
El convenio con el que los buses de Soacha pueden operar en Bogotá termina el 7 de noviembre y aunque el 27 de octubre el alcalde del municipio, Juan Carlos Saldarriaga, confirmó que este sería extendido por un año más tras una reunión con funcionarios del Ministerio de Transporte y Movilidad de Bogotá, esto ya no será así.
En la tarde del 31 de octubre, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, publicó una fotografía junto al gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, el gobernador elector de este departamento, Jorge Rey y el alcalde electo de Soacha, Julián Sánchez Perico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Grata visita del Gobernador de Cundinamarca @nicolasgarciab y los mandatarios electos, el gobernador @JorgeEmilioRey el Alcalde electo de Soacha @JulianPericoJr, para seguir avanzando en nuestros temas regionales”, escribió Claudia López como parte de la descripción del trino.

De la misma forma, la alcaldesa reveló los motivos por los que se reunió con los electos funcionarios: para acordar una nueva propuesta que será presentada al Ministerio de Transporte respecto al convenio con el que los buses del municipio de Soacha pueden operar en el distrito.
A diferencia del anunciado por Juan Carlos Saldarriaga, este sería por cinco meses y no por un año, tiempo que había sido acordado para que el Ministerio de Transporte realizará un estudio sobre las necesidades de movilidad que tiene el municipio.
“Hemos acordado proponer a @MinTransporteCo celebrar con la Agencia Regional de Movilidad un nuevo convenio transitorio por 5 meses, hasta abril del 2024, que mantenga las condiciones actuales de operación del servicio de transporte público de pasajeros, colectivo e individual en el corredor Soacha-Bogota, y que adicione los hitos y compromisos que debe tener el nuevo modelo de transporte entre nuestras ciudades hermanas a partir de abril del próximo año”, escribió Claudia López.
Claudia López concluyó la publicación afirmando que dejara las bases con las que el próximo alcalde de la ciudad (Carlos Fernando Galán) y del municipio (Julián Sánchez Perico) podrán convertir estos dos lugares en un espacio con un sistema de transporte seguro y confiable.
“Este año dejaremos las bases sentadas para que entre Bogotá y Soacha logremos un sistema de transporte integrado, seguro, confiable y sostenible ambientalmente”, puntualizó la alcaldesa de Bogotá en su cuenta de X (antes Twitter).

Esta nueva propuesta tendría las mismas condiciones del acuerdo presentado por Saldarriaga, en el que se afirmaba que los buses podrían seguir operando, el compromiso del Ministerio de Transporte respecto a la reposición de la flota vieja, el cambio a vehículos eléctricos y las rutas alternativas para descongestionar la autopista Sur.
Esto marcaría un incumplimiento respecto a lo propuesto a los transportadores del municipio, que tenían programado un cese de actividades para manifestarse en contra de la llegada de TransMilenio y otros factores que podrían desencadenar la salida de los vehículos que operan actualmente en Soacha.
Los transportadores aceptaron continuar con un año de convenio, siempre y cuando se les garantizará una salida del transporte con reposición de los vehículos viejos, mientras que los que han sido renovados en los últimos años puedan servir dentro del plan de alimentación para las estaciones de TransMilenio que están siendo construidas.
Desde el gremio de propietarios y privados del municipio, en diálogo con Infobae Colombia, sumaron la preocupación que tienen sobre la llegada del servicio de SITP a Soacha, ya que no tendrían forma de trabajar, ni siquiera de manera interna en el territorio del municipio.
Más Noticias
Álvaro Uribe minimizó la Reforma Laboral de Petro y el presidente defendió su gestión: “Qué pena que un socialista se lo diga”
El expresidente aseguró que el aumento de tiempo y remuneración en los recargos nocturnos “tampoco es una maravilla”

Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

