
Por medio del despliegue de actividades de investigación criminal e inteligencia, la Policía Metropolitana de Bogotá capturo en flagrancia a seis integrantes del Tren de Aragua, en el marco de la Operación Bogotá.
Los ciudadanos, tres colombianos y tres extranjeros fueron capturados en una diligencia de registro y allanamiento en la localidad de Kennedy, en una vivienda ubicada en la avenida Primera de Mayo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según establecieron las autoridades, los delincuentes intimidaban a comerciantes en distintos sectores de la ciudad a través de panfletos amenazantes con títulos alusivos al GDCO Tren de Aragua, exigiéndoles 400 mil pesos semanales, para permitirles ejercer su actividad.
Entre los capturados se encuentra El Negro, uno de los principales cabecillas de la estructura delincuencial y quien, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, presenta más de 14 anotaciones desde el 2002 por delitos como hurto, fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y armas de fuego y municiones.
Las autoridades identificaron también que el accionar criminal de los capturados se concentraba en las localidades de Bosa, Kennedy, Chapinero, Los Mártires y Santa Fe, así como en los sectores de San Victorino, Plaza de las Américas y la Avenida Primera de Mayo.

De igual forma, en medio del allanamiento a la vivienda se incautaron 500 dosis de marihuana, 400 dosis de bazuco, 20 Panfletos alusivos al GDCO Tren de Aragua con mensajes amenazantes, 15 cartuchos de diferentes calibres, ocho celulares, cinco armas de fuego, un arma traumática modificada, una granada de fragmentación y un proveedor.
Según indicó la Policía de Bogotá, el operativo logró afectar a la cadena criminal de la extorsión en la capital del país, ya que la estructura delincuencial había generado un recaudo de alrededor de más de 250 millones de pesos mensuales.
Los seis capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que respondan por los delitos de homicidio, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y armas de fuego y municiones y extorsión, mediante el lanzamiento de granadas de fragmentación.

El coronel Javier Gallego, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, agradeció la oportuna denuncia de la ciudadanía, que fue fundamental para el éxito del operativo. “Aquí tenemos que resaltar algo, y es el apoyo por parte de la comunidad para que estos resultados se den. Estamos trabajando de manera contundente contra las diferentes estructuras, en especial contra el Tren de Aragua”, resaltó.

Así es como el Tren de Aragua siembra el terror en Bogotá
De acuerdo con información de la revista Semana, el centro de operaciones de la temida banda de origen venezolano en Bogotá se ubicó en la localidad de Kennedy, al sur de la ciudad, especialmente en los barrios María Paz, El Amparo y Patio Bonito. Allí han tenido violentas disputas con otras bandas delincuenciales, como Los Camilo y Los Satanás.
El Tren de Aragua se dedica a actividades como venta de estupefacientes, extorsión, tráfico sexual y licor adulterado. Las principales víctimas de sus extorsiones suelen ser bicitaxistas y conductores de servicio público, trabajadoras sexuales, recicladores, comerciantes de celulares y hasta meseros.
Semana indicó que tuvo acceso a varias denuncias en contra de la banda delincuencial, en las que se evidencian actos de sicariato y otros crímenes. Por ejemplo, se mencionan incendios en bodegas de reciclaje de Kennedy, al parecer porque los dueños se negaron a pagar extorsiones.
La manera de extorsionar a comerciantes y diferentes trabajadores es por medio de panfletos amenazantes y hasta mensajes de WhastApp, que en ocasiones son enviados desde cárceles o incluso desde Venezuela.
Tanto la Policía Metropolitana de Bogotá como la Fiscalía General de la Nación han desplegado importantes operativos para golpear a esta y otras estructuras criminales.
Más Noticias
La senadora Esmeralda Hernández dijo que denunciaría a Piter Albeiro por controversial mensaje: “El muy cobarde”
La congresista del Pacto Histórico dijo que denunciaría al humorista, por considerar que sus declaraciones en redes sociales promueven el odio y amenazan la convivencia democrática durante el proceso electoral

Dian descartó embargo a cuentas de Reficar buscando garantizar la continuidad operativa de la refinería pese a deuda de IVA
La autoridad tributaria negó la existencia de procesos que afecten los fondos de la refinería, y aseguró que su prioridad es evitar impactos en la economía local y nacional

Influenciadora se fue en contra de ‘Masterchef Celebrity’ y los jurados por la eliminación de Patty Grisales: “Qué porquería”
La creadora de contenido calificó de injusta la eliminación de la actriz, y su opinión generó críticas en las redes sociales sobre la transparencia del ‘reality’ culinario

Así es el Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida a 40 años de la tragedia
Este centro conmemora a las víctimas de la toma y retoma del palacio ocurridas el 6 y 7 de noviembre de 1985

La Biblioteca Luis Ángel Arango conmemora 40 años de la toma del Palacio de Justicia con la exposición “40 veces noviembre”
La exposición tiene como objetivo llevar a la reflexión sobre la memoria histórica y el impacto de este hecho en la sociedad colombiana


