
El abogado y concejal electo de Bogotá Daniel Briceño denunció al gerente de TransMilenio, Orlando Santiago Cely, por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Esto, debido a presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato para la operación del TransMicable de Ciudad Bolívar, pues ahora la Operadora Distrital de Transporte La Rolita se encargará de estas labores, aun cuando han indicado que, al parecer, no tiene lo necesario para asumir esta responsabilidad.
“Como concejal electo de Bogotá, le pido al alcalde electo @CarlosFGalan prestarle atención a este tema en medio del proceso de empalme. Hoy la operación del TransMicable está en riesgo por cuenta de una chambonada del gobierno del Partido Verde”, dijo Briceño en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La Rolita empezará a operar el TransMicable de la localidad después del 28 de diciembre de 2023, fecha en la que se termina el contrato con el Consorcio Cablemóvil, que se ha encargado de esta labor desde el 26 de septiembre de 2018. Durante este tiempo, según la denuncia que allegó Briceño a la Fiscalía General de la Nación, el contratista no ha sido objeto de quejas ni de multas por su trabajo, por el contrario, ha presentado altos indicadores sobre su gestión.
El problema entonces recaería en La Rolita, que, de acuerdo con Briceño, no tiene experiencia en la operación de este topo de cables. “Lo único que ha hecho es operar 180 buses en la localidad de Fontibón durante 6 meses, con unos pésimos indicadores de desempeño”, precisó en X, antes de que el contrato de operación del TransMicable le fuera adjudicado.
Mientras tanto, el Consorcio Cablemóvil se ha encargado de operar y hacer mantenimiento y devolución de bienes del TransMicable desde 2018. Este sistema de transporte cuenta con cuatro estaciones, 163 cabinas y 3.25 kilómetros de cobertura, según la denuncia del concejal electo.

Además de esto, Briceño aseguró que la propuesta que presentó La Rolita a TransMilenio para operar el TransMicable fue “muy regular”, toda vez que, al parecer, tenía errores de ortografía y habría sido devuelto en varias ocasiones por aparentes dudas que se generaron en materia técnica y financiera. “Una completa vergüenza”, añadió en la red social.
“El 19 de enero de 2022, un juzgado administrativo decidió en primera instancia declarar NULO el artículo del Plan Distrital de Desarrollo que autorizaba la creación de “La Rolita” porque al momento de su aprobación no se presentó un ESTUDIO DEMOSTRATIVO”, explicó entonces. Esto, según el abogado, implica que La Rolita podría desaparecer en cualquier momento. La decisión del juzgado fue apelada por la alcaldesa Claudia López y está pendiente el fallo del Tribunal de Cundinamarca al respecto, según Briceño.
Frente a la polémica adjudicación, TransMilenio y La Rolita explicaron que, de esta manera, la operadora distrital ganará experiencia en la operación de cables aéreos y, además, todo lo referente al sistema será responsabilidad del distrito. Además de esto, aseguraron que los recursos se optimizarán y se ejercerá un mayor control sobre los mismos.
Más Noticias
Por qué Santiago Uribe fue condenado, pese a ser absuelto en primera instancia: las claves del caso que tuvo en cuenta el Tribunal de Antioquia
El Tribunal Superior de Antioquia halló responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como líder de Los 12 Apóstoles y autor intelectual del asesinato de Camilo Barrientos en 1994

Por colarse en un Sitp, una mujer hizo que varios pasajeros llegar tarde a sus destinos: el conductor paró marcha y la confrontó
El ingreso irregular de una mujer a un bus del Sitp provocó una discusión entre los pasajeros y el conductor, quienes exigieron el pago del pasaje o que la usuaria descendiera del vehículo

Tras una semana del secuestro de Miguel Ayala, Giovanny Ayala envió mensaje a los captores: “Que Dios obre en ellos”
El cantante colombiano convocó a una velatón en Villavicencio para implorar por el pronto regreso de su hijo, al igual que del mánager Nicolás Pantoja, raptados en el departamento del Cauca

Ministerio de Hacienda estaría preparando una minirreforma pensional: qué cambios habría con respecto a la que estudia la Corte Constitucional
El Gobierno nacional prepara cambios que modificarían el cálculo de la protección estatal para pensionados, elevando costos de seguros y reduciendo beneficios para quienes acceden a rentas vitalicias

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI


