Vuelo de Avianca fue suspendido por causas técnicas: pasajeros estuvieron en tierra más de 24 horas

El vuelo Bogotá-Londres del domingo 29 de octubre presentó un retraso de más de 24 horas. Los pasajeros serán abordados en un vuelo programado para el 31 de octubre, a las 2 de la tarde

Guardar
Avianca suspendió un vuelo por
Avianca suspendió un vuelo por fallas técnicas y este tuvo un retraso por más de 24 horas - crédito archivo de Infobae.

El vuelo de Avianca AV120, que debía salir el domingo 29 de octubre del aeropuerto El Dorado de Bogotá con destino a Londres, Inglaterra, fue suspendido sin previo aviso. La aerolínea se pronunció sobre el retraso de más de 24 horas del vuelo.

Según informó Avianca a Pulzo, el motivo de la suspensión del vuelo fue de “seguridad operacional” debido que su política es priorizar la seguridad de los pasajeros: “Para nosotros la seguridad operacional, así como la de nuestros viajeros y tripulación, es la prioridad”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Somos conscientes de que no llegar al destino según los planes genera frustración. Extendemos una disculpa a nuestros clientes del vuelo AV120 programado para el 29 de octubre en la ruta Bogotá-Londres, el cual ha tenido que ser sometido a inspecciones técnicas antes de su despegue”, justificó la empresa para el medio citado.

Se conoció que los pasajeros que debían viajar en el vuelo AV120 fueron compensados monetariamente, pero algunos de los viajeros se quejaron porque atrasaron su itinerario de viaje.

La aerolínea manifestó que el vuelo fue programado para las 2 de la tarde del 31 de octubre: Todos los clientes han sido compensados como corresponde por esta demora”.

Nuevas rutas internacionales de Avianca

Avianca agregó nuevas rutas internacionales
Avianca agregó nuevas rutas internacionales directas hacía Perú y Honduras - crédito archivo de Infobae.

El martes 30 de octubre despegó desde Colombia el vuelo AV105 con destino a Cuzco para realizar una conexión directa hacía la ciudad turística peruana y el marte 31 de octubre viajará el vuelo AV100 hacia Tegucigalpa, para evitar las escalas hacía la capital de Honduras.

“Estamos felices de seguir ofreciendo a nuestros clientes más y mejores opciones para que más personas puedan volar a más destinos en América Latina. Estas dos nuevas conexiones hacia Cuzco y Palmerola son una apuesta de Avianca por la conectividad de nuestra región y un impulso al turismo, especialmente durante la temporada alta que ya arrancó y nos permitirá cerrar el año con 26 nuevas rutas lanzadas, ocho nuevos destinos en operación y una oferta de 145 rutas que conectan con 74 destinos en 24 países”, compartió David Alemán, director de Ventas de Avianca Sudamérica y Colombia.

La aerolínea ha presentado cambios en su marca y debido al crecimiento en el país decidió hacer una transición en su nombre al ponerlo en minúscula debido a que después de la pandemia Covid-19 se dieron cuenta que “no solo era posible, sino también necesario tener una Avianca diferente, más abierta, más cercana, más accesible y más para todos. Después de cerca de dos años, esa nueva Avianca está aquí”, dijo en en su momento el CEO de Avianca, Adrian Neuhauser.

Después de 180 días sin poder volar y llevar a los pasajeros a sus destinos por la emergencia sanitaria decidieron hacer un cambio en su marca y le dijo “adiós a su ‘A’ mayúscula y le dio la bienvenida a la ‘a’ en minúscula” como una manera de demostrar que la aerolínea es de todos.

“Esta es quizás la mayor reinvención de una línea aérea que se ha hecho en la historia de la aviación. Por eso, hoy le decimos hola a avianca en minúsculas y adiós a la A mayúscula del pasado. Esta es una marca que honra nuestra historia y al mismo tiempo representa lo que somos hoy, una avianca renovada: amigable, ágil, accesible, atenta y alegre. Una avianca que mira de frente y te llama por tu nombre. Una avianca en la que todos son bienvenidos y donde el cielo es de todos”, manifiesta el comunicado de la empresa.

Más Noticias

Cabal se desahogó y le ‘cantó la tabla’ a Petro por crisis en el sistema de salud: “Lo atienden en la Santa Fe y la Reina Sofía”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático no ocultó su molestia por la manera en que se está agravando el sistema de salud en el territorio nacional, a raíz de la crisis que se registró en el departamento de Caldas

Cabal se desahogó y le

Más de 21.000 colegios sin internet y casi 5.000 sin electricidad, radiografía del atraso educativo en Colombia

Nuevos datos revelan profundas desigualdades en infraestructura tecnológica. Las limitaciones afectan no solo el acceso en las zonas rurales, también el uso pedagógico de las TIC

Más de 21.000 colegios sin

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo

Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Colombianos vuelven a abrir la

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado

La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas

‘Falsos positivos’: están afectadas más
MÁS NOTICIAS