Ladrón de motocicletas murió en un accidente de tránsito cuando chocó el vehículo que había robado

En redes sociales sugieren que fue víctima del karma, concepto en sanscrito que establece que por cada acción hay una reacción equivalente

Guardar
Las autoridades investigan si fue
Las autoridades investigan si fue un accidente o si los propietarios del vehículo involucrado en el incidente tienen algo que ver con el fatal desenlace - crédito archivo Infobae

En el sector de La Regina, Valle del Cauca, falleció un ladrón de motocicletas tras verse involucrado en un accidente de tránsito, cuando escapaba a toda velocidad, en su más reciente “adquisición”.

Aún son confusos los móviles de tiempo, lugar y modo en los que ocurrió el siniestro, motivo por el que las autoridades están trabajando para reconstruir los últimos minutos en los que estuvo con vida el delincuente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

No es claro contra qué o contra quién chochó el ladrón, pero el impacto alcanzó tal magnitud que el sujeto –aún no identificado– murió en el lugar del accidente antes de poder recibir atención médica.

En redes sociales, quienes llegaron a conocer el caso sugirieron que el delincuente fue alcanzado por el karma, concepto en sanscrito que establece que por cada acción hay una reacción equivalente.

Sin embargo, al llegar al lugar del siniestro para realizar el levantamiento del cadáver, unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía encontraron que los dueños de la motocicleta estuvieron en el lugar para reclamar el vehículo.

De momento, investigan si, en realidad, se trató de un accidente o si acaso alguien provocó el choque, buscando vengarse del ladrón. Sin embargo, esta hipótesis aún debe ser corroborada por los agentes que llevan el caso, pues, de momento, no se conoce más información.

Aún debe determinarse si se
Aún debe determinarse si se trató de un accidente - crédito archivo Infobae

Por error, ladrón terminó con la vida de su compinche

A comienzo de octubre en 2023, otro ladrón de motocicletas murió de manera trágica a manos de su compinche, quien en un error de cálculo terminó disparándole a la cabeza.

El incidente ocurrió en el barrio Jesús de Nazareno en la comuna 10, de Medellín, cuando ambos delincuentes se proponían hurtar el medio de transporte de un conductor de aplicación, quien se encontraba parqueado esperando a uno de sus clientes.

Una mujer llegó para tomar el servicio y cuando se preparaba para abordar la moto, los dos criminales los abordaron e intentaron bajar al conductor.

Sin embargo, este se opuso y el parrillero intervino. Forcejearon durante algunos segundos y, cuando empezaron a llamar la atención de los habitantes del Nazareno, el ladrón que iba conduciendo desenfundó su arma y disparó.

Le apuntaba a la víctima, pero, en medio del alboroto, la bala terminó en la cabeza de su compañero luego de rozar la mano del conductor de aplicación.

El sujeto murió en el lugar, mientras su cómplice se daba a la huida. Caso contrario al de la mujer y el conductor que, tras recibir atención médica, se encuentran fuera de todo peligro. Sin embargo, las autoridades están estudiando el caso para determinar, al igual que en el caso del Valle, si se trató de un accidente o si las “victimas” se encuentran implicadas.

Un caso similar se registró
Un caso similar se registró hace un par de semanas en Antioquia - crédito archivo Infobae

Justicia por mano propia: un problema para las víctimas

Las demoras en los procesos judiciales y la falta de eficiencia de las autoridades han llevado a que, entre vecinos, tomen acciones contra los delincuentes que son atrapados infraganti. Sin embargo, la mal llamada justicia por mano propia puede llegar a ser un problema parta las víctimas.

Según detalló en entrevista para el matutino de Arriba Bogotá, el abogado penalista Ricardo Burgos, “lo que permite la ley colombiana es capturar a la persona que presuntamente cometió un delito y llevarla ante las autoridades competentes. Nada de golpearlos hasta casi matarlos o quemar los vehículos en los cuales están transitando”.

“Aunque hacer un seguimiento a las cifras de linchamientos puede resultar complicado porque, según, ‘la policía rara vez hace un registro sistemático de estos hechos’, algunas evidencias nos permiten ver un aumento de estos casos, tanto en Colombia como en América Latina. Una de las representaciones más comunes, y a la vez más peligrosas de este fenómeno, es el acto del linchamiento, el cual ha llegado a dejar hasta 140 muertes en un año”, añadió el también penalista Iván Javier Mojica Rozo.

Más Noticias

Inteligencia artificial identifica los lugares más inseguros para guardar dinero en casa: es muy fácil que lo encuentren los ladrones

Algunos sitios habitualmente utilizados para esconder dinero en el hogar ofrecen una falsa sensación de seguridad, pero existen opciones más eficaces, de acuerdo con recomendaciones en protocolos de seguridad doméstica

Inteligencia artificial identifica los lugares

Por desfalco a Saludcoop, la Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas a los exdirectivos de la EPS Gustavo Palacino y Javier Mauricio Sabogal: tendrán que pagar 15 años de cárcel

Además, los exfuncionarios de la extinta EPS deberán pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Por desfalco a Saludcoop, la

Porque no hay luz eléctrica, representantes a la Cámara no trabajarán en Semana Santa: tampoco tendrán sesión el lunes de Pascua

Debido a interrupciones planificadas en el suministro de electricidad, la Cámara de Representantes anunció la cancelación de actividades durante Semana Santa, estos días serán remunerados para los congresistas

Porque no hay luz eléctrica,

Ministro de Defensa se refirió a la supuesta muerte de Iván Mordisco en operativos en el Caquetá: “Se encontraron elementos de este narcocriminal”

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que los operativos en Caquetá dejó a a catorce integrantes de las disidencias de Iván Mordisco fallecidos, entre ellos dos cabecillas

Ministro de Defensa se refirió

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

EN VIVO | Esta es
MÁS NOTICIAS