
Durante las elecciones territoriales del 2023 serán elegidos 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 418 diputados en asambleas departamentales, 12.072 concejales y 6.513 ediles en Juntas Administradoras Locales, según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Tres grandes referentes de la política nacional revelaron a quién le dieron su voto y animaron a sus seguidores en redes sociales a salir a votar. Se trata del exalcalde de Bogotá y exsenador Antanas Mockus Šivickas, el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez y el exnegociador con las Farc y senador Humberto de la Calle.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Antanas Mockus, que tiene más de 2,2 millones de seguidores en X (antes Twitter), en una publicación en donde mostró su certificado electoral y luciendo el cabello más largo de lo habitual, reveló que votó por Juan Daniel Oviedo, candidato a la Alcaldía de Bogotá por el movimiento Con Toda por Bogotá.
Ante el apoyo recibido por el político colombiano, Oviedo reaccionó: “¡Gracias, profesor Antanas Mockus! Todo mi respeto y admiración. Usted hizo posible una forma diferente de hacer política: construyendo sobre lo construido y anteponiendo siempre la integridad y la pulcritud. Construir sobre su legado es también los retos de Bogotá”.

El expresidente Uribe, que es muy activo y dinámico en X, también confirmó a quién había dado su apoyo durante la jornada: “He votado por el Centro Democrático, partido de oposición sin cálculos, por sus principios y convicciones”.
Asimismo, destacó que ha votado por un país seguro, refiriéndose a la tragedia en la sede de la Registraduría en Gamarra.
En el mismo sentido, criticó el derroche y la corrupción: “He votado el emprendimiento privado al alcance de todos, que es la única vía posible a la construcción de oportunidades sociales, he votado por un Estado pequeño en el cual la politiquería, el derroche, la corrupción no consuman los recursos que pertenecen a todos los ciudadanos”.

Por su parte, el exnegociador en la mesa de diálogo con las extintas Farc, reafirmó su apoyo a Carlos Fernando Galán, del Nuevo Liberalismo, quien por tercera vez aspira a la Alcaldía de Bogotá, pero en esta ocasión con altas posibilidades de quedarse con las llaves del Palacio Liévano en una primera vuelta electoral.
“Saliendo a votar por Carlos Fernando Galán para alcalde de Bogotá. Hay buenas opciones. Pero es la más completa, aterrizada, sensata, no ha hecho una campaña pasional y ha estudiado a la capital por años”, sostuvo De la Calle.

En Bogotá están habilitadas un poco más de seis millones de personas, que en más de novecientas mesas y en las veinte localidades urbanas y rurales eligen hoy al remplazo de la alcaldesa Claudia López, a 45 nuevos concejales distritales y a los ediles para las veinte Juntas Administradoras Locales.
Según la mayoría y últimas encuestas de todos los medios de comunicación, Galán tiene altas probabilidades de ganar la contienda en una primera vuelta, si el margen de error lo favorece. En caso de que el primero en votación no alcance el 40% y le lleve un 10% de ventaja al segundo, se realizaría una segunda vuelta el 19 de noviembre, que por primera vez se estrenaría en la capital del país.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Quindío 9 de octubre: números ganadores del premio mayor y los secos millonarios
Este popular sorteo entrega más de 40 premios principales que suman 9.600 millones de pesos

Dolor en Providencia por la muerte de Luz Marina Livingston, voz raizal y defensora ambiental
La líder social Luz Marina Livingston Bernard falleció en Fresh Water Bay. La comunidad raizal la recuerda por su trabajo en la reconstrucción de Providencia tras los huracanes ETA y LOTA

Lotería de Bogotá resultados 9 de octubre: números ganadores del premio mayor de $10.000 millones
Este popular sorteo cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos
Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este viernes 10 de octubre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 10 de octubre de 2025
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy viernes
