Álvaro Uribe denunció presunto fraude en escrutinio de elecciones en Arauca: “Hay presión armada para revertir el resultado”

El expresidente de la República, a través de sus redes sociales, se unió al pronunciamiento de su partido, el Centro Democrático, que señaló una serie de irregularidades en el proceso de reconteo de los votos que dan como ganador a Manuel Pérez

Guardar
El ex jefe de Estado
El ex jefe de Estado se pronunció sobre la situación de orden público en Arauca por los escrutinios - crédito Fredy Builes/REUTERS

Ante las presuntas anomalías en el escrutinio de las elecciones a la Gobernación de Arauca, el expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, se pronunció el miércoles 1 de noviembre de 2023 y advirtió a las autoridades electorales para que pongan la lupa en este proceso, que buscaría —según el exmandatario— arrebatarle a su partido, el Centro Democrático, el triunfo en esta región del país.

En su cuenta de X (antes Twitter), el ex jefe de Estado se manifestó sobre la situación que se estaría registrando en dos de los municipios que serían claves para certificar la victoria de su candidato, Manuel Alexander Pérez Rueda, que según el preconteo divulgado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el 100% de las mesas escrutadas, se llevaría el triunfo por solo 137 sufragios.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Con este mensaje en su
Con este mensaje en su cuenta de X, el expresidente Álvaro Uribe denunció presiones de grupos armados para que se revierta el resultado que dio ganador a Manuel Alexander Pérez - crédito @alvarouribevel/X

De acuerdo con el boletín 29 del organismo electoral, que reportaba la totalidad de las 675 mesas instaladas en Arauca, Manuel Pérez sacó 40.853 votos, frente a 40.716 de su más inmediato perseguidor: Renson Jesús Martínez Prada, de la coalición de los partidos Liberal y Alianza Verde; siendo esta una de las diferencias más reñidas en toda la jornada, y que ha generado toda clase de suspicacias de una y otra campaña.

Estos son los resultados reportados
Estos son los resultados reportados por la Registraduría de las elecciones en Arauca, en la que el candidato del Centro Democrático ganó por solo 137 votos - crédito Registraduría

A los reclamos de Uribe Vélez se sumó la senadora Paloma Valencia, que denunció la intención de sectores alternativos de “robarse las elecciones”, por lo que pidió la intervención de los organismos de control en pro de garantizar que los resultados reflejados el domingo 29 de octubrer, culminada la jornada electoral, se respeten en este proceso de escrutinio.

“Se quieren robar las elecciones en Arauca; se requiere veeduría ciudadana, medios de comunicación y la presencia de entidades como Defensoría y Procuraduría. El gobernador es Manuel Pérez y hay que defenderlo”, expresó la congresista en su perfil de X.

Con este mensaje, la senadora
Con este mensaje, la senadora Paloma Valencia denunció que quieren "robarle" la victoria a Manuel Pérez como nuevo gobernador de Arauca - crédito @PalomaValenciaL/X

Centro Democrático denunció presunto fraude en Arauca

Mediante un comunicado, el seno del Centro Democrático hizo un llamado al país, pero sobre todo a las autoridades civiles, electorales y medios de comunicación, para que ejerzan veeduría a las elecciones en Arauca. Todo esto ante lo que sería la amenaza de fraude según los miembros de esta colectividad; en una zona en la que mandan los grupos armados ilegales.

A su vez, la campaña de Pérez Rueda envió una carta al fiscal General, Francisco Barbosa, en la que expresó su preocupación por el proceso de reconteo de votos que se lleva a cabo en el departamento. En la misiva denunció que durante la jornada hubo un “retraso significativo en la entrega de resultados” en tres mesas, dos de ellas ubicadas en Puerto Rondón, y una más en La Esmeralda, del muinicipio de Arauquita.

Además, señaló que, según declaración de personas cercanas al gobernador (e) de Arauca, Wilinton Rodríguez Benavidez, hay 400 votos que serían contabilizados en favor de Renson Martínez; lo cual cambiaría de forma radical el resultado final. Y pese a que el proceso se cerró en cada una de las mesas de votación dispuestas en el departamento.

A su turno, también refirió que no se llevó control de la prueba biométrica a los votantes en Arauquita, lo que generó sospechas sobre los resultados de las mesas que se instalaron en el corregimiento de Puerto Nariño. Además, señaló que miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) habrían alterado el balance de la contienda en esta población y en Tame, ante la ausencia de testigos electorales.

Más Noticias

Catherine Siachoque se someterá a una cirugía que Miguel Varoni ya se hizo: así se está preparando

La actriz detalló las pautas recomendadas por su médico, que le desaconsejó el uso de rellenos faciales mientras se alista para el procedimiento médico

Catherine Siachoque se someterá a

Nicolás Petro ya tiene fecha y hora para ser imputado por dos nuevos delitos: hijo del presidente podría perder la libertad

El primogénito de Gustavo Petro, que ya había sido imputado y acusado por la presunta comisión de los punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tendría que responder por dos cargos más, como parte del proceso que se adelanta en su contra

Nicolás Petro ya tiene fecha

Transferencias bancarias cambiarán desde el 23 de septiembre con la entrada en operación del sistema Bre-B: así funcionarán

El sistema nació en respuesta a la falta de operabilidad entre entidades bancarias en materia de transacciones, informó el Banco de la República

Transferencias bancarias cambiarán desde el

La UNP no tiene capacidad para cubrir la “avalancha de solicitudes” por esquemas de seguridad: estudia alternativas

La entidad se encuentra evaluando opciones que permitan proteger la cantidad de precandidatos presidenciales que se registran a la fecha

La UNP no tiene capacidad

El saludo entre María Fernanda Cabal y María Carolina Hoyos tras polémica por las declaraciones de la viuda de Miguel Uribe

La escena se produjo cuando José Saavedra, presidente del gremio de la seguridad privada, condujo a Cabal hasta el lugar donde se encontraba Hoyos, tomándola del brazo con la intención de propiciar el encuentro

El saludo entre María Fernanda
MÁS NOTICIAS