
Dos fiscales paraguayos aterrizaron en territorio colombiano con el fin de recolectar declaraciones para ante una posible compulsa de copias por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022 en una playa de Cartagena.
Los fiscales paraguayos hacen parte de la dependencia de Asuntos Internacionales del Ministerio Público y de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, Anticorrupción, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo del Ministerio Público.
Según conoció El Tiempo, los investigadores tienen previsto interrogar a los informantes clave del caso Pecci, quienes se encuentran recluidos en diversas cárceles del país. El primero en ser entrevistado será Francisco Luis Correa Galeano.

Cabe recordar que Correa Galeano es el detenido que inculpó al expresidente de Paraguay Horacio Cartes en el crimen de Marcelo Pecci.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según el medio citado, la próxima ronda de interrogatorios se centrará en los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos, que se encontrarán con los agentes paraguayos el 1 de noviembre en la cárcel de El Barne, en Boyacá. Esto se produce tras un acuerdo en el que se comprometieron a proporcionar información sobre los autores intelectuales del crimen a cambio de beneficios.
En la diligencia de los fiscales paraguayos, Margareth Lizeth Chacón será sometida a interrogatorio, pues se le señala como presunta coautora del delito de homicidio agravado en concurso con el delito de porte ilegal de armas. Cabe destacar que Chacón fue deportada desde El Salvador a Colombia para enfrentar cargos relacionados con el asesinato del fiscal, lo que la ubica en la lista de interrogados junto a Cristian Camilo Monsalve, que se presume estuvo involucrado en el plan criminal que llevó al asesinato del Pecci.
Declaraciones que salpican a expresidente de Paraguay
En una de las audiencias del caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, realizada el 6 de octubre de 2023 contra Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, una de las presuntas coautoras del crimen, el testigo Francisco Luis Correa Galeano, detalló cómo se habría planeado el crimen, además de revelar los nombres de los cerebros que estarían detrás del crimen.
“El homicidio del doctor Marcel Pecci viene por retaliación de que de pronto él en un tiempo atrás había detenido al hermano de este señor Insfrán Galeano, Tío Rico, y también muchas molestias por parte del expresidente de Paraguay Horacio Cartes, que también... Lo que ellos me decían es que el doctor Marcelo Pecci les había metido preso a un hermano a cada uno, entonces que ellos con eso no se iban a quedar, tanto el expresidente como el señor Tío Rico fueron los que empezaron a planear y contactaron a los hermanos Pérez Hoyos y a la señora Margareth para llevar a cabo el homicidio del doctor Marcelo”, reveló Correa Galeano en medio de la audiencia conocida por Noticias RCN.
Además, Correa Galeano señaló que la información relacionada con el fiscal Pecci y su plan de asesinato se originó en Paraguay, incluso desde el mismo día en que el fiscal estaba celebrando su boda.
Ante las declaraciones de Correa Galeano, Horacio Cartes negó tajantemente las acusaciones y agregó que confía en la justicia:

Más Noticias
Mindefensa frena compra del sistema antidrón para la Casa de Nariño tras retiro del equipo entregado por EE. UU.
La CIAC devolvió más de 14.000 millones de pesos, argumentando que los requisitos técnicos no se ajustaban a la oferta disponible en el mercado

Petro tras intervención de Fuerza Pública en marcha pro Palestina de Medellín: “Es puro militarismo prohibido por la ley”
El mandatario pidió desmantelar el grupo señalado de agredir a manifestantes en El Poblado, donde videos muestran a gestores de convivencia golpeando a civiles por orden de un funcionario de la Alcaldía

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles 8 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales

Resultados Lotería de la Cruz Roja 7 de octubre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales
