Así funciona el subsidio de transporte para 7.000 estudiantes en Bogotá: se acaba el tiempo de inscripción

El beneficio financia hasta 41 viajes mensuales y está dirigido a los jóvenes de últimos grados escolares en la ciudad que hagan inmersión a la vida universitaria

Guardar
Estudiantes en Bogotá que hacen
Estudiantes en Bogotá que hacen parte de la estrategia de Inmersión Universitaria tienen auxilio de transporte - crédito Secretaría de Educación

Estudiantes de décimo (10°) y undécimo (11°) grado de secundaria en Bogotá cuentan con un beneficio para poder transportarse en la ciudad si cumplen una serie de requisitos en su proceso académico. Son 7.000 cupos y la inscripción para el auxilio está en sus últimos días.

La convocatoria para recibir el beneficio, que está abierta hasta el 3 de noviembre, es dirigida a las y los estudiantes de últimos grados de secundaria que se encuentren inscritos en la estrategia de inmersión a la vida universitaria del distrito, que consiste en tomar clases en instituciones de educación superior para nivelación académica, ampliar la perspectiva y tomar decisiones frente a los estudios luego del colegio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Este año se han inscrito a esa estrategia más de 10.000 estudiantes, 7.000 de los cuales podrán acceder a auxilio de transporte para desplazarse a sus clases en el sistema público, sin gastar más dinero. Con esto se asegura que los jóvenes puedan continuar el proceso de enseñanza.

Requisitos para recibir el beneficio

Los jóvenes interesados en recibir el auxilio de transporte deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber cursado durante el 2023 los cursos, asignaturas o micro credenciales de la Estrategia de Inmersión a la Vida Universitaria
  • No contar con ningún otro auxilio de transporte asignado
  • Necesitar tomar transporte para desplazarse hacia la institución en la que recibe formación académica
  • Contar con tarjeta Tu Llave personalizada, es decir que tenga su nombre y número de cédula
  • Si es estudiante extranjero, debe contar con el Permiso de Protección Temporal (PTT)

Las personas interesadas pueden consultar en el colegio oficial en el que se encuentra matriculado si es beneficiario del auxilio. Si el estudiante cumple con los requisitos, para poder recibir la recarga correspondiente a 41 viajes debe acercarse a las taquillas o portales de TransMilenio con su tarjeta personalizada Tu Llave, antes del 3 de noviembre.

El proceso de personalización de la tarjeta Tu Llave se puede hacer en los puntos dispuestos en los portales troncales o en centros comerciales. También es posible hacerlo a través de la página tullaveplus.gov.co en la que se debe llenar un formulario.

Los estudiantes que necesiten acceder
Los estudiantes que necesiten acceder al auxilio de transporte podrán hacerlo en las taquillas de TransMilenio - crédito IDU

En caso de que el estudiante sea menor de edad, deberá acercarse a uno de los puntos junto con uno de sus padres o quien sea el tutor legal. Para este proceso se necesita la cédula de ciudadanía del adulto, la tarjeta de identidad del adolescente y el registro civil.

En el caso de los estudiantes extranjeros de colegios oficiales que cumplan con los requisitos, deberán portar el Permiso de Protección Temporal para poder hacer válido el auxilio de transporte.

Una vez se realice la validación del beneficio, se recomienda verificar el saldo en los lectores de la estación con la tarjeta Tu Llave. En caso de no poder realizar el proceso, se deben comunicar a la línea de atención de TransMilenio 601 220 30 00 en la que se deberá radicar el requerimiento correspondiente.

La Secretaría de Educación del Distrito ha dispuesto de 1.100 millones de pesos para el financiamiento del auxilio de transporte. Esta política busca que los jóvenes cuenten con respaldo para adelantar sus estudios, especialmente en la vida universitaria.

La estrategia de Inmersión Universitaria tiene el objetivo de que los estudiantes reciban herramientas para la toma de decisiones respecto a su futuro académico luego de la educación escolar. Con asistencia a clases en universidades, los jóvenes podrán ampliar su visión para formular metas educativas y laborales.

Así, antes de dejar el colegio, los estudiantes se familiarizan con la vida universitaria, fortalecen su autonomía y el nivel de responsabilidad que facilite su paso a la educación posmedia.

Más Noticias

Senadoras petristas habrían celebrado la derrota del Gobierno en elección de Carlos Camargo para la Corte Constitucional

La efusividad de los saludos de Sandra Ramírez y Gloria Flórez al nuevo magistrado fue interpretada en algunos sectores como un gesto de respaldo político que no fue bien recibido en la Casa de Nariño

Senadoras petristas habrían celebrado la

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Italia de la Fórmula 1: Ferrari y Williams sorprendieron en las prácticas libres

El circuito de Monza, con el título de pilotos prácticamente sentenciado, se prepara para recibir a la gran carpa del automovilismo

Hora y dónde ver en

Anticipan que la llegada de migrantes venezolanos a Colombia aumentaría en poco tiempo: “Es de preocupación”

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anticipó que la capital de Santander se debe preparar para recibir a nuevos extranjeros desde la frontera

Anticipan que la llegada de

Los Bunkers y los secretos del MTV Unplugged que presentarán en el Festival Cordillera: “Es un proceso que sigue vivo”

Infobae Colombia habló con Francisco Durán y Gonzálo López, miembros de la agrupación chilena que volverán al país con un nuevo espectáculo en formato acústico

Los Bunkers y los secretos

James y una despedida: este fue el emotivo mensaje que dejó la mamá del ‘10’ de la Tricolor tras clasificar al Mundial 2026

La emoción no se limitó al estadio. En las redes sociales, María del Pilar Rubio, madre de James, compartió un sentido mensaje que muchos interpretaron como una confirmación indirecta del momento de transición para el futbolista

James y una despedida: este
MÁS NOTICIAS