
No cesa la tragedia tras el incendio de la sede de la Registraduría en el municipio de Gamarra (Cesar), a la que le prendieron fuego en un demencial acto a pocas horas de los comicios el domingo 29 de octubre, que cobró la vida de una funcionaria y dos más resultaron gravemente heridas.
Estas dos mujeres se encuentran bajo pronóstico reservado, según informaron en el Hospital Universitario de Santander a donde fueron trasladadas en la noche del sábado, tras el hecho de violencia que fue consecuencia de la asonada que habrían perpetrado seguidores del candidato a la alcaldía de ese municipio Fernando Márquez, del movimiento político En Marcha, quien fue inhabilitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Están recibiendo atención integral por nuestro equipo multidisciplinario, dado que presentan quemaduras de segundo y tercer grado que comprometen amplias zonas de extensión en cara, cuello, tronco y miembros superiores”, indicaron.
Confirmaron que por la gravedad de su estado requirieron atención mayor complejidad y se tiene programadas varias cirugías que se les estarían realizando este lunes.
“Han requerido medidas de soporte especial en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos, manejo avanzado por especialidades, y serán intervenidas quirúrgicamente en las próximas horas dada la severidad de las lesiones. Permanecen en vigilancia estricta por el alto riesgo de complicaciones”, agregaron en la misiva.
Finalmente, en el nuevo parte de salud de las dos mujeres, entre las que se encuentra la registradora del municipio, desde el hospital rechazaron este grave hecho de violencia.
Precisamente, cuando se cerraron las urnas en la tarde del domingo, el registrador Nacional, Alexánder Vega, en su intervención rindió un homenaje a la funcionaria que resultó muerta en el incendio, Duperly Arévalo, de 43 años de edad quien se desempeñaba como auxiliar administrativa en los procesos electorales y quien deja huérfanas a dos niñas de 7 y 13 años de edad.
En la entidad electoral le habían rendido un homenaje cuando se confirmó el fallecimiento de la mujer, que las autoridades han considerado como un homicidio.
“La Registraduría Nacional del Estado Civil rechaza todo tipo de violencia contra funcionarios, ciudadanos y demás actores de proceso electoral. Lamentamos la muerte de nuestra compañera Duperly Arévalo Carrascal por actos de violencia presentados en la Registraduría de Gamarra en Cesar. ¡No más lenguaje de odio ni noticias falsas!”, publicaron en su cuenta oficial de la red social X.

Ganó el voto en blanco
En Gamarra triunfó con mayoría absoluta el voto en blanco, en lo que sería un golpe de opinión ante el desmedido hecho de violencia con 3.282 de los 6.756 totales, según señaló la Registraduría Nacional del Estado Civil en el informe del 100 % de las mesas en esa población. Le siguió el candidato Harry Rodríguez Díaz, del Partido Conservador, con el 39 % de la votación.
El resultado es bastante simbólico ya que la ley prevé que se deben repetir las elecciones por una sola vez y con diferentes candidatos a los que se presentaron inicialmente.
“La Corte Constitucional, en sentencia C-490 de 2011 señala que la inscripción de candidatos para la nueva elección se realizará dentro de los diez (10) días calendario contados a partir del día siguiente a la declaratoria de resultados por la correspondiente autoridad escrutadora”, se establece en la Registraduría.
Tras el trágico hecho, el propio Márquez publicó un video en el que rechazó “con contundencia” la violencia en Gamarra” y pidió calma a la población.
“Ese no es el camino, pueblo, el camino es la democracia”, dijo Márquez, quien pidió protección de la Policía y la Fiscalía porque, según afirmó, ha sido amenazado por redes sociales debido a lo sucedido.
En el incendio que provocó una turba, de la que se tienen identificados a varios de los autores materiales.
Más Noticias
Por plan pistola contra uniformados, autoridades reforzarán 25 municipios afectados
Debido a que el Clan del Golfo y otros grupos armados están ofreciendo hasta $20 millones por asesinar a policías, desde el Ministerio de Defensa buscan mitigar el poder territorial de los criminales

Ansiedad y depresión afectan la calidad de vida de miles de trabajadores en Colombia: el 34% se ausentan del trabajo por salud mental
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud advierten sobre la creciente prevalencia de estos trastornos, que, si no son tratados adecuadamente, pueden deteriorar la vida cotidiana, laboral y social de los afectados

Operativos en Bogotá exponen la cruel realidad del tráfico de mascotas y su venta clandestina
La recuperación de una pomerania robada evidencia la persistencia de redes de tráfico. Autoridades y organizaciones llaman a no comprar en sitios informales

Maren García, viuda de Omar Geles, llora desconsolada al ver cómo niños de un colegio recuerdan a su esposo con homenaje
En el Centro Educativo Shalom Paz, estudiantes rinden tributo al autor de “Los caminos de la vida”. El inmortal legado de Omar Geles cobra nueva vida en este simbólico acto

Película en salas de cine donará sus ganancias a personas con diferentes discapacidades: “Cultivar una cultura diversa
La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción
