Licitación de pasaportes: Cancillería anunció la apertura de estudios de mercado e invitó a oferentes a cotizar

El 10 de noviembre los interesados podrán acceder a los anexos técnicos confidenciales que cuentan con las especificaciones para la elaboración de pasaportes

Guardar
La fecha y hora límite
La fecha y hora límite para recibir las cotizaciones con sus respectivos soportes será hasta el 24 de noviembre de 2023 a las 2:00 p. m. - crédito Colprensa

El martes 31 de octubre de 2023, la Cancillería anunció que se encuentra en la etapa de elaboración de estudios de mercado para el proceso de licitación de pasaportes en Colombia, que deberá ser definido a mediados de 2024.

Este proceso tendrá por objeto el “suministro, formalización y prestación del servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores”, de acuerdo con la Cancillería.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores estableció los requisitos mínimos para los oferentes que quieran participar en el proceso.

Para ello, invitó a los interesados en cotizar, a presentarse el 10 de noviembre de 2023, a las 2:00 p. m. en las instalaciones ubicadas en la carrera 6 No. 9-46 en Bogotá, para acceder a los estudios técnicos confidenciales que cuentan con las especificaciones de la elaboración de las libretas de pasaportes, su personalización, así como el de visas, para la elaboración de las cotizaciones que serán insumo de los estudios previos de este proceso.

La Cancillería precisó que los interesados que no aporten los documentos requeridos en la invitación a cotizar, no podrá acceder a los anexos técnicos confidenciales.

La fecha y hora límite para recibir las cotizaciones con sus respectivos soportes será hasta el 24 de noviembre de 2023 a las 2:00 p. m.

Requisitos para solicitar cotizaciones

Dentro de los requisitos mínimos fijados por la Cancillería están las reglas para la custodia y alistamiento de los pasaportes, aclarando que será necesaria una bodega en Bogotá que tenga control de ambiente (humedad y temperatura), además de contar con seguridad las 24 horas del día con un circuito cerrado de televisión.

En cuanto al protocolo de alistamiento, los pasaportes deben cumplir un proceso logístico de empaque en bolsas de seguridad y cajas de cartón, debidamente rotuladas, las cuales serán puestas en contenedores resistentes a la manipulación y con sellos de seguridad.

En materia de distribución, el encargado de este proceso deberá entregar los pasaportes en las sedes de Bogotá (Centro, Norte) y en las 32 gobernaciones del país en horarios fijos o jornadas continuas, dependiendo las solicitudes diarias.

Además, a la hora de entregar una cotización, las empresas oferentes deberán especificar el valor unitario de la liberta y de los servicios de personalización.

Siguen los líos con los pasaportes en Colombia

La firma Thomas Greg &
La firma Thomas Greg & Sons le exige a la cartera encabezada por el canciller Álvaro Leyva un pago por más de $107.000 millones, como consecuencia de los perjuicios económicos que le causó la cancelación del proceso de licitación de pasaportes - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

El 24 de octubre de 2023, la empresa Thomas Greg & Sons envió una solicitud a la Procuraduría General de la Nación para que se cite al Fondo Rotativo de la Cancillería a una audiencia de conciliación extrajudicial.

Según se lee en el documento, la Unión Temporal Pasaportes 2023, un grupo de empresas de Thomas Greg & Sons que se presentó a la licitación de este año para quedarse con un millonario contrato, pretende conciliar con la cartera para que se revoquen los decretos que declararon desierta la licitación, además de pedir que se le adjudique dicha contratación.

De lo contrario, le exigen a la cartera un pago por más de $107.000 millones, como consecuencia de los perjuicios económicos que le causó a la firma la cancelación del proceso licitatorio.

Además, la firme solicitó que se le reconozcan 10.000 millones adicionales por “el daño reputacional sufrido por los integrantes de la UT Pasaportes 2023 como consecuencia de los infundados cuestionamientos de que fueron víctimas por cuenta de las actuaciones desplegadas por las convocadas”, de acuerdo con el documento de 30 páginas presentado al Ministerio Público.

Como último escenario, Thomas Greg & Sons y sus apoderados indicaron que demandarán a la Cancillería:

“De no prosperar la conciliación, el medio de control a incoar es el de nulidad y restablecimiento del derecho que prevé el artículo 138 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Cpaca)”.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS