Así puede consultar los resultados de los exámenes Saber Pro y TyT del primer semestre

Cerca de 240.000 estudiantes realizaron las pruebas en la modalidad de lápiz y papel por los daños en el sistema que se registraron el 27 de mayo

Guardar
Los exámenes se realizaron en
Los exámenes se realizaron en 299 sitios de aplicación ubicados en 130 municipios en todo el país - crédito Icfes

A inicios de octubre de 2023, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicó los resultados individuales de las pruebas Saber TyT y Pro que se llevaron a cabo en el primer semestre del año.

Cabe resaltar que cerca de 240.000 estudiantes debieron realizar las pruebas a través de la modalidad de lápiz y papel, luego de que las evaluaciones se suspendieran por un daño en el sistema digital.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La directora General del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, recordó que esos exámenes se hicieron en 299 sitios de aplicación ubicados en 130 municipios en todo el país. A su vez, precisó que por medio del reporte interactivo de resultados, los estudiantes tienen la oportunidad de navegar por las diferentes interfaces.

“Con un diseño atractivo, pensando en la experiencia de usuario, con una comprensión más sencilla y eficaz de sus resultados. Seguimos trabajando para facilitar la consulta de los resultados, aprovechando la tecnología y, sobre todo, incorporando mejoras para ofrecer experiencias que, en este caso, les permita tomar mejores decisiones a la hora de empezar la etapa laboral”, agregó la directora.

Para consultar los resultados de las pruebas, los estudiantes deberán ingresar al sitio web del Icfes: www.icfes.gov.co, una vez allí en su página inicial podrán encontrar un menú secuencial de las principales noticias en el que hallaran un botón de consulta de resultados.

Luego de acceder, la plataforma lo redireccionará a un hipervínculo en el que deberán acceder los siguientes datos para generar la consulta: “Tipo de documento”, “Número de documento”, “Fecha de nacimiento” y “Número de Registro”.

Al finalizar, deberán rellenar el cuadro de “No soy un robot” y posteriormente hacer clic en el botón de “Ingresar”, el cual les dará acceso inmediato a la plataforma de resultados que dispuso la entidad nacional.

Blandón aseguró a además de poder detallar los puntajes, desempeños y resultados, los estudiantes podrán acceder a la sección de “Continúa con tus estudios”, sitio en el que podrán consultar los programas disponibles en la educación terciarios de Colombia, en otras palabras: formación en maestrías y doctorados a nivel nacional o internacional.

A su vez, en la pestaña de “Fomentos para continuar estudiando” los usuarios podrán consultar las alternativas de financiación del Gobierno nacional para programas académicos o de formación técnica y tecnológica.

Cuándo son las pruebas saber TyT y Pro del segundo semestre de 2023

Debido a las problemáticas que se registraron el 27 de mayo de 2023, que afectaron la plataforma de pruebas (Plexi), la directora de la entidad decidió tomar medidas de control para garantizar que las pruebas del estado en educación superior se desarrollen sin complicaciones.

La entidad nacional precisó que las pruebas se estarán ejecutando en la modalidad de lápiz y papel, decisión que fue aprobada por el Comité Primarios de la Dirección General del Icfes.

“Por efecto de la alteración de la infraestructura de su proveedor de servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones”, agregó el Icfes.

De acuerdo con el cronograma de la entidad, así quedaron las fechas para el cumplimiento de las pruebas saber TyT y Pro:

  • Aplicación del examen modalidad lápiz y papel: domingo 12 de noviembre
  • Entrega de certificados de presentación del examen: domingo 12 de noviembre
  • Publicación de resultados individuales en página web: viernes 22 de marzo de 2024
  • Plazo para interponer reclamos contra resultados individuales: dentro de los dos meses siguientes a la fecha de publicación de los resultados individuales

Cabe añadir que como estrategia para asegurar el desarrollo transparente de las pruebas, los estudiantes no podrán manipular su dispositivo móvil o cualquier herramienta multipantalla a lo largo de la jornada. Por ende, deberán guardarlo a la vista del monitor del aula o sitio de aplicación.

Más Noticias

Hombres armados atacaron estación de Policía en Santa Alerta en un intento por rescatar a reclusos que serían trasladados a cárceles en próximos días

Varios de los hombres que esperaban ser liberados por los delincuentes que arremetieron contra las instalaciones, al parecer, pertenecían a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada

Hombres armados atacaron estación de

Se conoció el parte médico de Jaminton Campaz, futbolista de Rosario Central y figura de la selección Colombia: por cuánto tiempo estará por fuera de las canchas

El equipo argentino informó el tiempo de ausencia de las canchas que tendrá el futbolista colombiano por la lesión que sufrió en un partido del campeonato local

Se conoció el parte médico

Usuarios de EPS Famisanar en Bogotá: Clínica de Occidente dejará de prestar servicios de obstetricia y neonatología, a estos puntos se trasladó la atención

La entidad explicó que Soacha tendrá un centro médico disponible, y detalló a qué puntos serán trasladados estas especialidades que afectan a las madres y recién nacidos

Usuarios de EPS Famisanar en

Cancillería y EE. UU. habrían negado tener información sobre supuesta revocatoria de visa al presidente Petro

El presidente Gustavo Petro aseguró en su intervención por televisión desde la Casa de Nariño, que “le habrían quitado la visa” para ingresar a Estados Unidos

Cancillería y EE. UU. habrían negado

Karol G reveló la fecha de estreno de su documental en Netflix y compartió el tráiler

La cantante paisa compartió el estreno de ‘Karol G: Mañana fue muy bonito’, una producción que abordará su carrera y desafíos personales a través de un documental en la plataforma de ‘streaming’

Karol G reveló la fecha
MÁS NOTICIAS