
Las elecciones regionales se llevaron a cabo en todos los territorios del país y una gran parte de la población nacional decidió darle un drástico giro político al volante, tornando el rumbo gubernamental colombiano hacia un nuevo horizonte. Complicándole un poco las cosas al presidente Gustavo Petro, que tendrá que “llevárselas” con los nuevos líderes regionales de corrientes políticas opuestas.
Desde las cuatro de la tarde, todas las mesas de votación cerraron y desde ese punto en adelante para muchos “comenzó Cristo a padecer” con el preconteo de los votos, que desde el arranque dieron destellos de lo que sucedería con el petrismo en los boletines de la Registraduría.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el ring el petrismo sufrió desde todos los ámbitos, duró pocos rounds, fue noqueado y perdió la oportunidad de defender el título conseguido con las elecciones presidenciales del año pasado. La reacción de las redes sociales a los resultados no dio espera, y como es usual en Colombia, las críticas y los comentarios se realizaron por medio de memes que dejaron entrever lo sucedido en la jornada:












“El petrismo está perdiendo en todas las ciudades de Colombia. Es probablemente una de las peores elecciones de la izquierda en toda su historia. Se le acaba de derrumbar todo el régimen a Petro. Es una grandiosa noticia” -@agusantonetti.
“Van dos elecciones en Bogotá donde Petro, pese a tener gran caudal electoral, elige de candidato a un cargamaletas que, más allá de ser fiel, no aporta nada. Y se lo cobraron. No creo que la capital rechace a la izquierda, sino que muestra que el petrismo no tiene figuras” -@jkrincon.
Así se llevó a cabo el nocaut y la quemada del petrismo en las elecciones regionales 2023
Bogotá fue una de las primeras ciudades en dar el “batacazo” político, el miembro del Nuevo Liberalismo Carlos Fernando Galán, hijo del asesinado Luis Carlos Galán, se hizo con el segundo cargo de elección popular más importante del país y será quien gobierne la capital del país por los próximos cuatro años, derrotando con grandes márgenes al escudero del Pacto Histórico Gustavo Bolívar.
Con un 49.02% de votos Galán se impuso en las elecciones bogotanas con una diferencia porcentual del 30.31% ante Bolívar, que ni siquiera logró quedar en la segunda posición, viéndose superado por Juan Daniel Oviedo, allí el petrismo comenzó su calvario de la jornada.
Luego le siguió la ciudad de la eterna primavera, Medellín, donde Juan Carlos Upegui del partido Independientes y respaldado por el Pacto no logró aguantar la arremetida de Federico Gutiérrez, que logró su segunda alcaldía de esta ciudad en su carrera política.
Gutiérrez, representando a Creemos, logró “coronar” la alcaldía de Medellín con un sorprendente 73,38% de los votos, mientras que Upegui quedó atrás en la lista con un 10.13% de los votos totales. Luego de una época bajo el mandato de Daniel Quintero, la ciudadanía medellinense no quiso continuar por esta senda, golpeando por segunda vez al petrismo en el ring.
Ya estando mareados de los “ganchos”, el tercero llegó con la arenosa, Barranquilla, que nuevamente decidió decantarse por el plan gubernamental de los Char y eligió a Alejandro, de Cambio Radial, como su nuevo dirigente local.
Alejandro ganó las elecciones con un 73,27% de los votos llevándose por el camino a Antonio Bohórquez del Polo Democrático que solo acumuló un total del 9,33% de los votos. En esta ciudad el “cariño” de la población por la familia Char se dejó ver por tercera vez y el petrismo no pudo hacerle competencia.
El nocaut final se dio con la sucursal del cielo, Cali, donde Alejandro Eder de Revivamos Cali ganó la alcaldía con un 40,38% de los votos totales, dejando a representante del petrismo Danis Rentería sin opción alguna.
Más Noticias
Homicidio agravado y más delitos le figuran al señalado asesino de Sara Millerey
Juan Camilo Muñoz Gaviria fue procesado por el crimen de un miembro de la banda rival de Los Pachelly que delinque en el área metropolitana del Valle de Aburrá

Estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Colombiana denuncia injusticia en Perú tras ser detenida hace tres años por un crimen que asegura no haber cometido: pide apoyo a Petro
Desde 2022, Jenny Ibáñez es procesada por secuestro y robo, pero en redes afirmó ser víctima de una “injusticia” del Gobierno peruano

Conozca si ha dicho mal Disney toda su vida, el divertido video que pone en duda cómo se pronuncian las marcas en español
Una profesora colombiana en EE. UU. utiliza ejemplos de marcas internacionales para revelar el choque cultural en su pronunciación

El silencio de Gustavo Petro tras el escándalo entre Laura Sarabia y Armando Benedetti que promete implosionar las bases de su Gobierno
El presidente de la República no se ha pronunciado tras las explosivas declaraciones de su ministra de Relaciones Exteriores, que se destapó e irá “hasta las últimas consecuencias” en sus denuncias contra el hoy jefe de la cartera del Interior
