
Las elecciones del domingo 29 de octubre de 2023 efectuadas en el territorio nacional dejaron un aire de victoria para la centroderecha, que recuperó a Antioquia como su fortín y logró con sus candidatos o en coalición ganar alcaldías y gobernaciones claves. En contraste con los progresistas, que pese a sus esfuerzos, no pudieron maquillar la derrota.
Así como puede decirse que el expresidente Álvaro Uribe Vélez es uno de los grandes ganadores de la jornada, también uno que hace parte del grupo de perdedores es el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, que renunció a su cargo para hacerle campaña a sus candidatos en el departamento y en otras regiones del país y fracasó en su intención.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La paliza del uribismo en Antioquia
El exmandatario distrital no pudo hacerle contrapeso a la arrolladora campaña de Federico Fico Gutiérrez, que con 685.519 votos logró el 73,36% de los apoyos, frente a un 10,14% de Juan Carlos Upegui, que apenas obtuvo 95.393 apoyos. Una derrota contundente del partido Independientes, que fracasó en su deseo de continuar en el poder.
Pero no fue la única paliza que le dio el uribismo a Quintero, pues en la puja por la Gobernación de Antioquia, su ficha, Esteban Restrepo, exsecretario de Gobierno de Medellín, sacó 232.605 votos, que representaron solo el 9,06% de respaldo; frente a los 944.239 que logró Andrés Julián Rendón, el candidato apoyado por Uribe y su partido.

Fue tan diciente la victoria de Rendón, que también se llevó por delante al que las encuestas daban como favorito: Luis Pérez Gutiérrez, que obtuvo el 23,28% con 597.667 sufragios. Así, el exalcalde de Rionegro se convirtió en una de las sorpresas de la contienda, siendo pilar del éxito del exmandatario de los colombianos en el territorio nacional.
Solo en Antioquia, el CD ganó en 28 poblaciones, además de Medellín. Esto se suma a la “moñona” en el Tolima, con alcaldía de Ibagué y gobernación; las victorias en Coalición en Arauca, Bolívar, Meta, Risaralda, San Andrés, Santander y Sucre; en alcaldías como Manizales, Villavicencio, Providencia y Bucaramanga y, el crecimiento en concejales en Bogotá.
Aunque Daniel Quintero no fue el único declarado como perdedor de la jornada. También el presidente de la República, Gustavo Petro, que puso a disposición de su candidato en Bogotá, Gustavo Bolívar, los eventos que organizó en la capital de la República denominados “Gobierno con el Pueblo”, la Marcha por la Vida del 27 de septiembre y hasta el viaje a China.

Jefe de la campaña del NO celebró resultados
Con este panorama, Juan Carlos Vélez, que en 2015 se lanzó sin éxito a la Alcaldía de Medellín y un año después fue gerente de la campaña del NO en el plebiscito por la paz, convocado por el entonces presidente Juan Manuel Santos el 2 de octubre de 2016, recordó la frase que lo hizo famoso en el país político, que fue estrategia para aquella victoria.
Vélez, que también fue director de la Aeronáutica Civil, celebró a su modo los resultados de la contienda y, como lo confesó tras gestar la victoria de los opositores al proceso de paz con la extinta guerrilla de las Farc, repitió la afirmación que en ese entonces le valió críticas, pero hoy resume a la perfección los resultados obtenidos por Quintero y Petro.
“La gente salió ayer a votar berraca”, expresó Vélez, sin dar más detalles. Este fue uno de los comentarios que más repercusiones generó en las redes sociales en Medellín tras los comicios, al reflejar el descontento popular tanto con el mandato de Quintero, que se fue tres meses antes del fin de su periodo, como el de Petro en su primer año.

Más Noticias
María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico
La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”
El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”
La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales
El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad
