
Para Gustavo Bolívar solo había una opción en las elecciones de 2023: ganar la Alcaldía de Bogotá, convertirse en el sucesor de Claudia López y ser la mano derecha del presidente Gustavo Petro en política regional.
En una entrevista concedida a Juan Diego Alvira en su programa Sin carreta, a unos días de celebrarse las elecciones, reveló que, en caso de obtener la segunda votación más alta, no aceptaría ser concejal:
“Si quedara segundo yo no aceptaría porque es que yo no estoy haciendo una campaña para el Concejo, aunque así lo mande la Ley, pero yo tengo que ser sensato y sincero con la gente. porque es que los candidatos engañan en campaña para poderse acomodar, para que no les digan que faltó aquí, ni nada”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Lejos de llegar a segunda vuelta, quedó por debajo del candidato sorpresa, Juan Daniel Oviedo, y el alcalde electo, Carlos Fernando Galán.
En campaña se vio obligado a seguir trabajando, pues aseguró que sus gastos no dan espera. Además, aseguró que tanto el salario de alcalde como el de concejal le parecen, cuando menos, “marginales”.
Pero, incluso, el salario de congresista se estaba quedando corto. “Tengo un hueco fiscal enorme y no puedo llegar a un punto de esos. Si yo fuera corrupto, pues aquí en la presidencia de la Comisión Tercera haría billete porque aquí hay lobby y cosas impresionantes que antes cobraban. Yo llegué a cambiar eso, a defender posiciones. Que los que tengan más, que paguen más impuestos”, explicó, antes de renunciar a su curul como senador, en diciembre del 2022.
Como plan de contingencia, empezó a escribir dos novelas para el Canal RCN y, con sus ahorros, mandó a construir un parque acuático en Girardot (Cundinamarca). Estas dos actividades, probablemente, ocupen su tiempo los próximos meses.
“Con estas dos novelas que estoy haciendo tengo un ahorro para dos años y para los dos próximos años que serían en total cuatro estoy haciendo un parque acuático en Girardot, yo creo que ese parque acuático va a entrar en operación a más tardar el año entrante o sea voy a tener un negocio que me genere ingresos para poder pagar mis impuestos y mantenerme mientras estoy en la Alcaldía”, formuló.
Además, considerando su “apretada” situación económica, la escritura es una alternativa. De hecho, en declaraciones recientes comentó: “Afortunadamente, soy el mejor escritor y el mejor pago de Latinoamérica”.
Pero es poco probable que se olvide de la política. Tras conocer los resultados de las elecciones, incluso, reveló que tenía en mente recorrer el país para revertir el disgusto generalizado que los votantes mostraron en elecciones contra el partido de Gobierno
Lo anterior, “para saber qué pasó en las regiones donde no nos fue bien, todo porque sé que hubo fallas a nivel directivo (…) Tenemos que recorrer a Colombia para recoger esos pedazos que quedan rotos del Pacto Histórico y volver a ser esa primera fuerza de Colombia”.
Son varias las voces que siguieren que al interior del Pacto Histórico existen divisiones profundas, entre ellas la de Bolívar. Alfredo Saade, por ejemplo, le pidió al presidente que disolviera la colación tras las elecciones. Pero, David Racero y María José Pizarro desmintieron que estuviera “roto”, quizás atendiendo al llamado de Bolívar:
“Tenemos una coyuntura nacional bastante difícil, un país que creyó que el cambio se podía hacer en pocos meses y se ha desilusionado, es la verdad. Siento un voto castigo al Pacto Histórico, pero el Pacto Histórico se va a fortalecer porque se van a empezar a ejecutar los recursos de la reforma tributaria, y al final de este Gobierno la gente volverá a creer en el Pacto Histórico”.
Más Noticias
Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 16 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Petro acusa a la extrema derecha tras polémica por la vida de Verónica Alcocer: “Su intento por destruir mi familia no funciona”
El mandatario subrayó que su círculo familiar se rige por la honestidad y la libertad de pensamiento, y remarcó que quienes lo rodean no dependen del Estado para su sustento

Bogotá realizará un concierto en memoria de las víctimas de siniestros viales este lunes festivo: hora y lugar
La iniciativa incluye la instalación de 100 nuevas placas en el árbol de vida del Parque Simón Bolívar, donde familiares y asistentes podrán dejar ofrendas o mensajes

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 17 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Villavicencio: Pico y Placa para este lunes 17 de noviembre
Cuáles son los autos que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa




