
Las elecciones regionales de 2023 dejaron a Carlos Fernando Galán como alcalde electo de Bogotá, pero marcaron el inicio en el mundo de la política de Juan Daniel Oviedo, el exdirector del Dane, que confirmó que aceptará la curul en el Concejo de la ciudad que le es otorgada al ocupar el segundo lugar en los comicios.
El economista de 46 años fue una de las grandes revelaciones de la jornada electoral, ya que sin experiencia en la arena política se posicionó por encima de Gustavo Bolívar, candidato del presidente Gustavo Petro, y de figuras destacadas en el contexto político del país como Rodrigo Lara, Diego Molano y Jorge Enrique Robledo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Oviedo, que logró sumar 614.233 votos —lo que representó el 20,1% de los registrados—, tras conocerse los resultados de los comicios, envió un mensaje de agradecimiento a sus familiares, amigos y personas que trabajaron con él en la campaña por la Alcaldía de la capital del país.

Luego de un día ajetreado en la localidad de Bosa, en Bogotá, desde donde recibió los resultados de las elecciones del pasado 29 de octubre, Juan Daniel Oviedo habló con Infobae Colombia sobre los resultados obtenidos. Aunque no escondió la tristeza de no avanzar a segunda vuelta, afirmó que se siente honrado de haber sido el segundo candidato más votado de la ciudad.
En cuanto a la percepción de los resultados tras un día de los comicios, Oviedo destacó el trabajo de sus colaboradores durante la campaña y responsabilizó al presidente Gustavo Petro de que Carlos Fernando Galán ganara en primera vuelta, afirmando que la propuesta de hacer un plebiscito para cambiar el trazado de la primera línea del metro afectó la intención de voto.
“Está muy determinada por un ejercicio que hicimos íntimamente con toda nuestra fuerza voluntaria, que son más de 80 personas que desde el día uno nos están acompañando incondicionalmente con sol, lluvia o hambre. Naturalmente, el equipo se sentía algo desanimado, porque nuestra lucha contundentemente ha sido alrededor de estar programados para llegar a la Alcaldía de Bogotá. No esperábamos que eso se resolviera en primera vuelta, pero desafortunadamente el discurso de miedo del presidente, sobre todo con su propuesta de plebiscito para cambiar el trazado de la primera línea de metro de Bogotá, fue un elemento que contundentemente también contribuyó a que ese miedo alimentara la teoría del voto útil”, explicó Oviedo en diálogo con este medio.

El exdirector del Dane reconoció que estuvo triste, pero que con su equipo de trabajo decidieron tomar los resultados como un triunfo para que más adelante sus propuestas puedan ser llevadas a un contexto nacional.
Respecto al margen de ventaja que tuvo Galán en los resultados, Oviedo reconoció el triunfo del candidato del Nuevo Liberalismo, pero recordó algunos escándalos que para él lo hicieron estar por debajo del margen que podía alcanzar en los comicios, sumado nuevamente a la intervención del presidente Gustavo Petro en la construcción de la primera línea del metro.
Frente a los retos que tendrá Carlos Fernando Galán en la Alcaldía de Bogotá, Juan Daniel Oviedo afirmó que tiene preocupación por las alianzas políticas que hizo el ganador de los comicios en campaña, ya que Galán recibió el respaldo de varias figuras políticas.
Oviedo afirmó que las alianzas podrían no permitirle gobernar de la mejor manera a Galán, pero no condicionó esto con sus posturas dentro del Concejo de Bogotá, en donde aseguró que reconocerá lo bueno y será oposición de lo que considere se ejecute mal.

Frente al número de personas que votó por él, Juan Daniel Oviedo se mostró feliz de los resultados de su primera participación política, principalmente por los ciudadanos que se sintieron identificados con sus ideas.
Por último, Oviedo no descartó ser candidato para la Alcaldía de Bogotá en 2027, pero afirmó que no sería responsable de su parte anunciar una candidatura sin respaldar los votos obtenidos con trabajo, por lo que afirmó que su primer objetivo tras los comicios es desempeñar una buena labor en el Concejo de Bogotá.
Más Noticias
Llénese de paciencia, pues Bogotá amaneció con la movilidad colapsada: hay fallas en semáforos, accidente por caída de poste y demoras en Transmilenio
La acumulación de incidentes en diferentes sectores de la capital durante la mañana del 2 de septiembre complicó la movilidad y alteró la rutina de miles de personas

Crisis fiscal en Colombia: debate por alternativas para enfrentar el déficit sin nueva reforma tributaria
Expertos advierten sobre el desbalance de las finanzas públicas y plantean salidas distintas a subir impuestos

Masacre en La Guajira: autoridades señalan a ‘Los Conquistadores de la Sierra’ como responsables del ataque que dejó cuatro muertos
Las autoridades investigan la responsabilidad de la estructura armada en los hechos ocurridos en zona rural de Dibulla

Incidente de desacato contra Irene Vélez revive la polémica por la delimitación de Santurbán
La funcionaria enfrenta un proceso judicial por presuntos incumplimientos en la delimitación del páramo de Santurbán

Suspenden servicios de Angiografía de Occidente en Cali, aliado estratégico de Nueva EPS
La clínica anunció la suspensión de servicios por falta de pago, situación que afecta a usuarios de la Nueva EPS
