
En la fiesta de brujas que se celebró en el 2010 se vivió un trágico deceso en la capital del país. El joven Luis Andrés Colmenares fue hallado sin vida, y casi 13 años después del hecho aún se desconoce qué fue lo que pasó con su muerte.
El martes 31 de octubre se cumple el aniversario del hallazgo del cuerpo del joven en el parque el Virrey, caso en el que se han tramado varias versiones e, incluso, han salido a relucir relatos paranormales. El padre del fallecido, Luis Alonso Colmenares, publicó un triste mensaje en sus redes sociales recordando a su hijo. El mensaje estuvo acompañado de una foto de Andrés Colmenares cuando era niño:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Hace trece años nos estábamos despidiendo dándonos el último beso y el último abrazo para no volvernos a sentir nunca más en esta vida. Con los años comprendí por qué me abrazaste tan fuerte. La única despedida que no se me olvida ni olvidaré nunca. Solo me consuela sentir que ese beso y ese abrazo lo sigo compartiendo con Jorge Luis Colmenares”, escribió a través de su cuenta oficial X.

Entorno a la muerte de Andrés Colmenares existen varias teorías que dan como resultados que después de más de una década no se sepa a ciencia cierta quién o quienes son los culpables. Ante tantas dudas, Laura Moreno y Jessy Quintero fueron las principales señaladas por parte de la Fiscalía General por la muerte del joven.
¿Por qué fueron imputadas en el caso?
En el 2017 la jueza de conocimiento, Paula Astrid Jiménez, a través de un fallo en primera instancia, exoneró a las dos mujeres de tener responsabilidad en los hechos. Aunque, el caso pasó al Tribunal de Bogotá, allí se le encargó al magistrado José Joaquín Burbano y el proceso de investigación tardó más de 4 años. En ese momento Burbano ratificó la decisión entregada en primera instancia y dejó en libertad a las señaladas por el homicidio de Colmenares.
Durante el fallo se expuso que las pruebas aportadas por la Fiscalía eran insuficientes para determinar que ellas eran las culpables del delito. Asimismo, se mostraron las fallas del peritaje, exhumación y necropsia de Luis Andrés, por las que no se dieron a conocer unas causas claras de la muerte. Bajo el concepto de “duda razonable”, fueron absueltas de cualquier delito del que fueron señaladas.
Lo último que se supo de Laura Moreno, que presuntamente era la pareja de Colmenares, es que se casó con un ecuatoriano en 2019, en Villa de Leyva, Boyacá, y al parecer ya habría terminado su carrera profesional.

Por su parte, Jessy Quintero, retomó su vida, habría terminado su carrera como ingeniera mecánica, pero a pesar de ser absuelta del caso no pudo vivir con tranquilidad, porque a donde quiera que iba la reconocían y comenzaban a amenazarla o a gritarle cosas. En 2019 se mudó a España.
Jessy Quintero, anunció demanda a la nación
Quintero, reapareció haciendo reclamos y con una demanda contra la Nación por los daños sufridos mientras estuvo vinculada al expediente. Fue imputada por falso testimonio y encubrimiento, tras el juicio, fue absuelta en primera instancia en febrero de 2017, y la justicia confirmó esa decisión en mayo de 2021.
Su abogado Iván Bula, le contó a El Tiempo que la demanda busca reparar el daño causado a Quintero y su familia, por lo que pide una reparación por daños patrimoniales y morales por la responsabilidad extracontractual del Estado.
Según Bula, se piden alrededor de 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes por “lo que pudo haber hecho la víctima con su vida en la privación injusta de la libertad. Asimismo, la demanda pide la máxima reparación permitida por el Consejo de Estado para este tipo de situaciones de daño insoportable, que es de 300 SMMLV para Quintero, y 100 SMMLV para su madre, lo mismo que para su padre’' por lo que el total de las pretensiones supera los 400 millones de pesos.
Como la demanda ya fue admitida, las entidades demandadas tienen 55 días para contestarla, luego se harán unas audiencias y finalmente se producirá el fallo.
Más Noticias
Capturan a exconcejal de San Vicente del Caguán señalado de extorsionar con una disidencia de las Farc
Se trata de José Iván Suaza Gutiérrez que tras ser cabildante en el municipio de Caquetá, se vinculó con bloque Jorge Suárez Briceño para obtener dinero intimidando a ciudadanos

Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)

El segundo del régimen en Venezuela calificó de mentiroso al director de la Policía Nacional de Colombia
Diosdado Cabello aseguró que era falsa la información que entregó el general Carlos Fernando Triana sobre la captura de cuatro integrantes del Tren de Aragua en Bogotá

Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción
