
Natalia Linares logró un salto de 6.66 metros para coronarse como la campeona del salto largo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
La victoria y medalla dorada llegaron para la colombiana después de superar por 17 centímetros a su par de Brasil, Elaine Martins, en un duelo mano a mano.
La estadounidense Tiffany Flynn se quedó con la medalla de bronce, después de completar un salto de 6 metros y 40 centímetros.
La colombiana viene de vivir un año de ensueño donde ha logrado conquistar los podios más importantes del año: en el Mundial Sub-20 se colgó la medalla de plata, levantó dos preseas doradas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, y en los Juegos Panamericanos Santiago, todos en este año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las palabras de la campeona
“Tenía dos sacos, dos guantes, pero yo decía que el frío no me iba a matar y yo quería encontrar esa medalla de oro sin importar nada más” aseguró la colombiana sobre lo que ha sido su participación
“Se lo dedico a mi familia entera, una familia vallenata. A mi entrenador porque hemos hecho mucho para llegar hasta aquí” señalando todo el proceso de preparación para este año.
“En el Mundial quedé por fuera de las finales por tres casillas y me dio muy duro, pero estos Juegos Panamericanos son una oportunidad que me enseñaron muchas cosas” afirmó la atleta colombiana.
40 millones a la bolsa y 20 para su entrenador
Natalia Linares no solo recibe el premio de la medalla dorada. Esta presea también tiene un reconocimiento económico donde recibirá un valor total de 40 millones de pesos colombianos, y para su entrenador la mitad de esta cifra.
Estos son los valores que ganan los colombianos que se cuelgan una medalla en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Los entrenadores también reciben una jugosa recompensa.
Premio por atleta:
- Medalla de oro - 40 millones de pesos
- Medalla de plata - 15 millones de pesos
- Medalla de bronce - 10 millones de pesos

Premio por entrenador:
- Medalla de oro - 20 millones de pesos colombianos
- Medalla de plata - 7.5 millones de pesos colombianos
- Medalla de bronce - 5 millones de pesos colombianos
Natalia: de promesa a realidad
Con un año para el recuerdo y la memoria más reciente de la historia del deporte colombiano. Con el retiro de Caterine Ibargüen el contexto olímpico nacional ya contaba con una joven de 20 años que está lista para romper todos los esquemas en la región y el mundo. Este 2023 ha sido una fiel muestra de eso.

En un año donde ha logrado romper récords y colgarse dos oros, los logros más importantes fueron los dos campeonatos en el ciclo olímpico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en San Salvador, capital de El Salvador, donde además de romper el récord del certamen firmó su cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024. En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, capital de Chile, logró hacer la misma tarea de levantar la presea dorada.
Julio: récord centroamericano y cupo a París 2024
Natalia volvió a imponer su nombre, esta vez en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, logrando un récord para la región del deporte en un salto de 6 metros y 86 centímetros. Con este logro, la colombiana logró meterse en el radar internacional, en un camino que ha venido construyendo paso a paso y con una referente de primer nivel, Caterine Ibargüen.

El camino de Natalia Linares sigue en alza y su objetivo está trazado hacia los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Colombia contará con una gran delegación de cara a lo que será la representación del país y la búsqueda de medallas olímpicas que le permiten a los atletas seguir creciendo en el camino profesional y personal.
Más Noticias
ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 28 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
