
Por medio del despliegue de actividades de investigación criminal e inteligencia, la Policía Metropolitana de Bogotá capturo en flagrancia a seis integrantes del Tren de Aragua, en el marco de la Operación Bogotá.
Los ciudadanos, tres colombianos y tres extranjeros fueron capturados en una diligencia de registro y allanamiento en la localidad de Kennedy, en una vivienda ubicada en la avenida Primera de Mayo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según establecieron las autoridades, los delincuentes intimidaban a comerciantes en distintos sectores de la ciudad a través de panfletos amenazantes con títulos alusivos al GDCO Tren de Aragua, exigiéndoles 400 mil pesos semanales, para permitirles ejercer su actividad.
Entre los capturados se encuentra El Negro, uno de los principales cabecillas de la estructura delincuencial y quien, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, presenta más de 14 anotaciones desde el 2002 por delitos como hurto, fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y armas de fuego y municiones.
Las autoridades identificaron también que el accionar criminal de los capturados se concentraba en las localidades de Bosa, Kennedy, Chapinero, Los Mártires y Santa Fe, así como en los sectores de San Victorino, Plaza de las Américas y la Avenida Primera de Mayo.

De igual forma, en medio del allanamiento a la vivienda se incautaron 500 dosis de marihuana, 400 dosis de bazuco, 20 Panfletos alusivos al GDCO Tren de Aragua con mensajes amenazantes, 15 cartuchos de diferentes calibres, ocho celulares, cinco armas de fuego, un arma traumática modificada, una granada de fragmentación y un proveedor.
Según indicó la Policía de Bogotá, el operativo logró afectar a la cadena criminal de la extorsión en la capital del país, ya que la estructura delincuencial había generado un recaudo de alrededor de más de 250 millones de pesos mensuales.
Los seis capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que respondan por los delitos de homicidio, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y armas de fuego y municiones y extorsión, mediante el lanzamiento de granadas de fragmentación.

El coronel Javier Gallego, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, agradeció la oportuna denuncia de la ciudadanía, que fue fundamental para el éxito del operativo. “Aquí tenemos que resaltar algo, y es el apoyo por parte de la comunidad para que estos resultados se den. Estamos trabajando de manera contundente contra las diferentes estructuras, en especial contra el Tren de Aragua”, resaltó.

Así es como el Tren de Aragua siembra el terror en Bogotá
De acuerdo con información de la revista Semana, el centro de operaciones de la temida banda de origen venezolano en Bogotá se ubicó en la localidad de Kennedy, al sur de la ciudad, especialmente en los barrios María Paz, El Amparo y Patio Bonito. Allí han tenido violentas disputas con otras bandas delincuenciales, como Los Camilo y Los Satanás.
El Tren de Aragua se dedica a actividades como venta de estupefacientes, extorsión, tráfico sexual y licor adulterado. Las principales víctimas de sus extorsiones suelen ser bicitaxistas y conductores de servicio público, trabajadoras sexuales, recicladores, comerciantes de celulares y hasta meseros.
Semana indicó que tuvo acceso a varias denuncias en contra de la banda delincuencial, en las que se evidencian actos de sicariato y otros crímenes. Por ejemplo, se mencionan incendios en bodegas de reciclaje de Kennedy, al parecer porque los dueños se negaron a pagar extorsiones.
La manera de extorsionar a comerciantes y diferentes trabajadores es por medio de panfletos amenazantes y hasta mensajes de WhastApp, que en ocasiones son enviados desde cárceles o incluso desde Venezuela.
Tanto la Policía Metropolitana de Bogotá como la Fiscalía General de la Nación han desplegado importantes operativos para golpear a esta y otras estructuras criminales.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
