
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia confirmó que seguirá adelante con el proceso de elección del nuevo fiscal General de la Nación.
En su decisión, el alto tribunal citó para el 23 de noviembre una audiencia pública en la que las tres candidatas postuladas para asumir este importante cargo serán evaluadas e indagadas por los magistrados de la Sala Plena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las aspirantes postuladas por el presidente Gustavo Petro son: Amelia Pérez, Ángela María Buitrago y Luz Adriana Camargo.
Esta última fue incluida en la terna en reemplazo de Amparo Cerón, luego de que el mismo jefe de Estado le solicitara a la Corte Suprema sacar de la lista de aspirantes a Cerón, por estar vinculada con presuntas irregularidades en el caso Odebrecht.
La Corte anunció que las hojas de vida de las tres abogadas estarán publicadas en su página web a partir del 7 de noviembre de 2023, para que la ciudadanía pueda presentar sus comentarios. Después se llevará a cabo la audiencia pública previamente mencionada del 23 de noviembre y finalmente las votaciones para elegir a la nueva fiscal, a partir del 7 de diciembre, antes de las vacaciones judiciales.
De acuerdo con la Corporación Excelencia para la Justicia, “Si en una primera votación ninguna de las candidatas obtuviere el número de votos requerido para su elección, se efectuará seguidamente una segunda, circunscrita a los dos que hayan obtenido la mayor votación”.
Pero si en una segunda votación ninguna de las candidatas resulta electa, se someterán por separado a una tercera votación en sesión posterior.
La corporación señaló que la elección requerirá del voto favorable de las dos terceras partes (2/3) de sus integrantes, y la designación “se comunicará al elegido dentro de los ocho (8) días siguientes y este deberá aceptarla o rechazarla en un término igual, contado a partir de la fecha del recibo de la comunicación”.
La Corte Suprema cerrará el 2023 con la tarea, no solamente, de elegir al nuevo fiscal general, sino también de dos magistrados para completar los 23 cupos de la Sala Plena, proceso que será de gran importancia para las decisiones judiciales del próximo año.
La tutela del magistrado Gerardo Botero contra el reemplazo de Barbosa

Pese a que el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Gerardo Botero, interpuso una tutela pidiendo que fuera devuelta la terna para fiscal general de la Nación, por estar conformada por solo mujeres, el alto tribunal decidió no aplazar más la entrevista a las aspirantes al cargo.
En la tutela, Botero argumentó que la terna presentada por el presidente Petro para suceder al actual fiscal Francisco Barbosa estaría violando el principio de equidad e igualdad de género.
El 25 de octubre de 2023, la Sección Segunda del Consejo de Estado admitió la tutela para su estudio, luego de que la rechazara en primera instancia y le diera un plazo de tres días al magistrado para presentar aclaraciones respecto de los principios que alegaba se estaban vulnerando.
De acuerdo con el togado: “(...) se incurrió por parte del señor Presidente de la República en una flagrante y ostensible violación no solo de nuestro ordenamiento jurídico (la Constitución y la ley), además de normativas internacionales que hacen parte del bloque de constitucionalidad, que protegen y salvaguardan la equidad e igualdad de género”.
El magistrado Botero también solicitó en su demanda que el Consejo de Estado ordenara la suspensión del proceso de elección en la Corte Suprema de Justicia hasta que se tome una decisión de fondo. Sin embargo, negó dicha pretensión.
En este momento, el Consejo de Estado se encuentra estudiando la tutela del magistrado Botero y se espera que emita un fallo definitorio en los próximos días.
Más Noticias
Indignación en Cali por la muerte de un bebé que fue abandonado en un canal de aguas
La Personería exigió esclarecer responsabilidades y revisar protocolos de atención

Con pulla a Petro, Vicky Dávila celebró el fallo que ordenó al presidente retractarse por llamar “muñecas de la mafia” a periodistas
La precandidata presidencial se pronunció sobre el fallo de la Corte Constitucional, en el que además exigió al primer mandatario transmitir una disculpa pública en una alocución

EN VIVO l Medellín vs. Santa Fe: los Cardenales buscan un resultado positivo en el Atanasio para pelear por la Liga Betplay
El equipo de Francisco López debe conseguir aunque sea un empate para sacar una diferencia importante con respecto a sus inmediatos perseguidores en el grupo de los ocho

Estas son las canciones que están de moda hoy en Apple Colombia
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Así puede trabajar en el Sena: el 27 de octubre se habilitará el proceso de selección para ingresar a la entidad
El proceso de selección incluye ajustes en la valoración de experiencia y formación, además de nuevas tarifas para derechos de participación, garantizando transparencia y equidad en la asignación de empleos disponibles
