
Culminadas las elecciones regionales del 29 de octubre y con los alcaldes definidos para el período de gobierno entre el 2024 y el 2027, salieron a la luz las cuentas de los gastos durante las campañas electorales y los próximos mandatarios de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla invirtieron más de $4.300 millones de pesos para ocupar esos cargos.
Carlos Fernando Galán, Alejandro Éder, Federico Gutiérrez y Alejandro Char rindieron cuentas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de lo que se gastaron en volantes, alocuciones públicas, campañas en redes y demás.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Fico fue de los que menos gastó
En Medellín Federico Gutiérrez ganó la Alcaldía por paliza con un 73,36% de la votación a favor, contra el 10,4% de Juan Carlos Upegui, candidato del exalcalde Daniel Quintero. Sin embargo, la llegada al poder de Fico no se dio solo por su gestión cuando fue alcalde entre 2015 y 2018 o por su popularidad entre los medellinenses.
El candidato del partido Creemos tuvo que invertir una alta suma de dinero en su campaña y, aunque fue el que menos gastó entre los alcaldes de las cuatro principales ciudades del país, fue el que más dinero recibió de donaciones.

Según las cuentas rendidas ante el CNE, Gutiérrez gastó un total de 969 millones de pesos; sin embargo, recibió un total de $1.616 millones de, por lo menos, 196 donantes entre los que se encuentran empresas de confección y textiles, inmobiliarias, constructoras y demás.
La supremacía de los Char se notó en la inversión
La casa política de los Char es la más poderosa del Atlántico y de la costa Caribe, algo que quedó reflejado en las recientes elecciones con Alejandro Char, que se llevó la alcaldía de Barranquilla con el 73,24% de votos a favor. El segundo lugar fue para Antonio Bohórquez, del Polo Democrático, con poco más del 9% de los sufragios.
En los tres meses de campaña Char reportó ingresos por $1.300 millones para su proselitismo en la capital atlanticense; sin embargo, finalmente solo se gastaron 606 millones de pesos.

Alejando Char no necesitó donantes para su campaña, pues todos los recursos salieron de su poderosa familia dueña de negocios como almacenes Olímpica, la emisora con el mismo nombre y el equipo de fútbol Junior de Barranquilla.
El empresario Éder superó la barrera de los mil millones
En Cali la disputa por la Alcaldía estuvo más reñida, pero finalmente fue el empresario Alejandro Éder quien le ganó el pulso al empresario del chance Roberto Ortiz, con un 49,39% de la votación a favor en contra del 28,21% del ‘Chontico’.
Para ganarle la contienda política a Ortiz, Éder debió invertir 1.237 millones de pesos en su proselitismo político, de los cuales 611 millones fueron destinados netamente a la publicidad.

El esposo de Taliana Vargas ya conocía cómo era la gestión proselitista para llegar a la Alcaldía de Cali, pues en dos oportunidades había aspirado al cargo sin éxito alguno.
Éder solo reportó 24 donantes ante el CNE, entre los cuales están su empresa financiera Inversiones Nazca Eder S.A.S, la empresa de su familia Inversiones Quebrada Seca, dos compañías azucareras, una cementera, una de dulces y empresarios privados.
Galán apeló a los donantes
El segundo cargo más importante del país lo ocupa Carlos Fernando Galán, quien le ganó la Alcaldía de Bogotá al candidato del Gobierno nacional, Gustavo Bolívar, y llevó a la centro derecha nuevamente al poder del Distrito.

Para ganarle a la maquinaria del partido de gobierno, Galán debió invertir casi $1.500 millones en su campaña durante los últimos tres meses.
Según lo reportado al CNE, el nuevo alcalde de Bogotá recibió aportes de cien donantes de fundaciones políticas, constructoras, familias dedicadas a la industria, la empresa Bavaria y representantes de sectores bancarios.
Más Noticias
Venta de gasolina en estaciones se estancó en los primeros meses de 2025: precio tendría en jaque a los consumidores
De acuerdo con la Comce, regiones como La Guajira, Norte de Santander, Nariño, Cauca y Vichada registraron reducciones del consumo superiores al 15% en 2025, afectadas en gran parte por el contrabando de combustibles

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Por un gallo de pelea, hombre apuñaló a otro en popular sector del Valle de Aburrá
El atacante fue detenido mientras las autoridades investigan el caso y trabajan para evitar futuros actos de violencia

Colombiana falleció en Estados Unidos tras someterse a procedimiento estético: su familia pide ayuda para poder viajar
La víctima, identificada como María Paz Peñaloza, sufrió muerte cerebral y tras varios días de permanecer internada en un centro médico, los especialistas optaron por desconectarla, confirmando su deceso

Sin concierto en Colombia, pero con número 1 en iTunes: así respondió el fandom de Stray Kids
El K-pop surgió formalmente tras el debut del famoso grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno
