
La noche de Halloween en Medellín y el Valle de Aburrá se vio empañada por fuertes lluvias y descargas eléctricas, que opacaron la tradicional celebración para grandes y chicos este 31 de octubre. De hecho, las lluvias alcanzaron tal magnitud que el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) tuvo que declarar la alerta y elevar los niveles de riesgo en varios sectores de la ciudad, emitiendo recomendaciones de precaución para conductores y peatones.
Las áreas más afectadas incluyeron la quebrada La Quintana, en el noroccidente de la ciudad, que se encontraba en nivel de riesgo rojo, y el deprimido de Los Músicos, que se convirtió en una zona de terror para los conductores cuando llega la temporada de lluvias. Incluso, en meses pasados murió una pareja ahogada en ese mismo punto, luego de que las aguas sobrepasaran el vehículo en el que se movilizaban.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según el informe de las autoridades, también emitió alertas por inundaciones en el sistema de alcantarillado de la quebrada La Toscana y en los deprimidos de Coca-Cola, la Terminal del Norte y la Feria de Ganado. Además, se informaron encharcamientos en algunos tramos de la Paralela, por lo que se instó a los conductores a transitar con precaución, evitar vías inundadas, obedecer las señales de tránsito y reducir la velocidad.
El barrio Santa Rita de Bello, que ya había sufrido una emergencia debido a las lluvias, volvió a ser afectado, y sus calles se inundaron ante el taponamiento del sistema de alcantarillado. Aunque no se informaron víctimas, los organismos de socorro de ese municipio continúan monitoreando la situación.
Según el Sistema de Alertas Tempranas (Siata), durante la noche se reportaron al menos 55 descargas eléctricas en el Valle de Aburrá, de las cuales 38 ocurrieron en Medellín. Además, las autoridades ambientales resaltaron que las lluvias continuarán en el departamento y, especialmente, se vivirán aguaceros intensidad moderada-alta en los municipios de Medellín y Bello, mientras que en Itagüí, Sabaneta y Envigado se esperan lluvias de intensidad baja.
Las redes sociales fueron el escenario para que decenas de antioqueños publicaran videos y fotografías que cayó sobre el Valle de Aburrá en las últimas horas. Incluso, varios lograron captar el momento en que el cielo se iluminó gracias a la fuerza de los rayos.
En las últimas semanas, Medellín ha enfrentado múltiples desastres provocados por las fuertes lluvias, que han causado accidentes de tránsito, la caída de 17 árboles y el rescate de 16 animales en peligro. Ante esta situación, el Dagrd ha realizado inspecciones en diferentes áreas de la ciudad y ha brindado recomendaciones para lidiar con las lluvias y las inundaciones.
Las autoridades también hicieron un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier anomalía, accidente o situación de peligro a la Línea Única de Emergencias 123, destacando la importancia de la seguridad pública.
A pesar de las inclemencias del tiempo, muchas personas continuaron celebrando Halloween, como el grupo de personas disfrazadas de delfines que “nadan” en medio de las calles inundadas en San Antonio de Prado. Aunque las lluvias persistieron durante gran parte de la noche, la comunidad demostró su espíritu festivo y adaptabilidad.
El metro de Medellín suspendió temporalmente sus servicios para garantizar la seguridad de los usuarios en medio de las condiciones climáticas adversas. El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres señaló que Medellín se encuentra en su segunda temporada de lluvias, coincidiendo con la llegada del fenómeno del Niño. Aunque se espera una disminución en la intensidad de las lluvias en comparación con la primera mitad del año, se instó a la comunidad a no bajar la guardia y a seguir las recomendaciones para prevenir inundaciones y deslizamientos.
Más Noticias
Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana
Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano
El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima
Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Alcaldía de Cali está revisando informe de la Contraloría Distrital por irregularidades en contratación durante la COP16
Un informe oficial reveló anomalías en la gestión de recursos para la Cumbre de Biodiversidad, incluyendo pagos sin soportes y exoneraciones fiscales injustificadas, según denuncias de la concejal Ana Erazo y hallazgos de la Contraloría Distrital

Habló confeso asesino de la patinadora Luz Mery Tristán sobre cómo fue el crimen contra la deportista: “No pensé encontrarme una situación de estas”
Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali
