde como con la EPS Sanitas.
“Hoy tuvimos buenas noticias. En este tema de Sanitas y Cruz Verde, estamos conversando con ambas entidades para efectos de lograr un punto de equilibrio y ayudar como ministerio público a que se solucione la problemática”, expresó.
En el mismo sentido, aclaró un poco la información sobre el problema, insistiendo en que la idea es buscar el beneficio de los ciudadanos, en especial, de los afiliados de Sanitas.
Desde la Superintendencia Nacional de Salud también le están poniendo el ojo a este tema de interés nacional. Ante la polémica y necesidad de resolver lo más rápido posible el incidente, Ulahy Beltrán, superintendente de Salud, en una rueda de prensa, dio un ultimátum a Sanitas para que en menos de dos semanas entregue una solución.
Según la titular del Ministerio Público, este tema se resolverá reuniendo a las partes y conversando con las entidades que están en disputa. Todo “para efectos de lograr unos puntos donde el interés superior, que es el beneficio de los ciudadanos, sobre todo los afiliados a Sanitas, se pueda solucionar rápidamente”, indicó.
Igualmente, agregó que es responsabilidad de la EPS “difundir la alternativa de manera amplia, socializando la información frente a las novedades que se tengan con respecto a esta y sus pendientes de medicamentos”.
Desde la oposición al Gobierno del Cambio se ha aprovechado la coyuntura para calificar irónicamente lo que pasa como “otro descuido”, así lo hizo la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal.
“Otro ‘descuido’ del pacto criminal. Cruz Verde suspenderá el 15 de noviembre el suministro de medicamentos que están fuera del Plan Básico de Salud a los afiliados de Sanitas. No se logró un acuerdo por una deuda de 400.000 millones de presupuestos máximos”, escribió en X (antes Twitter) la opositora.
Más Noticias
La Liendra fue recibido en carro de bomberos en el pueblo de su mamá y lo condecoraron: así reaccionó el público a su participación en ‘La casa de los famosos Colombia 2’
El creador de contenido compartió un video en el que contó todo lo que vivió cuando fue de visita a donde su progenitora y lo sorprendieron

Houston Rockets vs. Golden State Warriors: hora y dónde ver en Colombia a Stephen Curry por los playoffs de la NBA
El mejor baloncesto a nivel mundial ya se encuentra en su recta final, y los equipos comienzan a dar todo su esfuerzo para llegar a la gran final de la Conferencia Oeste

Este es uno de los ladrones más buscados por la Policía Metropolitana de Bogotá: es líder de Mobitelly
La Policía Metropolitana de Bogotá publicó un video pidiendo a la ciudadanía cooperación con la búsqueda del hombre, que lidera una de las bandas delincuenciales dedicadas al hurto en el centro de la capital

Bogotá tiene nuevos focos de seguridad: los 10 barrios con menos hurtos
Policías y vecinos activan estrategias innovadoras para disminuir robos. Los hurtos, antes recurrentes, bajan gracias a biciterritorios y tácticas enfocadas en cada barrio

General (r) Guatibonza, nuevo jefe de Seguridad de Petro, habló de su absolución por caso de chuzadas: “La justicia colombiana funciona bien”
El general fue designado como el jefe de Seguridad del presidente Gustavo Petro, solo unas semanas después de haber sido absuelto en el Juzgado 35 Penal del Circuito con función de conocimiento de Bogotá
