
El alcalde electo de Cali, Alejandro Éder, reveló el primer nombre de una de las personas que integrará su equipo de empalme para dejar todo listo una vez asuma su mandato en la capital del Valle del Cauca a partir del 1 de enero de 2024.
Se trata de Angélica María Mayolo, que se desempeñó como ministra de Cultura durante el Gobierno de Iván Duque. Su papel en el equipo de Éder será el de recibir la información de la actual administración del alcalde Jorge Iván Ospina.
“El comité de empalme ya empezó a trabajar hace un mes, la semana pasada hablé con la exministra Angélica Mayolo para que ella coordine ese comité de empalme. Aceptó la tarea”, informó el alcalde electo de Cali en la mañana del 30 de octubre.
Así mismo, reveló que el exministro de Justicia Wilson Ruiz, también del Gobierno Duque, estará a cargo de los temas de seguridad de la ciudad. Javier Garcés, que también aspiró a la Alcaldía, se concentrará en los temas ambientales. Diana Rojas, que aspiró a la Alcaldía, pero luego se sumó a la campaña de Éder, le ayudará a conformar el equipo de empalme.
A solo un mes de la jornada definitiva para escoger a todos los gobiernos de orden regional en Colombia, Diana Rojas renunció a su aspiración a la Alcaldía de Cali y se sumó a la campaña de Éder. Wilson Ruiz, por su parte, ya tenía acercamientos previos con el entonces candidato por puntos en común que tenían en sus programas de gobierno.
Alejandro Éder ganó la Alcaldía de Cali al recibir más 300.000 votos, que le representaron el 40,38% del total de las votaciones. Una vez conoció los resultados, el alcalde electo les agradeció a sus electores: “Esto demuestra unas ganas de todos los caleños y caleñas de algo distinto, que tuviéramos un líder político que pudiera trabajar con verdad, y eso es lo que le ofrecimos a Cali. Lo que se refleja en las urnas es lo que sentíamos en las calles”.
Luego, explicó que lo primero que hará como alcalde será preparar todo el empalme de su equipo para arrancar su mandato como alcalde el 1 de enero de 2024: “Mi primer acto como alcalde de Cali será presidir un consejo de seguridad; pero le aclaro que empezamos a trabajar desde mañana (30 de octubre), no voy a esperar hasta el primero de enero”.
Sobre su relación con el Gobierno de Gustavo Petro, Éder manifestó que buscará su apoyo. “Yo espero poder estar reunido con el presidente Petro esta semana y le voy a pedir apoyo para Cali, necesitamos apoyo para seguridad, empleo para los jóvenes, para reactivar la economía y para el Tren de Cercanías”, dijo.
Si bien reconoció que tiene diferencias con el mandatario nacional por la reforma a la salud, aseguró que eso no será un impedimento para trabajar de manera articulada con el Gobierno nacional. Por eso, espera abordar con el jefe Estado temas como la seguridad, recuperación de infraestructura, oportunidades para los jóvenes y reactivación de la economía.
“La relación con el Gobierno nacional será constructiva de nuestra parte. Para todos estos retos, tendremos que trabajar de la mano con el Gobierno. Eso sí, también tengo algunas preocupaciones”, comentó el alcalde electo de la capital vallecaucana.
Por eso mismo, Éder aseguró que conformará un gabinete diverso que le permita desarrollar el plan por el que los caleños lo eligieron como su gobernante. Si bien no ha revelado ningún nombre, las personas designadas para conformar su equipo de empalme pueden dar una pista de sus futuros secretarios.
Más Noticias
Confirman Policía y Fiscalía investigan presunto intento de envenenamiento a Cielo Rusinque
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ratificó que las autoridades iniciaron las indagaciones correspondientes tras la denuncia de su homologa de Comercio, Industria y Turismo (e)

Medellín: la predicción del clima para este 21 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el estado del tiempo para este 21 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
