
Políticos y analistas consideraron que uno de los grandes derrotados de la jornada electoral del domingo 29 de octubre, durante los comicios territoriales, fue el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, luego de que su ahijado político y primo de su esposa, Juan Carlos Upegui, recibiera una ‘paliza’ electoral por parte de Federico ‘Fico’ Gutiérrez quien obtuvo el 73 % de la votación.
Se debe recordar que Quintero incluso renunció a su cargo para entrar de lleno a la campaña de su pariente, aunque también se señaló en su momento que también era para hacerle el quite a una sanción que le impondría la Procuraduría General de la Nación por sus señalamientos e insultos al concejal Sebastián López, bochornoso hecho que ocurrió frente a las cámaras de varios noticieros.
No obstante, el modesto 10 % de Upegui significó un golpe de realidad para el exmandantario local que durante su gestión tuvo una serie de hechos polémicos y desobligantes que le hicieron perder la favorabilidad de los paisas, que lo llevaron a reconocer esa derrota.
“Aceptamos los resultados con humildad. Felicito a Federico Gutiérrez. Medellín, ha enviado un mensaje claro y contundente. Vamos a reflexionar sobre los resultados, reconocer los deseos de la gente (...) Se puede perder una elección. Lo que no se puede perder es la firmeza, y la coherencia. Seguiremos trabajando con amor por Medellín, por Antioquia y por Colombia (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.
Lo mismo hizo su ahijado Upegui que en X también aceptó la derrota y anunció que trabajaría por la ciudad desde su curul opositora en el cabildo medellinense.
“Felicito y le deseo lo mejor a Federico Gutiérrez en su mandato por el bien de Medellín. Nuestro propósito será liderar una visión alternativa con respeto y desde las ideas, podemos construir desde la diferencia. Agradezco de corazón a mi equipo y todos los ciudadanos que nos acompañaron (sic)”, afirmó.
Sin embargo, los vecinos de Quintero se la cobraron y en la noche del domingo lo recibieron con abucheos e insultos en las inmediaciones de su vivienda en un condominio de la capital antioqueña.
No perdió del todo: la prima ganó en La Estrella (Antioquia)
Si bien el exalcalde tuvo un duro revés, su futuro político no es tan malo, de hecho se viene rumorando que posiblemente pase a formar parte del gabinete del presidente, Gustavo Petro, tras esta dura contienda.
Y aunque el Centro Democrático triunfó contundentemente en Antioquia, con el gobernador electo Andrés Julián Rendón y varios alcaldes municipales, Quintero logró influencia en La Estrella y su prima Liliana María Ramírez Quintero fue elegida como su alcaldesa por una pequeña diferencia de 10 votos, de acuerdo con los datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
La mandataria electa triunfó en un ‘voto-finish’ frente a su inmediato rival Carlos María Gutiérrez quien aspiró por una coalición entre los partidos Liberal, Conservador y de la U.
Se debe recordar que esta candidatura de Ramírez Quintero estuvo en riesgo porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) casi la revoca bajo el argumento de que no había renunciado a su cargo de Personera Municipal un año antes de lanzarse a la alcaldía.
No obstante, en la mencionada entidad volvieron a verificar a inicios de octubre la fecha en que la prima del exalcalde de Medellín salió del Ministerio Público local y confirmaron que fue en agosto de 2022, lo que la habilitaba nuevamente para la contienda.
“Este fallo se convirtió en un feminicidio político para mí como mujer y como representante de los siderenses, celebramos esta decisión, pues gana la democracia y pierden los politiqueros tradicionales y las maquinarias, además ratifica que el camino correcto es el de la verdad y el amor por nuestro municipio”, afirmó en esa ocasión.
Más Noticias
Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen

Políticos de izquierda celebraron fusión del Polo Democrático con el Pacto Histórico
Aseguraron que en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 tendrán opción de poder con la conformación de un partido que los aglutine

¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
