
Tras casi tres meses del arresto de Daniel Sancho en Tailandia, luego de que el español confesará haber asesinado al cirujano colombiano Edwin Arrieta, el proceso ha sido dilatado de diferentes formas, sumado a una interrupción de varias semanas mientras las autoridades recolectaban el material probatorio para acusar formalmente al hombre de 29 años.
De esta forma, tras la presentación del informe final, el 26 de octubre se acusó formalmente a Sancho de homicidio premeditado, pero el procedimiento fue reprogramado para el 13 de noviembre por petición de la defensa del español.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta sería una de las últimas estrategias con las que los abogados de Sancho buscan que no sea condenado a pena de muerte, ya que en varias oportunidades han resaltado que no buscan la libertad del acusado, sino demostrar que él no planeó el asesinato, lo que no ha sido comprobado, debido a que no se ha identificado la causa de muerte del colombiano.
De la misma forma, en la tarde del 31 de octubre se confirmó que el juicio que estaba programado contra Sancho en Madrid, en donde es acusado de golpear a un hombre afuera de una discoteca en la capital española fue suspendido debido a que Daniel Sancho no pudo intervenir por petición de la fiscalía de Tailandia.
Esta entidad envió un escrito al Tribunal Superior de Justicia de Madrid afirmando que Daniel Sancho no podría ser parte del juicio por videollamada.

Mientras que la Fiscalía de Tailandia ha reafirmado su postura en repetidas ocasiones, refutando las versiones entregadas por la defensa del español, que aseguran que los cuchillos y sierra adquirida por Sancho no hacían parte de un plan para terminar con la vida de Arrieta, en España se especula que podría tratarse de una estrategia diferente por parte de los abogados.
Actualmente, las opciones para Sancho son recibir cadena perpetua o pena de muerte; mientras que los rumores indican que la defensa podría pedir la nulidad del proceso, lo que haría que se tuviera que repetir toda la investigación con un plazo de hasta seis años.
De esa forma, su proceso penal en España podría continuar y en caso de ser encontrado culpable y condenado, la justicia del país europeo podría pedir la extradición de Sancho.

Debido a la renuncia del abogado tailandés que llevaba el caso, en Tailandia le fue otorgado a Sancho uno de oficio llamado Grit Sudtanom, este habló en el programa En boca de todos, en el que afirmó que la no contratación de un nuevo jurista podría ser una estrategia por parte de Marcos García Montes, abogado español contratado por el padre del acusado.
“Puedo ir a verle en cualquier momento, pero él por ahora no quiere”, afirmó el abogado tailandés.
El jurista no descartó que Sancho pueda ser condenado a pena de muerte, afirmó haber tenido un contacto con Rodolfo Sancho (padre de Daniel Sancho) al que le entregó un informe con el estado de salud del acusado.
Por último, Grit Sudtanom reveló un dato que era secreto hasta el momento, ya que aseguró que la defensa de Daniel Sancho ha intentado pagar en dos ocasiones una fianza para permitir que el confeso asesino salga en libertad, pero estas propuestas han sido rechazadas por la justicia de su país.
“Sé que Daniel ha intentado dos veces pagar una fianza, pero la corte de Koh Samui se lo ha negado”, declaró Grit Sudtanom.
Hasta el momento, el 13 de noviembre continuará el proceso contra Sancho en Tailandia, pero se desconoce si la justicia permitirá la ayuda de un traductor a español que pidió el acusado, debido a que en el inicio de la investigación afirmó que hablaba inglés.
Más Noticias
Organizaciones denuncian auge de narrativas que “distorsionan” la crisis del sistema de salud: lanzaron estrategia para defender datos reales
El movimiento Pacto por una Mejor Salud busca recuperar el enfoque en los pacientes, mostrar los desafíos diarios de hospitales y EPS, y utilizar formatos creativos como sátira y storytelling para comunicar la crisis de manera clara y accesible

Final de la Copa Sudamericana tuvo como protagonista a Shakira: esta es la razón
La cantante barranquillera sería la responsable de que el partido entre Lanús y Atlético Mineiro sea en el Defensores del Chaco, pues la Conmebol tenía en mente otro escenario

Petro cuestionó a la Fiscalía por la falta de investigaciones sobre el estallido social y la Primera Línea: “¿Dónde están?”
El presidente aseguró que los togados que juzgaron a jóvenes manifestantes deberían ser objeto de indagaciones

La Universidad Nacional se sacude: decanos y Vicerrectoría prenden alertas por el rumbo de la rectoría
En medio de fallos judiciales, renuncias y fuertes divisiones internas, los decanos piden bajar la temperatura y preservar la institucionalidad mientras el Consejo Superior decide los próximos pasos

Dónde queda Chimichagua, el pequeño municipio que es noticia nacional por el secuestro de su alcalde
José David Rocha Quintero fue retenido en el municipio de Soacha y sus familiares recibieron mensajes en los que solicitaba una transferencia de 50 millones de pesos


