En la búsqueda de opciones económicas para abastecer la canasta básica familiar, un creador de contenido especializado en precios de algunos productos esenciales ha revelado cuál supermercado ofrece actualmente el menor precio en los productos básicos de la canasta familiar de los colombianos.
El creador de @priceitcol, cuenta que tiene más de 170 mil seguidores, realizó un recorrido por los principales comercios del país. Su propósito era comparar cuál de los supermercados tiene los mejores precios. Para esto, acudió a Olímpica, Éxito, Ara, Jumbo, Ísimo y D1.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los artículos que seleccionó el hombre para hacer este estudio fueron: leche, pan, arroz, espaguetis, huevos, queso, pollo, tomate, cebolla, frijoles y lentejas. El resultado señala que con un presupuesto de solo 50.000 pesos, Ara sería el que tiene mejores precios.
En general, los productos del Ara tienen un valor de más de 16% por debajo del promedio del costo de este mercado.

De esta forma, el creador estableció ranking basado en los precios de cada producto:
- Ara: precios un 16,4% por debajo del promedio.
- D1: precios un 15,87% por debajo del promedio.
- Éxito: precios un 1,64% por encima del promedio.
- Olímpica: precios un 5,59% por encima del promedio.
- Ísimo: precios un 11,82% por encima del promedio.
- Jumbo: precios un 13,23% por encima del promedio.
Ara destaca por sus precios altamente competitivos por gramo o mililitro en varios de los productos. Por ejemplo, el mililitro de leche en este supermercado es de 3,33 pesos, mientras que en Jumbo, el competidor más costoso, asciende a 3,99 pesos.

De forma similar, el pan se encuentra a ocho pesos por gramo, en comparación con los 8,38 pesos por gramo que cuesta en Jumbo. Pero la diferencia de precio más destacada se encuentra en los huevos, donde una unidad se vende a 612,5 pesos en Ara, mientras que en Jumbo tiene un valor de 749,17 pesos.
Mientras que el Spaguetti es uno de los productos cuyo costo menos varía entre uno y otro supermercado. En general, su precio oscila entre 5,4 y 5,2 pesos. No obstante, contradiciendo el promedio, este alimento es menos costoso en Jumbo y más costoso en los supermercados Ara, Olímpica y D1, que son algunos de los más económicos.

Al hacer una revisión comparando los productos y no los supermercados se puede establecer que los más baratos por gramo o mililitro son la leche, el arroz y el tomate.
Estos hallazgos proporcionan a los consumidores valiosa información para tomar decisiones financieras a la hora de llenar sus alacenas.
La página “Price it” le ofrece a los usuarios el enlace en el que se encuentra la base de datos en la que registraron todos los precios, para que las mismas personas puedan hacer la comparación y encontrar los valores específicos por cada uno de los productos.
Mientras que ciudadanos comentaron en el post donde se divulga la información y preguntaron qué tanto estarán los precios de Carulla sobre el promedio, pues este es reconocido como uno de los mercados más costosos del país.
Más Noticias
Finalizar el Túnel del Toyo costará más de $750.000 millones a Antioquia y estaría listo en 2027
La infraestructura vial más grande de la región avanza por encima del 60% y transformará la conexión con el Urabá antioqueño

¿Cómo estará el clima en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima: las temperaturas que predominarán este 24 de septiembre en Medellín
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Barranquilla este 24 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
