
Medellín se sigue catapultando como uno de los destinos imperdibles en Colombia, pues revistas de prestigio internacional como Time, la han ubicado entre las 50 mejores ciudades del mundo para visitar.
Esto ha sido aprovechado por las aerolíneas Delta y Latam para crear la alianza Joint Venture, en la que, desde el domingo 29 de octubre, la capital antioqueña viene contando con la nueva ruta que la conecta con Miami con siete frecuencias semanales y con más de 5.200 sillas mensuales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Álvarez agregó que Miami sigue siendo uno de los destinos predilectos por los colombianos, por lo que resultaba necesario crear esta nueva ruta directa.
La ruta, en aviones Airbus A320, cuenta con una frecuencia de siete vuelos semanales, que tiene la capacidad de transporte de hasta 174 pasajeros. Este vuelo, con una duración de tres horas y media, despega al mediodía, con un horario de itinerario a las 12:30 p.m., y de retorno a Medellín a las 17:30 p.m. Esta nueva conexión aérea promete ofrecer a los viajeros una opción conveniente y accesible para llegar a Miami desde Medellín y viceversa.
Finalmente, se reveló que a partir de diciembre, la aerolínea Delta operará una nueva ruta que conectará Atlanta y Cartagena. Además, la recién inaugurada conexión de Medellín con Miami proporcionará a los usuarios la oportunidad de acceder a aproximadamente 300 destinos ofrecidos por Delta Airlines.

Aerolínea de bajo costo ofrecería vuelos desde los 40 mil pesos
JetSmart, la renombrada aerolínea de bajo costo con sede en Chile, que ha estado expandiendo su presencia en Sudamérica, está por establecerse en suelo colombiano. El 7 de marzo de 2023, recibió la aprobación de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) para operar un total de 27 rutas domésticas en el país.
En una entrevista con El Colombiano, el CEO de JetSmart, Estuardo Ortiz, expresó que JetSmart tiene la intención de ofrecer tarifas de “ultra bajo costo” en territorio colombiano, en línea con las atractivas ofertas que actualmente brinda en países como Perú, Argentina y Chile. Esta estrategia de precios competitivos promete introducir una nueva dinámica en la industria de la aviación en Colombia, ofreciendo a los viajeros la posibilidad de acceder a vuelos asequibles y accesibles en un mercado previamente dominado por opciones más costosas.
El ejecutivo proporcionó información adicional sobre la estrategia de precios de JetSmart, señalando que en países vecinos de la región, la aerolínea ofrece vuelos a partir de tan solo US$10, US$12 o US$15 por trayecto, dependiendo de la temporada con la que se realice la reserva. Si se traduce este costo a la moneda colombiana, equivaldría aproximadamente a unos 40.000 pesos.
Por último, el CEO de JetSmart recalcó que si todo avanza según lo planeado y la aerolínea obtiene la certificación como operador de vuelos en Colombia por parte de la Aerocivil, existe la posibilidad de que la compañía comience a operar en el país antes de que concluya el 2023.
Más Noticias
Daniel Quintero salió en defensa de Petro tras retiro de visa estadounidense: “Puede quedarse también con la mía”
El precandidato del Pacto Histórico expresó su apoyo al presidente colombiano luego de la decisión de Estados Unidos de revocar la visa, destacando su orgullo y disposición a renunciar también a su permiso migratorio

María Fernanda Cabal arremetió contra Petro: “Pretender revivir un sentimiento nacionalista contra EE. UU. es peligroso”
El cruce de posturas entre el Gobierno y la oposición reavivó la discusión sobre la autonomía nacional y la influencia extranjera en Colombia

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Juan David Zapata, exintegrante de ‘La casa de los famosos’, ya tiene nuevo ‘reality’ en el que representará a Colombia
El creador de contenido sorprendió a sus seguidores al anunciar su participación en el nuevo formato de competencia, recibiendo mensajes de ánimo de figuras como Karen Sevillano y Mateo Varela en una publicación que no pasó desapercibida

Capturaron en EE. UU. al quinto implicado en el crimen de un investigador del CTI de la Fiscalía en La Guajira: lo deportaron
Yordy José Arocha Argote fue detenido a su llegada al país, gracias a las acciones de inteligencia que permitieron ubicarlo y seguirle la pista para evitar que se escapara de nuevo. Ahora tendrá que responder por el homicidio de David Antonio Sierra Palacio
