
Las autoridades nacionales adelantan labores investigativas en el caso del homicidio del patrullero Ever Luis Pineda Rodríguez, el uniformado de 26 años oriundo del municipio de Magangué, en el departamento de Bolívar. El agente falleció cuando hombres armados abrieron fuego contra él, mientras adelantaba labores de patrullaje en una zona urbana de Córdoba.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El asesinato, que ocurrió durante la noche del 26 de octubre, llenó de tristeza a sus colegas de la institución, quienes señalaron que el homicidio del patrullero Pineda en el barrio La Esperanza del municipio de Planeta Rica, sería por retaliaciones de grupos narcoparamilitares que tienen poder en la región de la costa colombiana.
Desde el Departamento de Policía de Córdoba se extendió un comunicado: “El hecho se habría presentado como presión por actividades operativas en la jurisdicción en los últimos tres días, donde se han capturado a cuatro presuntos integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), grupo también conocido como Clan del Golfo, por los delitos de extorsión y homicidio”.
Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, lamentó el hecho e indicó que se dispuso de profesionales para brindar acompañamiento a la familia del patrullero Pineda. Así mismo, integrantes de organismos de inteligencia adelantan labores investigativas para dar con más indicios del crimen.
De igual forma, desde la institución se emitió un comunicado informado que se dispondrá de una millonaria recompensa de hasta 50 millones de pesos por “información que permita la identificación, individualización y captura de los responsables del homicidio del policía”. Las autoridades dispusieron de los siguientes canales de comunicación para hacer la respectiva denuncia y con absoluta reserva: 321 33948597 o 320 2977884, o través de su página de internet decor.sijin@policía.gov.co.
Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o clan del Golfo es una estructura narcoparamilitar que tiene gran poderío en departamentos de la costa, como el Atlántico, Córdoba y Bolívar. La presencia de estos actores armados ha creado varios problemas en las comunidades, que en algunas ocasiones han tenido que confinarse en sus viviendas y en casos extremos huir a otras ciudades.
Precisamente ha circulado a través del diario El País que los integrantes de las AGC estaban llevando a cabo labores de hostigamiento en contra de las autoridades por los operativos de control. Inclusive, en uno de los presuntos audios tomados por inteligencia se revelaría que los paramilitares indicaban que debían asesinar a más de un uniformado de la Policía para ejercer presión a las fuerzas del Estado.
La comunidad de Planeta Rica está solicitando que el homicidio no quede en la impunidad, pero también indican la necesidad de mayor acompañamiento de las autoridades, ya que las estructuras criminales tienen gran control en varios territorios del departamento de Córdoba.
Una de las graves preocupaciones de los habitantes de la región son las extorsiones que están azotando a los comerciantes y propietarios de negocio. Una de las problemáticas en estos casos es que las víctimas no suelen denunciar por temor a represalias.
Por parte de las autoridades se ha señalado que el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), está dispuesto a atender este tipo de casos, lo único que se requiere es que la víctima denuncie la situación comunicándose a la línea de atención 165.
Entre las recomendaciones de las autoridades para las víctimas de extorsión es no pagar los rescates, ya que es una puerta para futuras extorsiones. Los especialistas señalan la necesidad de tener control ya que los delincuentes actúan presionando psicológicamente a las víctimas.
En estos casos es necesario ser reservado, manejar la información estrictamente con las autoridades y seguir detalladamente cada una de sus indicaciones.
Más Noticias
Ladrones salen directamente del río Fucha a robar a quienes tienen los vidrios abajo en Bogotá
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un grupo de delincuentes permanece a la espera de que los conductores estén desprevenidos para atentar contra ellos en la capital colombiana

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Esta es la millonada que invertirá la capital y Cundinamarca para el mega proyecto de saneamiento del río Bogotá
El proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas será la clave para la descontaminación de la fuente hídrica más importante de la ciudad

Habló familiar de uno de los desaparecidos en Fusagasugá que vincula a Lucho Herrera: “Lo encañonaron y se lo llevaron”
Nuevos testimonios y documentos judiciales revelan posibles implicaciones del exciclista en desapariciones forzadas ocurridas en Cundinamarca

Embajador de Estados Unidos en Colombia se quejó de varias decisiones arbitrarias del Gobierno Petro que afectan a la economía norteamericana
Los aranceles y el intento de modificación de varios acuerdos perjudican a empresas de tecnología y vehículos estadounidenses
