En Medellín capturaron a dos personas señaladas de comprar votos

La Personería de Medellín reportó que los detenidos ofrecían dinero a los ciudadanos a cambio del apoyo a un candidato

Guardar
Captura de dos personas señalados
Captura de dos personas señalados por presunta compra de votos - crédito Luisa González/REUTERS

Durante la jornada de las elecciones regionales este domingo 29 de octubre la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá capturó a dos personas señaladas de cometer un supuesto delito electoral.

Los hechos se presentaron en la comuna de Santa Cruz. Los ciudadanos se encontraban al interior de una institución educativa cuando las autoridades los capturaron por ofrecer dinero a los sufragantes a cambio de su apoyo a un candidato a la Alcaldía de la capital antioqueña. La Policía anunció además la incautación de una gran cantidad de dinero y publicidad del aspirante.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con información que brindó el personero de Medellín, William Yeffer Vivas Lloreda, “en este puesto de votación fue informada la Policía de que los ciudadanos estaban haciendo compra de votos, los cuales fueron abordados y fueron capturados en flagrancia”, afirmó el funcionario.

El personero de la capital de Antioquia informó que a lo largo de la jornada se han recibido 58 quejas de ciudadanos, incluyendo falencias en los procedimientos de la Registraduría Nacional, también se denunció ausencia de jurados de votación, publicidad en puestos de votación, votantes impedidos por actualización de datos en la Registraduría, incidentes entre candidatos, votantes o con jurados de votación, irregularidad con los testigos de votación y toma de fotos a los tarjetones.

Según con William Vivias, estos casos están distribuidos de la siguiente manera: comuna 14, seis casos reportados, comuna 5, cuatro casos, comuna 7: cinco casos, comuna 9: tres casos, comuna 10: un caso, comuna 13: un caso, entre otros.

La Personería de Medellín reportó
La Personería de Medellín reportó ques los ciudadanos ofrecían dinero a cambio de un apoyo a un candidato.

Por su parte, desde la Alcaldía de Medellín se informó en la mañana del domingo 29 de octubre que cerca de 4.000 efectivos de la Policia Metropolitana y el Ejército Nacional se distribuyeron en los 239 puestos de votación ubicados en las 16 comunas y los cinco corregimientos.

Con el propósito de hacerle frente a los delitos electorales, el Gobierno nacional junto con la Policía anunciaron en días pasados que se entregarán recompensas económicas a quienes denuncien compra de votos.

El presidente Gustavo Petro informó en su cuenta en X (antes Twitter) que había dado la orden para pagar por la información que le sea suministrada a las autoridades y que permita desmantelar a las organizaciones que se dedican a la corrupción electoral. “He dado autorización para pagar las informaciones efectivas sobre compradores de votos en todo el territorio nacional. Comprar votos es un delito”, indicó el jefe de Estado.

El miércoles 25 de octubre, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el director General de la Policía Nacional, William René Salamanca, revelaron detalles en medio de una rueda de prensa sobre el Plan Democracia para los comicios regionales:

“Con todas las capacidades de la Policía se enfrentará la posibilidad de constreñimiento al sufragante que se puede generar en algunas regiones del país. La Policía va a estar atenta, con todas sus capacidades, para garantizar que estas sean unas elecciones libres, transparentes y seguras”, afirmó el ministro Iván Velásquez.

El jefe de cartera señaló que se destinará una recompensa de hasta $5 millones para aquellas personas que con su información faciliten labores de identificación y captura de quienes cometan tráfico de votos o corrupción al votante.

Además, el ministro de Defensa indicó que las recompensas para las personas que denuncien viviendas en donde se originen este tipo de delitos será de hasta $20 millones de pesos. “El propósito es que estas elecciones sean, efectivamente, libres y seguras”, aseguró el ministro.

Por su parte, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que esta estrategia se ha creado con el fin de disminuir los delitos electorales que suponen “amenaza gigantesca para la democracia”.

Más Noticias

“Trabajo para el Estado”, mujer denuncia que su hermana ha sido violentada múltiples veces por presuntamente un uniformado del Inpec

Una usuaria en redes sociales alertó sobre presuntos abusos cometidos por un policía, identificado como Manuel Hernández, que habría utilizado su cargo para intimidar y agredir a su pareja, generando alarma entre internautas

“Trabajo para el Estado”, mujer

Marcelo Cezán ofreció disculpas por las críticas que hizo sobre las mascotas: “Hablé de más con un tono inadecuado”

El presentador aseguró que quienes tienen mascotas están “humanizando” en exceso a los animales, lo cual, según él, no es adecuado, ya que los animales no tienen emociones ni comprenden como los seres humanos

Marcelo Cezán ofreció disculpas por

Bahía vs. América de Cali EN VIVO, octavos de final de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones

El equipo colombiano tendrá una dura prueba en Salvador Bahía, Brasil, en donde espera comenzar con el pie derecho el proceso del técnico americano Diego Gabriel Raimondi

Bahía vs. América de Cali

Estos son los escándalos por dopaje de los futbolistas de la selección Bolivia: próximo rival de la selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas

Los casos de dopaje en el equipo boliviano llama la atención en los amantes del fútbol previo a la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en donde Colombia será su próximo rival

Estos son los escándalos por

Dian explica si transferir dinero desde cuentas de ahorro a billeteras digitales tiene alguna consecuencia en la declaración de renta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ha comenzado a responder las inquietudes más comunes entre los contribuyentes para brindar claridad sobre sus movimientos financieros y declarar renta

Dian explica si transferir dinero
MÁS NOTICIAS