
La actriz y presentadora colombiana Margarita Rosa de Francisco –recientemente galardonada en el Festival de Cine de Venecia– no se quedó callada ante los resultados de las elecciones territoriales del domingo 29 de octubre de 2023, en las que los nacionales escogieron a sus alcaldes, gobernadores, concejales, miembros de Asambleas Departamentales y Juntas Administradoras Locales (JAL) para el periodo 2024 - 2027.
Comprometida, desde el principio, con la propuesta de “cambio” que el presidente Petro expuso a sus votantes en elecciones, lamentó que el país diera un viro hacia la derecha durante los comicios, dejando en manos de los partidos tradicionales las principales alcaldías y gobernaciones.
“Qué viva la derecha. Les pido interpretar la tilde sobre la “e” de “qué”. En X toca así”, comentó en tono sarcástico, a través de su cuneta en la red social X, tras conocer los resultados en ciudades como Bogotá (Carlos Fernando Galán por el partido Nuevo Liberalismo), Medellín (Federico ‘Fico’ Gutiérrez por el partido Creemos), Cali (Alejandro Eder, por el movimiento Revivamos Cali) y Barranquilla (Alenadro Char, por el partido Cambio Radical) en donde se gestaron bastiones de oposición.

Tras involucrarse en disputas por la política nacional con personalidades como Marbelle, Natalia París y el humorista José Ordóñez, De Francisco se mostró de acuerdo con el escritor Iván Olano Duque, quien trató de “una farsa” a los titulares que hablaban sobre la “derrota de Petro” en elecciones.
“Las interpretaciones dominantes sobre las elecciones en Colombia no son análisis, sino propaganda de una de las partes en medio de la disputa política. Las repetirán en todos los medios por semanas. Esto no tendrá su difusión, pero no puedo evitar hacer tres comentarios rápidos”, comentó a través de X, en un hilo que la actriz colombiana compartió con sus seguidores.
En sus palabras, lejos de producir un cambio en la política del país, los colombianos regresaron a los partidos tradicionales y a las castas de toda la vida: “1. No hubo nada inesperado. En casi todo el país ganaron las maquinarias (pactos clientelares) y el dinero (contratistas, corrupción legalizada). Triunfaron los grandes apellidos. Por eso es tan ridículo afirmar que ganó ‘la sensatez’ o ‘el centrismo’. No: ganó el viejo régimen”.
Insistió en que los resultados no hablan de Petro ni de cómo ha llevado las riendas del Gobierno nacional, sino de una tendencia que no ha cambiado a pesar de los años: “2. No fue de ningún modo un ‘referendo contra Petro’, porque los términos son al contrario. Petro no es el orden establecido, sino la excepcionalidad histórica. Su gobierno es resultado de movilizaciones y plazas, pero la dinámica electoral, por desgracia, es la misma de siempre”.
Y, por último, hizo un llamado a que el oficialismo insista en aprobar sus reformas, sin entrar en diálogo o ceder ante las presiones de la oposición: “3. Por lo anterior sería equivocado decir que Petro debe moderarse, pactar con el viejo régimen, diluir las reformas. ¡No! La excepcionalidad histórica de este gobierno nos exige lo contrario. Ser responsables es redoblar esfuerzos, pasión y audacia. Y cumplir el mandato popular”.

De Francisco se mostró de acuerdo con todos y cada uno de los puntos, al igual que con las declaraciones del Abogado Especializado en Ciencias Penales y Criminología, Miguel Ángel del Río sobre la victoria política de Andrés Escobar en el Concejo de Cali, luego de conseguir el apoyo de al menos 130 pastores cristianos, con todo y el escándalo en el que se vio involucrado durante la protesta social del 202, cuando disparó contra un grupo de manifestantes en la capital del Valle:
“¿En serio, Cali?”: “Tiene que estar enferma una sociedad que elige como Concejal un individuo cuyo único mérito ha sido dispararle encapuchado a sus conciudadanos”, reprochó del Río.
Más Noticias
EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Carlos Enrique Moreno envío mensaje a Gustavo Petro por acusaciones del presidente al relacionarlo públicamente con la empresa Audifarma
El empresario exigió al presidente Gustavo Petro retractarse de las acusaciones que, según él, ponen en riesgo a su entorno familiar, negando cualquier relación con la empresa farmacéutica

Estas son las mociones de censura que ha enfrentado el Gobierno Petro en el Congreso: Pedro Sánchez será el próximo
El ministro de Defensa tendrá su segunda moción de censura en el Congreso tras fuertes cuestionamientos en la que se desarrolló un operativo militar en Guaviare donde murieron siete menores de edad

La contundente respuesta de Juliana Calderón a Alejandro Riaño por excluir a Yina Calderón de su programa
La empresaria no se guardó nada y respondió con fuerza al comediante colombiano, que aseguró que nunca invitaría a Yina Calderón a su programa por no encajar con su contenido

Este es el oscuro motivo por el que un trabajador remoto asiático se hizo pasar por barranquillero: “Tengan mucho cuidado con este tipo de acciones”
Cada vez es más común que personas asiáticas se hagan pasar por latinos para obtener puestos de trabajo remotos



