
Tras el preconteo de las elecciones regionales del 29 de octubre, el registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega, reportó que hay más de 60 empates técnicos para las alcaldías. Ante esto, el funcionario solicitó a las autoridades que se garantice el orden público en dichas regiones.
Vega reveló que se activó un plan especial de protección a las sedes de la entidad en los 62 municipios del país luego de presentarse empates técnicos en el preconteo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Anticipó que la comunicación satelital dispuesta en las regiones distantes de Colombia funcionó y aceleró la transmisión de los resultados en las urnas. El registrador nacional reiteró su agradecimiento a todos los actores del proceso democrático. “De nuevo le cumplimos al país”, subrayó finalmente Vega Rocha.
Precisamente, en Santa Marta se tiene en contienda a Jorge Agudelo (39,74%) y Carlos Pinedo (39,69%), tras el 96,69% de las mesas informadas. En este caso, Agudelo, del Movimiento Político Fuerza Ciudadana, suma 82.572 votos, mientas que Pinedo, del Santa Marta Sí Puede, obtiene 82.455 votos.
¿Qué pasa en caso de empate?
El artículo 183 del Código Electoral colombiano establece lo que pasará en caso de empate técnico. La norma es clara y dice que, si el número de votos a favor de dos o más candidatos o listas fuere igual, la elección se decidirá a la suerte, para los cual, colocadas en una urna las papeletas con los nombres de los candidatos o de quienes encabezan las listas que hubiesen obtenido igual número de votos, un ciudadano designado por la corporación escrutadora extraerá de la urna una de las papeletas.
Además, la Registraduría Nacional del Estado Civil explica que un ciudadano designado por la corporación escrutadora extraerá de la urna una de las papeletas. La misma dice que “el nombre que esta contuviere será el del candidato o lista a cuyo favor se declara la elección”.

Balance de la jornada electoral
Tras declarar el cierre de urnas en Colombia para las elecciones, el registrador Alexander Vega precisó que los comicios deberán repetirse en Ricaurte (Nariño) y Santiago (Putumayo) por alteraciones del orden público.
El registrador nacional agradeció al fiscal general, Francisco Barbosa, y a la procuradora general, Margarita Cabello, por el despliegue de sus funcionarios, así como al defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Tras pedir un minuto de silencio en homenaje a una de sus funcionarias asesinada en el ataque y destrucción de la sede de la entidad en Gamarra (Cesar) y enviar un mensaje de solidaridad a los familiares, reveló que las plataformas de la entidad recibieron en las últimas horas más de dos millones de ataques provenientes de varias partes del mundo.
“Hoy estas plataformas han atendido con éxito 20 millones de consultas”, dijo.
Más Noticias
Policía frustró intento de robo en cajero en Copacabana, Antioquia: extranjeros pusieron explosivo
Los sujetos alcanzaron a extraer más de 120 millones pesos que empaquetaron en una maleta

Jhon Durán llegó a Turquía para hacerse exámenes médicos y ser presentado como nuevo jugador del Fenerbahce: sería dirigido por Jose Mourinho
El atacante colombiano en Arabia Saudí jugó 18 partidos, marcó 12 goles, pero su club se quedó por fuera de todas las competencias asiáticas

Ventas de vehículos en Colombia crecieron 23,2% en el primer semestre de 2025, con más de 104.000 unidades matriculadas
Estos resultados reflejan una recuperación del consumo en el sector, que venía mostrando señales de desaceleración durante el año anterior

Congresista estadounidense se refirió al supuesto complot para darle un golpe de Estado a Gustavo Petro: “Yo creo que el presidente no es amigo de Estados Unidos”
El congresista republicano Carlos Antonio Giménez rechazó las acusaciones sobre una presunta conspiración contra el presidente Gustavo Petro y expresó su respaldo al sistema democrático en Colombia

El ministro de Defensa descartó, de momento, que exista un plan para “derrocar” a Gustavo Petro: “No tenemos indicios concretos y serios”
El general (r) Pedro Sánchez afirmó que cualquier intento ilegal de desestabilizar al Gobierno será respondido con toda la capacidad del Estado. Además, que la estabilidad democrática no está en riesgo
