
Alejandro Éder, alcalde electo en Cali, lamentó los hechos registrados durante la caravana de Halloween en la capital del Valle del Cauca, en donde fue asesinado un reconocido DJ de la región.
La situación durante la noche del 31 de octubre fue desbordante, al punto de que miles de motociclistas coparon las calles de la ciudad y esto no pudo ser manejado por las autoridades, por lo que Alejandro Éder explicó que manejará un plan especial para esta fecha cuando asuma el cargo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Durante la jornada de celebración de Halloween en Cali, las autoridades lograron llevar a cabo 377 procedimientos a motociclistas, en donde un total 159 motos fueron inmovilizadas por el cuerpo de agentes de tránsito. Así mismo, se reportó el asesinato del DJ Felipe Vásquez, quien fue ultimado a tiros por desconocidos en cuando se movilizaba en una cuatrimoto.
Éder le envió unas sentidas condolencias a los familiares del artista asesinado, cuya muerte continúa en investigación. Para el alcalde electo, la noche del 31 de octubre fue compleja tanto para las autoridades, como para la misma población. “Caleños, Lamento el homicidio de Felipe Vásquez ocurrido en una de las caravanas de motociclistas de Halloween. Mi solidaridad con su familia y allegados. Anoche vivimos unos momentos muy complejos por cuenta de las caravanas de motociclistas”, dijo.

Las medidas de Éder para Halloween
El alcalde electo aseguró que tan pronto se posesione y asuma el cargo en el CAM (Centro Administrativo Municipal), se reunirá con su equipo de trabajo, el cual en este caso estará encabezado por la Secretaría de Seguridad de la ciudad, todo con el fin de contrarrestar el desorden público y controlas las caravanas en Cali.
El trabajo en específico estará enfocado en los trabajos a realizar en la noche de Halloween del 2024; en donde explicó que se instalará previamente un Puesto de Mando Unificado (PMU) de la mano con las autoridades competentes, quienes desde septiembre ya deben tener organizado un plan de acción, sentenciando que así es como pondrá orden en la ciudad.
“Este plan prevé que para la noche del 31 de octubre tengamos PMU, un dispositivo de Tránsito, Policía y Ejército si es necesario y un trabajo de otros organismos de la Alcaldía que refuercen la prevención desde meses antes. Poner en orden la casa es el mandato que recibimos el 29 de octubre y así lo haremos”, dijo.
Éder trabajará de la mano con Dilian Francisca Toro
En la tarde de este miércoles 1 de noviembre, el alcalde electo se reunirá con Dilian Francisca Toro en un lujoso hotel en el norte de la ciudad de Cali. Previo al encuentro, instó a la ciudadanía en general a reconciliarse, pues estos espacios eran para trabajar por el departamento y la ciudad.

Este trabajo conjunto fue confirmado por la misma Toro en entrevista con Infobae, quien explicó que ya tenía sobre la mesa varios temas para abordar sobre Santiago de Cali. En el diálogo con este medio, mencionó:
“Estaremos si Dios quiere trabajando de la mano con el alcalde en medidas de seguridad, otro tema importante para Cali es el de la movilidad. Nosotros queremos un proyecto conjunto que es el tren de cercanías y por supuesto, los proyectos sociales, las oportunidades para jóvenes, el fortalecimiento del tejido empresarial y social, que queremos trabajar conjuntamente con los alcaldes”, dijo.
Más Noticias
Maluma dejó reflexivo mensaje a los jóvenes durante su concierto sobre las redes sociales: “Todo lo que aparece ahí es falso”
El cantante ofreció uno de los espectáculos más esperados en Medellín, con comentarios positivos en las redes sociales por los invitados que participaron en su presentación

Qué pasará con el IVA a los juegos en línea y otros impuestos tras el fin de la conmoción interior en el Catatumbo
Este jueves 24 de abril de 2025 el Gobierno nacional levantó la conmoción interior en el Catatumbo a través del decreto 0467 de 2025

“La indiamenta de una clase alta que se cree aristocrática y olvida sus propios ancestros”: Petro reaccionó al rechazo de una mujer contra Daniel Quintero en club El Nogal
El hecho ocurrió justo cuando Quintero estaba ingresando a las instalaciones de El Nogal. No dio más detalles de por qué estaba allí

Presencia masiva de indígenas en el campus de la Universidad Nacional genera polémica: “Se están tomando los edificios y haciendo daños”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacionalcon sede en Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa
