
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) adelanta obras en once estaciones del sistema TransMilenio con el objetivo de ampliarlas y prestar un mejor servicio a los bogotanos.
Esta medida se tomó por la alta demanda de pasajeros en etas estaciones y, además, para ampliar la cobertura y frecuencia de las rutas que transitan por estos trayectos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“De esta manera el IDU y TransMilenio continúan con la entrega progresiva de las obras de renovación del componente troncal del sistema, orientadas a mejorar la experiencia de viaje de los usuarios a través del transporte público masivo de la ciudad”, así lo informó el Instituto de Desarrollo Urbano.
Las once estaciones que están en proceso de ampliación son:
- Estación Universidad Nacional: Este lugar se encuentra en obras desde el 7 de octubre. Allí tuvo que ser cerrado el vagón tres, por el proceso de ampliación el cual se viene ejecutando. Por lo que el único acceso que tienen los usuarios es por la calle 45A. Los servicios C30 y G30 omiten esta parada de manera temporal.
- Estación CAD: En este sitio el acceso solamente es posible por el costado norte ya que por el vagón uno está restringido el paso de manera temporal durante el tiempo que tarden las obras. “¡Atención! A partir del 10 de junio, la estación CAD presenta cierre del vagón 1 por obras de ampliación a cargo del Instituto de Desarrollo Urbano IDU”, se informó en el perfil de X de TransMilenio.

- Estación Ricaurte: Las obras en este lugar empezaron el 29 de julio y se extenderán por 8 meses y se vienen realizando por el costado sur de la estación de TransMilenio que se encuentra ubicada sobre la carrera 30 en Bogotá.
- Estación Olaya: La ampliación de esta estación empezará a ejecutarse desde el 4 de noviembre en el vagón uno, por lo cual los servicios C15 y H15 omitirán esta parada. “¡Mejoras en el sistema de TransMilenio! A partir del 4 de noviembre, el vagón 1 de la estación Olaya en la Troncal Caracas estará cerrado por 8 meses. ¡Estamos ampliando para brindar mayor comodidad y accesibilidad!”
Sin embargo, hay otras estaciones del sistema de transporte de los bogotanos que se encuentran en proceso licitatorio para su ampliación. Esta son la estación de la calle 187 y Terminal, que están al norte de la capital de la República y contarán con dos nuevos vagones, cada una. Esto se hace con el fin de atender la alta demanda de usuarios que se tiene durante las horas pico.
Además, se contará con una inversión de 43.271 millones de pesos y se espera que con estas obras se beneficien aproximadamente 162 mil habitantes de las localidades de Suba y Usaquén; así mismo, también a los usuarios que se movilizan, desde los municipios de la sabana norte.
“Con esta ampliación se prevé el crecimiento de la futura demanda por los nuevos desarrollos urbanos hacia el norte de Bogotá, en el Plan Zonal del Norte, también llamado “Ciudad Torca””, indicó el IDU.

Algunas de las estaciones de TransMilenio que ya se han mejorado y que ya se encuentran ampliadas son:
En la Av Suba: Niza 127, calle 95, Rionegro, San Martín, Humedal Córdoba, Transversal 91, Gratamira, 21 Ángeles, Suba Avenida Boyacá y Calle 116.
Calle 80: Carrera 47, Av 68, Minuto de Dios, Polo, Av Cali y Carrera 90.
Avenida NQS: Santa Isabel por los costados sur y norte, Calle 30 sur, Calle 38A sur, Alquería, Madelena, Venecia, Av El Dorado y General Santander.
Avenida Las Américas: Sabana, CDS Carrera 32, Zona Industrial., Carrera 43 y Puente Aranda.
Troncal Caracas: Fucha, Calle 40 sur, Restrepo, Quiroga y Consuelo.
Autopista Norte: Virrey, Pepe Sierra y Calle 127.
Av Ciudad de Cali: Tintal.
Más Noticias
Supuestos operadores turísticos que le cobraron casi 500 dólares a visitantes mexicanos por un viaje en lancha en Cartagena fueron capturados acusados de secuestro
Lo que prometía ser una experiencia tranquila de sol y playa terminó convertido en una pesadilla para los turistas que denunciaron haber sido víctimas de estafa y extorsión

Susana Muhamad retó a los precandidatos del Pacto Histórico a un debate antes de la consulta interna: “Que sea un candidato que te mire a los ojos”
En redes sociales, la exministra de Ambiente y hoy precandidata presidencial expresó la posibilidad de que los colombianos puedan conocer sus propuestas para liderar las banderas del petrismo

Gobierno colombiano alertó sobre el riesgo de un punto de “no retorno” para la Amazonía y pidió mayor cooperación internacional
El Gobierno colombiano convocó a fortalecer la inclusión indígena y adoptar acuerdos concretos durante la V Cumbre Amazónica, que se celebra en Bogotá

São Paulo vs. Atlético Nacional EN VIVO: probables alineaciones y novedades del partido de vuelta de octavos de Copa Libertadores
El Rey de Copas del fútbol colombiano volverá a visitar uno de los estadios que más gratos recuerdos le dejó en la Copa Libertadores 2016: el estadio Morumbí del São Paulo FC

El Banco de la República advirtió sobre riesgos inflacionarios elevados en Colombia por presiones cambiarias y factores internos
El análisis del Banco Emisor destaca que la situación fiscal y la volatilidad del tipo de cambio aumentan los riesgos para la estabilidad financiera y podrían prolongar la política monetaria restrictiva
