
El 31 de octubre, el presidente de la Corte Suprema, el magistrado Fernando Castillo Cadena, y el de la Sala Penal, el magistrado Hugo Quintero, visitaron la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes para pedirle a su presidente, el representante Wadith Manzur, celeridad en la investigación en contra del magistrado Francisco Farfán por las filtraciones que se habrían hecho desde su despacho sobre un proceso en contra de José Alfredo Gnecco Zuleta.
En X (antes Twitter), la Corte Suprema publicó una foto de la reunión y reiteró que se pidió al representante Manzur “priorizar investigación por presunta filtración de información en despacho del magistrado Francisco Farfán”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La conversación que tiene bajo la lupa de las autoridades al magistrado Farfán
El mismo magistrado Farfán, el 19 de octubre —luego de que Noticias Caracol reveló un audio en el que la prófuga de la justicia y cacica política de Cesar Cielo Gnecco le decía a su sobrino Gnecco Zuleta, que sus conversaciones estaban siendo interceptadas—, pidió a la Comisión de Acusaciones ser investigado y que se compulsaran copias a la Fiscalía General de la Nación para determinar quién y cómo se filtró esta información a los Gnecco. El magistrado también anunció que denunciará a Cielo Gnecco por el delito de calumnia.
El 18 de octubre, Noticias Caracol reveló un audio en el que Cielo Gnecco le decía a su sobrino José Alfredo Gnecco Zuleta que, supuestamente, el magistrado Farfán le había mandado decir que sus comunicaciones estaban interceptadas. La llamada ocurrió el 4 de junio de 2023: “José, es que Francisco Farfán, con una Play (sp) mandó un mensaje que te dijera, de que el teléfono al tuyo te están copiando todo”, se escucha decir a la mujer, que después advierte a su sobrino: “Que tuviera que pa’ ver si lo cambias o que tuvieras precaución ahí con el tema” (sic).
“El tema” en cuestión es la investigación que reabrió el magistrado Farfán en contra de Gnecco Zuleta por presunta corrupción al sufragante y por la que había ordenado, el 14 de mayo de 2019 interceptar las líneas telefónicas y comunicaciones de José Alfredo Gnecco Zuleta.
El magistrado Farfán también negó, el 19 de octubre, haber sostenido conversaciones con Cielo Gnecco: “Nunca he tenido conversación alguna con dicha señora, ni le he enviado razones a través de terceros, en punto de una interceptación telefónica ordenada por mi propio Despacho, lo cual resulta además contrario a la lógica y al sentido común”.
Magistrado pidió ser investigado

El 19 de octubre, un día después de que se conocieron los audios en los que Cielo Gnecco salpicaba al magistrado Farfán, este radicó y compulsó copias ante la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes para ser investigado, también hizo compulsó copias a la Fiscalía para que investigue a los funcionarios de su despacho.
El magistrado Farfán, según confirmó el presidente de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado César Reyes, se declaró impedido para investigar a José Alfredo Gnecco: “El magistrado Farfán Molina anunció hoy a la Sala que manifiesta su impedimento para continuar conociendo los procesos seguidos en contra del congresista José Alfredo Gnecco Zuleta”.
Más Noticias
‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Paloma Valencia le ganó tutela a Frisby España, que rechazó declaraciones que hizo en un video: “Por defender lo original”
La empresa catalogó como vergonzosa la conducta de la senadora y precandidata presidencial y la señaló de afectar su reputación


