
Los XXII Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023 darán inicio el 11 de noviembre y sigue la polémica porque no están listos los escenarios para las justas deportivas.
La Procuraduría General de la Nación advirtió que a menos de una semana de empezar el evento deportivo, la puesta en marcha de las obras “se rajaron” al no poder culminar el 40% de su ejecución.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El Ministerio Público realizó unas visitas desde noviembre de 2022, en las que auguraron lo que sería el fracaso por no echar a rodar la infraestructura para las competencias de los Juegos Nacionales.
Entre estos se encuentran, por ejemplo, las canchas de tenis de campo de Pereira, que tan solo registraron un 21,02% de avances.
En similares circunstancias se encuentra el coliseo mayor Jorge Arango Uribe de Manizales, con ejecución de sus obras de apenas el 24,81 porciento.
Pero el colmo del incumplimiento de los escenarios que ni siquiera iniciaron o quedaron a medias se registró en Armenia, en donde la adecuación del Coliseo del Sur quedó en pañales con un porcentaje de 67,4 por ciento.
Otro ejemplo es la reconstrucción del Complejo Acuático de Armenia, cuyas obras no superan el 84% de avance.
Estos incumplimientos en la entrega de los escenarios deportivos llevaron a apertura de investigaciones por parte del Ministerio Público.
Aunque el Ministerio del Deporte manifestó realizar un plan B para remplazar las obras que no lleguen a estar listas para las justas, preocupa a la Procuraduría la gran inversión de recursos públicos que se realizó, precisamente, para contar con infraestructura de los Juegos Nacionales en óptimas condiciones.
En la capital de Caldas, entre otros de los escenarios que quedaron a media marcha, se encuentran las obras para las competencias de ruta y velocidad del patinodromo de Manizales, con un 45,66% de los trabajos.
La construcción del Centro Internacional de Aguas, Cameguadua, en el municipio de Chinchiná, apenas alcanzó un porcentaje de ejecución de 73 por ciento.
El gran fracaso de los escenarios deportivos se lo lleva el departamento del Quindío, en donde las investigaciones disciplinarias ya están corriendo por incumplimientos.
Por ejemplo, la construcción del Coliseo Multideportes apenas alcanza el 50,18% de ejecución, mientras que los trabajos de adecuación del Coliseo del Sur llegan a un porcentaje de ejecución del 67, 4 porciento.
De acuerdo con la Procuraduría, el único escenario deportivo que sacó la cara está en Armenia. Se trata de la construcción de la cancha de squash con el 90,25% de adelantos de obra.
Alerta de la Contraloría por retrasos en obras de Juegos Nacionales 2023

La Contraloría General de la República, principal ente de control fiscal, adelantó un seguimiento sobre la construcción y/o adecuación de 23 proyectos de infraestructura deportiva, por un valor de $264 mil millones, requeridos para la realización de los XXII Juegos Nacionales 2023.
Desde julio de 2023, la Contraloría ya había advertido sobre varios escenarios deportivos que no iban a ser entregados a tiempo para las competencias:
“El seguimiento realizado a los 23 proyectos muestra que en el 39% de ellos (9) ya no es viable su entrega para los Juegos Nacionales, el 22% (5) tienen riesgo de que no estén listos para noviembre de 2023, y el 39% (9) están dentro de los plazos establecidos”, aseguró la Contraloría.
Aparte del poco avance que evidenció en los proyectos, también enfatizó en la falta de atención que han tenido los contratistas con las alertas emitidas por el organismo, de 16 alertas en total solo se han superado un total de 4.
La situación no solo afecta al evento deportivo, sino también a la población que teme que las obras queden como ‘elefantes blancos’.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores

Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Resultados de la Lotería del Valle miércoles 19 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos



