
Tras casi tres días del secuestro de Luis Manuel Díaz, papá del jugador colombiano del Liverpool ‘Lucho’ Díaz, se tienen algunos avances en su búsqueda y en la investigación de los hechos. Además, se han conocido detalles de las hipótesis que manejan las autoridades hasta el momento.
Las autoridades aseguran que tienen un territorio delimitado de alrededor de cinco kilómetros de radio, que sería el lugar en el que podrían estar los secuestradores que llevan a Luis Manuel Díaz. La zona es barrida por 130 comandos de Policía y alrededor de 110 del Ejército.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los investigadores sostienen que los desplazamientos de los criminales y el rehén se estarían realizando a pie, debido a la dificultad geográfica de la zona en la parte rural del municipio de Barrancas, La Guajira, y en el sector de la frontera norte con Venezuela en medio de la Serranía del Perijá.

Además, las condiciones en las que fue encontrada la madre del jugador, Cilenis Marulanda, que fue abandonada poco después de ingresar a la zona rural del municipio, le hace pensar a las autoridades que los delincuentes están caminando junto con don Manuel, en medio de las trochas para evadir a las autoridades e intentar aparentemente alcanzar territorio del país vecino.
Además, la camioneta de los padres del delantero del Liverpool fue hallada abandonada en la noche del secuestro. Las autoridades consideran que se bajaron del vehículo para continuar un trayecto en motocicleta y posteriormente continuar caminando hacia la zona boscosa de la Serranía.
Por esa razón, la búsqueda no solamente se realiza a través de seis aeronaves de la Policía y la Fuerza Aérea con radares y cámaras térmicas; sino también en tierra, casa por casa, solicitando la ayuda de los pobladores, los indígenas wuayuú y la comunidad que se ha sumado para hacer un barrido que permita el rescate de Manuel Díaz.
Las investigaciones que se han adelantado hasta el momento señalan que el secuestro se produjo luego de que la pareja pasara por una estación de gasolina del municipio de Barrancas del que son oriundos. Los padres del jugador tanquearon y fueron a visitar a un familiar, donde aparentemente fueron abordados por los secuestradores.
Los criminales los amenazaron, según la hipótesis que se maneja del hecho, para hacerlo dirigirse hasta la gasolinería. Una vez allí, al menos cuatro hombres a bordo de motocicletas ejecutaron el secuestro, tomaron el poder de la camioneta de los padres de la estrella de la Selección Colombia y se los llevaron.
Con los videos de las cámaras de seguridad, el brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, subdirector Policía Nacional, señaló que lograron identificar a los secuestradores al menos en sus rasgos físicos, así como a posibles colaboradores.
La estación de gasolina es un punto que ha llamado la atención de los investigadores. Al parecer, 15 días antes en ese mismo lugar, de acuerdo con El Tiempo, un empresario fue rodeado por un grupo de hombres armados. El hombre reaccionó con una pistola en contra de los criminales.
Esa pista podría conducir a identificar a la organización que tiene en su poder a don Manuel. Al parecer, sería una banda de delincuencia común, que pueden tener vínculos con mafias venezolanas y con estructuras del narcotráfico que operan en ese sector del norte colombiano.
El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, señaló que hay pistas que les permiten avanzar para establecer quiénes son los responsables del secuestro. Así mismo, tratan de identificar a quienes podrían haber servido para realizar el plagio, como colaboradores o terceros involucrados, sobre quienes las autoridades también tienen detalles para su persecución.
Los habitantes de Barrancas convocó una manifestación en el municipio para el 31 de octubre a las 5:00 de la tarde, para exigir la liberación de Manuel Díaz y expresar su rechazo al crimen del que ha sido víctima.
Más Noticias
Gustavo Petro se refirió a la alerta de Estados Unidos sobre vuelos comerciales a Venezuela: “Debe haber vuelos normales”
El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela

Gustavo Petro reiteró oposición a declaración final del COP30 con duro mensaje: “Soy una especie de disidente dentro de la izquierda, un fósil”
El jefe de Estado, en sus redes sociales, expresó con una extensa publicación los motivos por lo que se opuso al documento presentado al término de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en Belem de Pará
Joven de 19 años fue asesinado en una cancha en Bucaramanga, registraba cuatro anotaciones por estupefacientes
Eduar Jaenpierre Duarte Velázquez fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza, después de advertir a un amigo sobre un inminente peligro

En video: Tractomula volcada en la vía a Buenaventura fue saqueada mientras su conductor herido esperaba por atención a un lado de la vía
Las imágenes han causado indignación por la falta de solidaridad y en especial porque al parecer los responsables del saqueo pertenecen al gremio transportador

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”
El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025




