
A menos de 24 horas de que los colombianos salgan a votar y elijan gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles, un hecho lamentable de violencia e intolerancia dejó una víctima mortal en el departamento Cesar.
Duperly Arévalo Carrascal, funcionaria de la Registraduría Nacional del Estado Civil, resultó asesinada por la muchedumbre que prendió fuego a la sede de la entidad en el municipio de Gamarra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La institución, encargada de la organización electoral del país, quiso rendirle un homenaje simbólico y a modo de protesta a quien hacía parte de su planta de trabajo, suspendiendo sus servicios a nivel nacional por 60 minutos, 14 horas previas a que oficialmente se abran las urnas.
Asimismo, expresó su rechazo a cualquier forma de violencia, invitando a dejar el lenguaje de odio y las noticias falsas.

Sobre lo sucedido, en horas de la mañana del 28 de octubre de 2023, la Registraduría Nacional del Estado Civil ya había rechazado contundentemente el asesinato de la funcionaria Duperly Arévalo Carrascal, quien falleció como consecuencia de la quema total de la sede municipal de Gamarra, Cesar.
Ante los infortunados hechos, desde el Gobierno nacional el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dio más detalles:
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, también reaccionó a la violenta acción. En su cuenta de X (antes Twitter) pidió al CNE no inhabilitar candidatos horas antes de las elecciones, porque esto puede disparar la violencia en Colombia:
Información de las autoridades, confirmaron que la mujer que falleció tras el incendio en Gamarra pudo haber muerto por inhalación de humo o por las quemaduras producto de la conflagración. Asimismo, que se está ofreciendo una millonaria recompensa por quien dé información de los causantes de tal desgracia.
“Se ofrece una recompensa de hasta $50 millones para dar con el paradero de los responsables de este atentado criminal, y he dispuesto el traslado de un equipo especial de policía judicial para liderar la correspondiente investigación”, declaró a medios de comunicación el director de la Policía, el general William René Salamanca.
En el mismo sentido, desde la Registraduría reiteraron el rechazo al acto de intolerancia, calificado como un homicidio por parte de las autoridades.
“Estas vías de hecho y acciones generan zozobra y amenazan la seguridad de las elecciones. Desde la Registraduría se hace un llamado a todas las autoridades para que garanticen la vida e integridad de nuestros funcionarios en todo el país que, con esfuerzo y dedicación, han trabajado incansablemente por un proceso electoral transparente y rodeado de garantías”, añadió la entidad.
Con la muerte de Duperly Arévalo Carrascal, dos hijos de 13 y 7 años quedan huérfanos y desprotegidos. La mujer, que trabajaba en la Registraduría como auxiliar administrativa desde 2018, era madre soltera.
Más Noticias
Nueva explosión sacude Cali: esta vez el blanco fue el CAI de la Policía en el barrio Charco Azul
Un artefacto de baja potencia fue arrojado contra la estación policial del oriente de la ciudad, dejando un perro herido y reavivando la preocupación por la seguridad en la capital del Valle del Cauca

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: más de 937.000 vehículos han ingresado a la capital, Pico y placa regional finalizará a las 8:00 p. m.
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Pareja de reconocido cantante fue asaltada en la puerta de su casa: sus hijas presenciaron el robo
El violento ataque generó alerta entre la comunidad, por lo que piden incrementar la seguridad en la zona

Aprenda inglés gratis y con certificación internacional a través del Icetex: son más 800 cupos disponibles
Estudiantes y profesionales en Colombia podrán a clases asincrónicas y sesiones en vivo, buscando fortalecer el perfil profesional y académico de los participantes

En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International


