
El martes 31 de octubre de 2023, la Cancillería anunció que se encuentra en la etapa de elaboración de estudios de mercado para el proceso de licitación de pasaportes en Colombia, que deberá ser definido a mediados de 2024.
Este proceso tendrá por objeto el “suministro, formalización y prestación del servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores”, de acuerdo con la Cancillería.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores estableció los requisitos mínimos para los oferentes que quieran participar en el proceso.
Para ello, invitó a los interesados en cotizar, a presentarse el 10 de noviembre de 2023, a las 2:00 p. m. en las instalaciones ubicadas en la carrera 6 No. 9-46 en Bogotá, para acceder a los estudios técnicos confidenciales que cuentan con las especificaciones de la elaboración de las libretas de pasaportes, su personalización, así como el de visas, para la elaboración de las cotizaciones que serán insumo de los estudios previos de este proceso.
La Cancillería precisó que los interesados que no aporten los documentos requeridos en la invitación a cotizar, no podrá acceder a los anexos técnicos confidenciales.
La fecha y hora límite para recibir las cotizaciones con sus respectivos soportes será hasta el 24 de noviembre de 2023 a las 2:00 p. m.
Requisitos para solicitar cotizaciones
Dentro de los requisitos mínimos fijados por la Cancillería están las reglas para la custodia y alistamiento de los pasaportes, aclarando que será necesaria una bodega en Bogotá que tenga control de ambiente (humedad y temperatura), además de contar con seguridad las 24 horas del día con un circuito cerrado de televisión.
En cuanto al protocolo de alistamiento, los pasaportes deben cumplir un proceso logístico de empaque en bolsas de seguridad y cajas de cartón, debidamente rotuladas, las cuales serán puestas en contenedores resistentes a la manipulación y con sellos de seguridad.
En materia de distribución, el encargado de este proceso deberá entregar los pasaportes en las sedes de Bogotá (Centro, Norte) y en las 32 gobernaciones del país en horarios fijos o jornadas continuas, dependiendo las solicitudes diarias.
Además, a la hora de entregar una cotización, las empresas oferentes deberán especificar el valor unitario de la liberta y de los servicios de personalización.
Siguen los líos con los pasaportes en Colombia

El 24 de octubre de 2023, la empresa Thomas Greg & Sons envió una solicitud a la Procuraduría General de la Nación para que se cite al Fondo Rotativo de la Cancillería a una audiencia de conciliación extrajudicial.
Según se lee en el documento, la Unión Temporal Pasaportes 2023, un grupo de empresas de Thomas Greg & Sons que se presentó a la licitación de este año para quedarse con un millonario contrato, pretende conciliar con la cartera para que se revoquen los decretos que declararon desierta la licitación, además de pedir que se le adjudique dicha contratación.
De lo contrario, le exigen a la cartera un pago por más de $107.000 millones, como consecuencia de los perjuicios económicos que le causó a la firma la cancelación del proceso licitatorio.
Además, la firme solicitó que se le reconozcan 10.000 millones adicionales por “el daño reputacional sufrido por los integrantes de la UT Pasaportes 2023 como consecuencia de los infundados cuestionamientos de que fueron víctimas por cuenta de las actuaciones desplegadas por las convocadas”, de acuerdo con el documento de 30 páginas presentado al Ministerio Público.
Como último escenario, Thomas Greg & Sons y sus apoderados indicaron que demandarán a la Cancillería:
“De no prosperar la conciliación, el medio de control a incoar es el de nulidad y restablecimiento del derecho que prevé el artículo 138 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Cpaca)”.
Más Noticias
Paola Jara y Jessi Uribe ya saben cuál será el sexo de su bebé: así fue la revelación
La pareja de artistas colombianos de música popular compartió en redes sociales la revelación del sexo de su bebé y la fecha estimada de nacimiento, pero solo dieron una pista de cuál será su nombre

En qué casos el Banco de la República podría bloquear las transferencias a quienes usen Bre-B
El nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República ofrecerá operaciones gratuitas hasta el cuarto año, cuando se aplicará una tarifa por transacción, facilitando transferencias rápidas entre bancos y billeteras digitales

Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
Lotería del Quindío: números y secos ganadores del sorteo del 17 de julio de 2025
Consulte cuáles fueron todos los resultados del sorteo 2971 de la Lotería del Quindío, que se juega todos los jueves en la noche de Colombia

Los seis accidentes que marcaron la carrera de los Kfir en Colombia: tras compra de aviones Gripen
El primer accidente de uno de estos aviones de combate se presentó el 20 de julio, Día de la Independencia, en Cartagena, y en uno de estos incidentes murió un oficial
