
En su tercer día como alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán se reunió el miércoles 1 de noviembre con otro de los perdedores de la jornada electoral celebrada el 29 de octubre de 2023, el exministro de Defensa Diego Molano, que ocupó el quinto lugar en los comicios, con solo el 2,14% de los votos, frente al aplastante 49,02% que logró el candidato del Nuevo Liberalismo, el gran ganador de la contienda.
Galán y Molano se vieron en un café para hablar de la visión de ciudad de ambos y, en el caso del futuro gobernante, tomar notas de las propuestas del excandidato, que en su plan de gobierno hizo énfasis en el tema de la seguridad. Tal como lo prometió tras ganar los comicios, su intención es la de reunirse con sus contendores para recoger algunas de las iniciativas que podrían acogerse durante su administración.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por su parte, Molano agradeció el espacio con el futuro gobernante de Bogotá y le regaló el libro que escribió sobre las políticas urbanas que, según él, deberían implementarse en la metrópoli, denominado Reconstruir a Bogotá para salvar a Colombia. “Agradezco su tiempo y el intercambio de ideas que permite unir a los bogotanos”, reiteró el exaspirante, que contó con el apoyo de un sector del Centro Democrático.

Carlos Fernando Galán se prepara para asumir la Alcaldía de Bogotá
Este es el segundo encuentro que sostiene el nuevo mandatario de los capitalinos, que ejercerá en el periodo comprendido entre 2024 y 2027, con quienes superó en las urnas. El martes 31 de octubre se citó con Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane que ocupó el segundo puesto en la jornada, con 614.233 sufragios, en la pastelería La Florida, ubicada en el centro de la ciudad, y sin asesores de por medio.
Antes, el 30 de octubre, un día después de la jornada, acudió al Palacio Liévano en donde se reunió con la actual alcaldesa, Claudia López, para hablar de los proyectos que dejará andando la administración saliente. Uno de ellos: la primera línea del metro, que según lo que anunció el entrante mandatario se llevará a cabo tal y como fue contratada; es decir, elevada, y no subterránea, como insisten desde Casa de Nariño.
La gran pregunta que ha surgido entre los internautas es si Galán se reunirá con Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, que era de la “ficha” del presidente de la República, Gustavo Petro, pero que fue considerado uno de los grandes perdedores de la jornada: pues solo sacó 571.591 votos y un tercer lugar que supo a poco. Y que durante la campaña lanzó fuertes calificativos contra el hoy alcalde electo.
“Tenemos una coyuntura nacional bastante difícil, un país que creyó que el cambio se podía hacer en pocos meses y se ha desilusionado, es la verdad. Siento un voto castigo al Pacto Histórico, pero el Pacto Histórico se va a fortalecer porque se van a empezar a ejecutar los recursos de la reforma tributaria, y al final de este Gobierno la gente volverá a creer en el Pacto Histórico”, dijo Bolívar, tras reconocer los resultados.
Más Noticias
Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026
