
Los hinchas de Junior de Barranquilla y la selección Colombia quedaron consternados con la noticia que se conoció el martes 31 de octubre de 2023: el arresto de uno de los históricos del cuadro Tiburón y la Tricolor, Iván René Valenciano, que fue puesto en poder de las autoridades de Estados Unidos, en medio de lo que serían confusos hechos.
El exfutbolista de 51 años, uno de los goleadores históricos del fútbol profesional colombiano con 217 anotaciones, fue detenido el lunes 30 de octubre, luego de ir conduciendo bajo los efectos del alcohol y, al parecer, haciendo maniobras que ponían en riesgo su integridad, según se leyó en el reporte que se hizo viral en las redes sociales y que replicó el periodista José Hugo Illera, de Win Sports.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La captura de Valenciano se registró cuando se encontraba a bordo de su automotor y transitaba por la ciudad de Weston, en el estado de Florida, según se conoció en el informe policial. Apenas se supo de la detención del ídolo de la afición rojiblanca, en las redes sociales la preocupación se centró en los hechos por los cuales el Bombardero, como es conocido en el FPC, tuvo que ser judicializado.
En el documento en el que se relaciona la detención del exdeportista aparecen tres cargos: el primero, relacionado con una ofensa en primer grado por manejar bajo la influencia del alcohol o drogas. El segundo, por dañar propiedad privada de otra persona, y el tercero, por manejar de manera arriesgada, y poner en peligro a los demás conductores.
Este suceso perjudicaría la intención de que Valenciano pueda acceder a su tarjeta de residencia, o Green Card, solicitud que ya estaba en trámite tras sentirse cómodo en el país norteamericano en su nueva labor: la de entrenador de jóvenes talentos. Aunque para quedar libre pudo haber pagado una fianza, este hecho le generó antecedentes que hicieron revivir viejos temores de todos sus seguidores.

La lucha de Iván René Valenciano para superar su adicción al alcohol
Dueño de una envidiable pegada, que le valió para ganarse su remoquete, la trayectoria deportiva de Valenciano estuvo marcada por los excesos. El barranquillero, que se caracterizó por su poder goleador, cayó en el flagelo del alcoholismo, las drogas y la obesidad, que fueron mermando sus capacidades en el campo de juego e hicieron que su carrera fuera en declive, hasta llegar a un lánguido retiro de las canchas.
Uno de sus relatos da cuenta cómo, al cumplir 37 años, organizó una fiesta de varios días que casi lo deja sin sentido. O, en otro, confesó que en los camerinos y las concentraciones camuflaba comida para poder ingerir fuera de los horarios establecidos, lo que le ocasionó problemas con la báscula.
El propio Iván René reconoció sus “pecados” y cómo había sido la lucha por superar sus adicciones y recuperar un estilo de vida tranquilo y saludable. De hecho, su proceso lo llevó a ganarse un espacio en los principales medios de comunicación, como comentarista de los partidos de los torneos de la Dimayor; antes de que tomara la decisión de irse a Estados Unidos, en donde fundó una escuela de formación.
El 13 de septiembre de 2022, la crónica deportiva conoció de un grave percance de salud del exfutbolista, cuando abordó un vuelo que salía de Bogotá a Barranquilla. Según el reporte oficial, Valenciano sufrió un infarto que obligó al piloto de la aeronave, que había salido del aeropuerto El Dorado, a regresar a la pista para que el histórico del rentado criollo fuera atendido de emergencia.
Más Noticias
Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza
Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Abogado mexicano se refirió a la legislación colombiana sobre cuidadores de familiares: “Esto cambia todo”
El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras



