
En un acto que demuestra la voluntad de trabajar juntos por un futuro más sostenible y próspero, el alcalde electo de Barranquilla, Alejandro Char, se dirigió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitando apoyo para una serie de proyectos ambiciosos destinados a transformar la ciudad y contribuir al cambio de la matriz energética del país.
Los dos mandatos anteriores a Álex Char, en los periodos 2008-2012 y 2016-2020, fueron marcados por su compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad. Ahora, en su tercer ciclo como alcalde electo, ha reafirmado su determinación de impulsar proyectos de gran envergadura que beneficiarán a la ciudad y al país en su conjunto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Dichos planes se centran en tres áreas clave: la generación de energía eólica, la construcción de una zona portuaria de aguas profundas y la ubicación de un nodo de producción de hidrógeno verde.
El alcalde electo compartió la noticia en su cuenta de X (Twitter), donde explicó con entusiasmo la importancia de estos proyectos para la sostenibilidad ambiental, social y energética de Barranquilla y Colombia en general.
“Buenas y grandes noticias”, escribió. “Tenemos la iniciativa de participar en una importante convocatoria para trabajar en un mundo más sostenible en lo social, ambiental y energético”, junto a la imagen de un documento escaneado de parte de él hacia el mandatario colombiano.

En su carta al presidente Gustavo Petro, Char detalla los tres proyectos que buscan impulsar:
1. Generación de energía eólica: El alcalde electo destaca la intención de aprovechar las velocidades de los vientos costa afuera de la región Caribe. Este proyecto no solo contribuirá a la generación de energía limpia, sino que también mejorará la eficiencia energética y reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, de acuerdo con el alcalde.
Además, promoverá el desarrollo de la industria eólica en todos sus aspectos, incluyendo el capital humano, la industria metalmecánica, la logística portuaria, la consultoría, los materiales y equipos, el transporte marítimo, y todas las actividades relacionadas.
2. Construcción de una zona portuaria de aguas profundas: el segundo proyecto implica la creación de una zona portuaria de aguas profundas que permitirá atraer buques de gran calado a la desembocadura del río Magdalena. Esto facilitará el transporte de componentes de la industria eólica costa afuera y fortalecerá la infraestructura portuaria en la región.
3. Ubicación de un nodo de producción de hidrógeno verde: el tercer proyecto se enfoca en la producción de hidrógeno verde, un elemento clave en la descarbonización y la transición hacia una energía más limpia y sostenible. De acuerdo con la propuesta del alcalde electo, la generación de hidrógeno verde será fundamental para impulsar la economía local y nacional, al tiempo que se promueve un desarrollo económico sostenible.

Por el momento, el presidente Petro aún no ha respondido públicamente a la solicitud de Char, pero se espera que esta carta sea el inicio de una colaboración fructífera entre el Gobierno nacional y la administración local de Barranquilla.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Estas son las pruebas que tiene la Fiscalía contra algunos directivos de la Nueva EPS: habrían ocultado más de 5 billones
Testimonios y documentos en poder del ente judicial revelarían cómo la concentración de contratos y la discrecionalidad en la gestión impactaron el sistema de salud y la atención de pacientes en la EPS más grande del país

Presidente Petro adelantaría encuentro privado con Gustavo Bolívar y Susana Muhamad: candidatura de Daniel Quintero sería el tema
El encuentro estaría previsto para que se adelante sobre las 10 a. m. de este domingo 21 de septiembre en el occidente de Bogotá, en medio de la agenda que adelanta el jefe de Estado

Resultados de la Lotería de Medellín: quién se llevó el premio mayor de $16.000 millones
Por si te los perdiste, aquí están los resultados del último sorteo de la Lotería de Medellín

Resultados de la Lotería de Santander 19 de septiembre: quién se llevó los $6.000 millones del premio mayor
Por si te lo perdiste, aquí están los ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana
