
Desde el 28 de octubre, el padre del extremo de la selección Colombia y el Liverpool de Inglaterra Luis Díaz está secuestrado tras ser increpado por sujetos que se movilizaban en motocicleta cuando se encontraba en compañía de su esposa a bordo de una camioneta.
A pesar de los rumores que indicaban que los delincuentes habían sacado del país a Luis Manuel Díaz, inteligencia confirmó que el progenitor del extremo aún se encuentra en el país, por lo que además del plan candado que se está realizando en el municipio de Barrancas y el departamento de La Guajira, alrededor de 300 hombres del Ejército y la Policía Nacional se encuentran sobrevolando la zona y haciendo recorridos en motocicletas y camionetas blindadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De la misma forma, en la tarde del 31 de octubre se confirmó que al grupo de 130 comandos de la Policía Nacional y 110 militares se sumaran dos caninos de búsqueda que ayudaran a rastrear el paradero del papá de Luis Díaz en la región.
Laticha y Tekila son los nombres de los pastores alemanes que se sumaran al operativo que se está llevando a cabo en inmediaciones de la Serranía del Perijá, lugar en el que se presume podría estar Luis Manuel Díaz y sus secuestradores.
Estos caninos trabajarán en compañía de dos patrulleros de la Unidad Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres, Ponalsar, dependencia de la Subjefatura Nacional del Servicio de Policía.

El director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, afirmó que la presencia de los caninos en los operativos hará que las autoridades amplíen las capacidades con las que cuentan actualmente, debido a que se ha marcado un espacio territorial en el que podría estar el padre de Luis Díaz.
Además, Salamanca reveló que Laticha y Tekila no serán los únicos caninos rastreadores que se sumarán en la búsqueda de Luis Manuel Díaz, por lo que en las próximas horas se podría confirmar la llegada de más perros entrenados para continuar con los operativos en La Guajira.
Autoridades tienen indicios sobre la posible ubicación del padre de Luis Díaz

De acuerdo con El Tiempo, la Policía Nacional tendría claridad en que los secuestradores del papá de Luis Díaz son delincuentes comunes que tenían como objetivo llevarlo hasta Venezuela, por lo que la búsqueda se concentra actualmente en un espacio de seis kilómetros.
“Se logró concretar una barrera o perímetro con los comandos de la Policía y de las Fuerzas Militares, los mejores en su especialidad, con el objetivo de evitar que lo llevaran a Venezuela. Se concretó un perímetro de seis kilómetros entre Barrancas y Fonseca, en inmediaciones de la Serranía del Perijá, y estamos seguros de que no lograron pasarlo a territorio venezolano. La presión que hemos venido ejerciendo es muy fuerte”, aseguró un oficial de la institución al medio citado.
De la misma forma, las primeras órdenes de captura contra los secuestradores de Luis Manuel Díaz habrían sido expedidas, ya que las autoridades lograron identificar a los responsables de privar de la libertad al padre del futbolista. En el municipio de Barrancas se llevó a cabo una marcha para pedir la liberación del hombre de 56 años.
Más Noticias
Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365
Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos
La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

El emotivo gesto de Lina con Pedro en el ‘Desafío Siglo XXI’ que conmovió a más de uno y lo hizo llorar
La situación se convirtió en ejemplo de la cercanía que han desarrollado los integrantes de Neos

Fuerte crítica del presidente de la Corte Constitucional por recorte presupuestal a la Rama Judicial para 2026: “Nos toca pedir limosnas”
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que la reducción de recursos afecta la autonomía y el funcionamiento de los órganos judiciales, y señaló que la Constitución garantiza la independencia judicial solo “en el papel”



