
En Valle del Cauca, la reciente elección de Gustavo Adolfo Vélez Román como alcalde de Tuluá ha destacado en todo el país por ser el mandatario que logró llegar al despacho de la ciudad sin hacer una campaña presencial por cuenta de las amenazas y la violencia que prevalecen en la región.
Con 41.430 votos, Vélez logró vencer a sus oponentes, pero su victoria estuvo marcada por la necesidad de permanecer oculto durante la mayor parte de su campaña debido a las amenazas emitidas por el grupo armado La Oficina de Tuluá, también conocida como La Inmaculada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que, según denunció el alcalde electo, estas amenazas no se limitaron a Vélez, sino que se extendieron a sus colaboradores, seguidores y a los medios de comunicación que cubrieron su campaña. Incluso, la sede de campaña fue el escenario de un atentado en su contra, pues abrieron fuego contra la edificación, seguido de una bomba en la vivienda de sus padres. Además, el asesinato de Jorge Iván González López, un parapentista que había respaldado la campaña de Vélez, se sumó a la preocupante situación.
De hecho, aún no se explican cómo el candidato del Partido Conservador logró obtener el puesto por segunda vez, pues las órdenes del grupo armado era callar a todo aquel que intentara propagar las propuestas de Vélez en el municipio. Sin embargo, el voz a voz de manera secreta sería lo que impulsó la candidatura de Vélez, pues ganó con una amplia ventaja frente a su principal contendor, Éver Antonio Villegas, quien obtuvo solo el 24,06% de los votos.
Recientemente, el nuevo alcalde de Tuluá señaló que la administración saliente tendría nexos con los ilegales, pues los de La Oficina se tomaron el municipio sin que existiera mayores acciones para contrarrestar la violencia y la inseguridad.
“Permitieron que un grupo delincuencial local que se autodenomina ‘La Oficina’ haya tomado el control de muchas de las actividades en nuestro municipio, aquí hubo un silencio cómplice permanente de la administración municipal. Lo que sucede en Tuluá es horroroso”, comentó el político en diálogo con La W.
Incluso, Vélez señaló que existirían miembros del grupo armado dentro de la Alcaldía de Tuluá, lo que facilitaría la incursión armada sin que se combata con miembros del Ejército Nacional y la Policía: “Lo que sucede en Tuluá es una responsabilidad del actual alcalde y de funcionarios que permitieron que miembros de esa banda delincuencial hicieran parte de la administración municipal”.
Según comentó el alcalde reelegido, el único momento en el que pudo salir a las calles fue el pasado 29 de octubre, cuando acudió a las urnas acompañado de un fuerte esquema de seguridad y luego volvió a esconderse por temor a un atentado en su contra.
Sin embargo, ahora que Vélez asumirá su cargo el próximo primero de enero de 2024, las preguntas surgen sobre cómo podrá ejercer sus funciones en medio de amenazas de muerte pendientes por parte de La Oficina de Tuluá, pues el temor se incrementa entre los habitantes por miedo a que estas amenazas se materialicen.
Aun así, Vélez ha expresado su compromiso de reconstruir el tejido social en Tuluá y realizar inversiones significativas en lo social como parte de su programa de gobierno, además de advertir que ha recibido la cooperación de la fuerza pública nacional, que podrían permitir su mandato
“Hoy tengo el apoyo de las instituciones, sobre todo del Ejército Nacional, del Gaula, la Policía y hay una decisión de trabajar de la mano de las autoridades como ya lo hicimos de los años 2016 al 2019 cuando fui alcalde”, concluyó el nuevo mandatario local.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal



