
A tan solo horas de que 38.965.515 ciudadanos salgan a los puestos de votación a ejercer su derecho al voto en Colombia, de los cuales 20.027.815 son mujeres y 18.937.700 son hombres, según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil, son muchos los candidatos que en menos de un día ingresarán a hacer parte del mal llamado pabellón de los quemados.
Pocos serán los aspirantes a alcaldías y gobernaciones que pierdan, pero que por el Estatuto de la Oposición terminen ganando un puesto, ya sea en Asamblea departamental o Concejo municipal o distrital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
¿Cómo funciona el Estatuto de la Oposición para estas elecciones regionales de 2023?
Según el documento oficial, en su artículo 25, titulado: Curules en las corporaciones públicas de elección popular de las entidades territoriales, los candidatos que sigan en votos a quienes la autoridad electoral declare elegidos en los cargos de gobernador de departamento, alcalde distrital y alcalde municipal, tendrán derecho personal a ocupar, en su orden, una curul en las asambleas departamentales, concejos distritales y Concejos municipales respectivos, durante el periodo de estas corporaciones.
En el caso de que no haya aceptación de la curul, dice el Estatuto que, se aplicará la regla general prevista en el artículo 263 de la Constitución Política para la distribución de todas las curules de asambleas departamentales y concejos distritales y municipales por población.
¿Cuántos quemados habrá en Colombia después de las 4 p. m. del 29 de octubre de 2023?
Para las territoriales de 2023, según la Registraduría, se inscribieron 251 candidatos para gobernador, 3.894 para Asambleas Departamentales, 6.175 para alcaldías, 106.429 para Concejo y 15.804 para Juntas Administradoras Locales (JAL).
Entre tantos candidatos inscritos y tan pocos cupos que hay, muchos serán los que entrarán a hacer parte del gran grupo de quemados en las regionales de 2023.
Para gobernaciones solo habrá cupo para 32 personas. Datos oficiales informan que hay un total de 251 candidatos inscritos para este cargo. Siendo así, y teniendo en cuenta que el Estatuto de la Oposición les permite a los segundos en votaciones entrar a la Asamblea de cada departamento, 32 serían gobernadores, otros 32 diputados y 187 quemados.
En el caso de las alcaldías en el país, las cosas serían así: hay puesto para 1.102 candidatos. De 6.175 que se presentaron, 1.102 se quedarán con el puesto, otros 1.102 por el Estatuto de la Oposición tienen cupo en el Concejo de cada municipio y 3.971 se quedarán con las ganas de administrar el sitio donde residen o que los vio nacer.
Para candidatos a las asambleas departamentales, concejos municipales y Juntas Administradoras Locales, JAL, no aplica en este caso de la misma forma el Estatuto de la Oposición:
- Para asambleas departamentales hay cupo para 418 personas, serán 3.476 políticos que se quedarán con las ganas de ostentar esa dignidad de 3.894 postulados.
- Para concejos municipales hay cupo para 12.072 concejales. 94.357 se quemarán de 106.429 que se postularon.
- Finalmente, para ediles, o miembros de las JAL, hay cupo para 6.513 personas. 9.291 no lo podrán lograr de 15.804 que quieren a la Junta Administradora Local.
Más Noticias
Revelaron carta de disculpas del hombre que amenazó de muerte a Petro y su familia: “Me dejé llenar de odio, me equivoqué muy feo”
Manuel Yasmani Sacro Ramírez admitió haber actuado desde la ignorancia, por lo que pidió una oportunidad para resarcir sus errores

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 27 de julio
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

La Aeronáutica Civil reportó operaciones intermitentes en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena: esta es la razón
En la noche del sábado 26 de julio de 2025, la Aeronáutica Civil informó que el aeropuerto presenta una suspensión parcial en las operaciones

Así fue la fiesta de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W en su nuevas casa tras su llegada a México
La pareja finalmente se mudó al país norteamericano, luego de anunciarlo hace meses. Para celebrarlo organizaron una celebración exclusiva en su nuevo hogar

Yina Calderón está despechada por el desprecio de Epa Colombia, aún no la ha recibido en la cárcel: le dedicó una canción
La ‘influencer’ contrató un grupo musical de vallenato y aprovechó el encuentro para recordar a varios de sus compañeros del programa, al igual que a su amiga Epa Colombia
