
Durante el 29 de octubre se llevaron a cabo las elecciones para elegir las autoridades regionales de los diferente municipios y departamentos del país. La jornada electoral presentó algunos inconvenientes en ciertas regiones que fueron denunciadas ante autoridades, como la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Precisamente desde la Policía Nacional se emitió un comunicado aclarando una denuncia de una supuesta violación de derechos que habrían realizado unos uniformados en un puesto de votación en Soacha.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El incidente tuvo lugar en Terreros, en el puesto de votación del Liceo Mayor de Soacha. De acuerdo con la denuncia, las autoridades supuestamente impidieron el voto a una mujer que llevaba una gorra de color fucsia, la cual, según su versión, no tenía ningún símbolo político.
La mujer señaló que el uniformado presuntamente realizó comentarios sobre el candidato Danny Caicedo, quien perdió las elecciones a la alcaldía con Julián Perico.
Respuesta de las autoridades
Por su parte desde la Policía Nacional emitieron un comunicado argumentando lo ocurrido y especificando que a la mujer le fue impuesta una multa por irrespetar a las autoridades.
En el comunicado se menciona que le fue solicitada de manera respetuosa quitarse la gorra debido a que el Artículo 10 de la Ley 163 de 1994 prohíbe la propaganda política y electoral el día de las votaciones. De igual manera señalaron las autoridades que se le explicó la clase de sanción y que estaban en la obligación de decomisarle la gorra:
Finalmente se resaltó en el comunicado que los uniformados fueron maltratados verbalmente por lo que le fue impuesta una multa que corresponde con el Código Nacional de la Policía a 16 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), un aproximado de $1.575.888 pesos:
Perdió el candidato del alcalde, derrota de Dany Caicedo
La competencia por la alcaldía del municipio de Soacha se caracterizó por la presencia de dos candidatos: Julián Perico y Dany Caicedo. Aunque ambos eran relativamente nuevos en la política, contaban con el respaldo de los sectores más tradicionales de Soacha.
En la contienda, Caicedo se destacaba como uno de los candidatos más prometedores. Como exsecretario de Gobierno del alcalde Saldarriaga, era considerado el candidato del continuismo de la administración actual. Sin embargo, el pasado 29 de octubre, los ciudadanos de Soacha expresaron su rechazo a su aspiración.
Perico logró llegar a la alcaldía del municipio con 62.736 votos, un 37,17% a su favor, mientras el Dany Caicedo obtuvo el 31,52%, representando 53.214 votos a favor.
El alcalde electo, quien mantiene una relación con el gobernador electo de Cundinamarca, Jorge Rey, expresó a través de su cuenta de redes sociales:
Más Noticias
Cali inaugura la Semana de la Biodiversidad 2025 con más de 350 actividades gratuitas
Durante siete días, delegaciones de 17 países y más de 60 mil participantes se darán cita para formar parte de una agenda que integra experiencias académicas, culturales, ambientales y comunitarias

Cortes de luz en Bogotá: 15 barrios y 6 municipios de Cundinamarca afectados este lunes 29 de septiembre
Estas suspensiones obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía en varios sectores de la ciudad

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: el estado del tiempo para este 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
