
En el discurso de apertura de las elecciones 2023 desde Bogotá, la alcaldesa Claudia López informó de una alerta de presunta trashumancia por el aumento inusual de inscritos para votar en las elecciones regionales en la localidad de Sumapaz en la capital del país.
“A la apertura hoy de la jornada, tenemos la novedad en la localidad de Sumapaz de presunta trashumancia o traslado de votantes que no viven o no tiene una relación con la localidad, porque se registró y se verificó que hay un incremento inusitado por encima del promedio histórico muy relevante de inscritos para votar”, explicó la mandataria bogotana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La ciudadanía fue quien reporto ese riesgo electoral, así que la alcaldesa tomó medidas de refuerzo de seguridad en la localidad 20 ubicada en el sur de la capital del país: “No los hemos tomado muy enserio y por eso hemos dispuesto, además de los puestos de seguridad que hay en la localidad usualmente, cinco puestos de control y verificación para el ingreso de votantes a esa localidad”.

La mandataria bogotana Claudia López anunció que habrá 500 uniformados más en la localidad de Sumpaz para aumentar la seguridad, pero además de esa eventualidad “no tenemos ni una otra en Bogotá”.
Las Elecciones regionales 2023 iniciaron con un discurso de apertura en la Plaza de Bolívar del presidente Gustavo Petro y la alcaldesa Claudia López: “Instalamos con el presidente, las autoridades electorales, civiles, policiales y militares la jornada electoral en la Plaza de Bolívar. Todo dispuesto con plenas garantías para que ejerzan su derecho y deber democrático de elegir libremente a sus ediles, concejales y alcalde Mayor”, expresó la mandataria bogotana en su cuenta de X (Twitter).

La alcaldesa desde las 6:00 a.m. estuvo en el Puesto de Mando Unificado (PUM) en Bogotá para verificar y organizar la logística de las elecciones para garantizar la tranquilidad en los 962 puestos de votación instalados por la Registraduría Nacional en la capital del país.
“Tenemos plena tranquilidad y garantías en toda la ciudad y en los 962 puestos de votación instalados para que los ciudadanos ejerzan su derecho libre a elegir Alcalde, concejales y ediles en las 20 localidades de la ciudad. Habrá lluvias a lo largo del día por lo que le recomendamos a los ciudadanos votar temprano y en todo caso salir abrigados, con chaqueta y paraguas”, aconsejó la mandataria en sus redes sociales.
La Policía Metropolitana de Bogotá y Nacional tendrá 10.000 miembros que custodiarán el transcurso del proceso electoral en la ciudad, asimismo, va haber equipos de bomberos y atención de emergencia para prevenir cualquier caso que se pueda presentar en los lugares de votación.
Las acciones para la movilidad en Bogotá se distribuyó 1.300 agentes de tránsito y 70 grúas para lograr garantizar la movilidad y prevenir cualquier siniestro vial: “Rogamos a los ciudadanos que van en sus vehículos a votar que no hagan mal parqueo. Usen los parqueaderos o el servicio de parqueo en vía. No obstruyan ninguna vía con mal parqueo para permitir la adecuada circulación en todos los puestos de votación. A todos los jurados electorales y al personal de todas las entidades, policía y fuerza pública nuestra gratitud por su trabajo para garantizar el certamen electoral. A los ciudadanos nuestra invitación a que salgan a ejercer su derecho y deber de participación y elección libre y democrática”, escribió la alcaldesa en su cuenta de X (antes Twitter).

Más Noticias
Kevin Castaño es de los peores jugadores en River: así fue como la prensa argentina liquidó al colombiano
Pese a que el millonario salvó un empate 2-2 contra Independiente del Valle, en la Copa Libertadores, el volante cafetero fue uno de los más criticados y preocupa antes del Superclásico con Boca

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Aumento del salario para los empleados públicos sería bastante bajo, según primera propuesta del Gobierno Petro
De acuerdo con la CUT, esta alza no cubre las expectativas de los trabajadores del sector

Sebastián Yatra es portada de la revista Elle España: reveló cómo la historia de amor de sus padres inspiró su canción “Milagro”
El cantautor antioqueño estrenará su cuarto larga duración en mayo, que incluirá una canción que, aseguró, siempre quiso escribir. También reveló que su propio padre fue uno de los invitados especiales
Conmovedora historia de dos cartageneras que fueron adoptadas por europeos y ahora buscan a sus familias biológicas
Las jóvenes están tras la pista de sus seres queridos mediante las redes sociales, pues quieren acercarse a ellos
