
Las elecciones regionales fueron el tema de conversación en gran parte de los hogares colombianos el 29 de octubre de 2023, además, fueron el motivo por el que los usuarios en redes sociales crearon diferentes memes para tomar con humor los resultados de los comicios.
Además de las burlas contra los candidatos que resultaron “quemados”, durante varias horas Tunja, capital de Boyacá, fue tendencia en redes sociales, debido a que fue elegido como nuevo alcalde Mikhail Krasnov, un ruso que lleva 15 años viviendo en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Krasnov obtuvo el 31,53% de los votos registrados en la capital de Boyacá, derrotando por más de 9.000 votos a John Ernesto Carrero, que contaba con el aval del Partido Alianza Verde, un hecho que lo posicionó como una de las revelaciones de los comicios, ya que la mayoría de encuestas lo posicionaba por debajo de Carrero.
El triunfo de Mikhail hizo que en redes sociales se publicaran múltiples memes al respecto, lo que ya era parte del día a día de Krasnov, puesto que antes de los comicios afirmó que en las calles le preguntaban si invadiría los demás municipios en caso de ganar.

En la mayoría de las publicaciones comparaban a Mikhail con Vladimir Putin, además de construir escenarios irreales de lo que sería la transformación de Tunja con la llegada de Krasnov a la capital de Boyacá.
En diálogo con Infobae Colombia, el alcalde electo afirmó que no le molestan los memes que se han generado por cuenta de su triunfo en las urnas, pero reveló que no ha tenido tiempo suficiente para observar todas las publicaciones debido a que, tras la victoria, su teléfono no ha parado de sonar.
Los mejores memes del triunfo de Mikhail Krasnov en Tunja








¿Quién es Mikhail Krasnov, el nuevo alcalde de Tunja?
Mikhail llegó a Colombia en 2008 como estudiante, se enamoró de Tunja y se radicó en la capital de Boyacá, en donde lleva varios años trabajando como profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Además, es investigador y cuenta con un magíster en sociología, economía y relaciones internacionales.
El tiempo que lleva viviendo en Tunja lo hizo entender los problemas de la comunidad, y fue precisamente esto lo que lo impulsó a lanzar su candidatura para los comicios en 2023 por medio de firmas. Según dijo a este medio, a diferencia de los demás candidatos, él financió la campaña vendiendo tamales y recibiendo donaciones de los demás residentes en el municipio. Afirmó que gastó menos dinero de lo que se gana el alcalde en un mes.
Mikhail Krasnov explicó en Infobae Colombia que su principal reto será potenciar las empresas privadas, por lo que aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a los emprendedores de la región, asegurando que los apoyará para que sus negocios sean sostenibles y ayuden a potenciar la economía del departamento.
Más Noticias
Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”
Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz
Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral
Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”
El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República
Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil


