
A tan solo horas de que se abran las urnas y los colombianos salgan a votar, ya no es mucho lo que los candidatos puedan hacer, pues tuvieron tres meses, desde agosto, para convencer y poder conseguir el apoyo suficiente que les permita quedarse con el puesto al que se postularon.
En Bogotá, que por esta ocasión no tiene representación femenina en el tarjetón, hay nueve hombres que presentaron sus nombres y experiencia para este puesto de elección popular, que después del de presidente de la República es el más importante del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Dentro del paquete de candidatos en la capital, siete son personas reconocidas ante la opinión pública por su trayectoria política o importantes cargos ocupados: Diego Molano, exministro de Defensa; Rodrigo Lara, exsenador de la República; Jorge Enrique Robledo, exsenador de la República; Jorge Luis Vargas, exdirector de la Policía Nacional de Colombia; Juan Daniel Oviedo, exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)y, y Carlos Fernando Galán, exsenador y exconcejal de Bogotá.
Los otros dos candidatos son Nicolás Ramos, que es un líder juvenil del movimiento Más Acciones, y Rafael Quintero, que pertenece al movimiento Alianza Democrática, quienes, a pesar de aparecer en el tarjetón, se han visto excluidos de muchos espacios a los que los otros competidores siempre han sido invitados.
Así lo denunció Nicolás Ramos, a quien en el último debate organizado por un medio de comunicación nacional lo dejaron vestido y alborotado.
“¡Nos callan! Esto no es democracia. Los debates deben ser para todos los candidatos. Esto es una decisión exclusiva de Juan Roberto Vargas, el director de Noticias Caracol”, dijo, quien también se hace llamar el candidato de la máscara.
El joven en un video subido a su cuenta de TikTok dejó ver cómo llegó hasta las instalaciones de Caracol Televisión con una hoja, que sería la de la invitación que le hizo el canal para el debate, pero las personas encargadas de seguridad le dijeron que no puede entrar.
“Buenas, cómo están. Buenas noches, cómo vas. Hazme un favor, mira”, le dice el político, mostrándole su invitación a través de una reja a una mujer que le responde que, por el momento, no hay ingreso.
“Por el momento no hay ingreso, porque están en debate y no hay ingreso”, agregó la vigilante, a lo que él le recuerda que también es candidato: “Yo soy candidato, ¿no hay ingreso para mí? Y yo tengo acá la carta”.
La empleada del medio de comunicación complementó diciendo que eran órdenes que le daban por dirección de seguridad, invitándolo a que se comunicara él mismo para que pudiera solucionar.
Ante la negativa del ingreso, Ramos recordó que había recogido más de 100.000 firmas y criticó el manejo que le dan algunos medios a la opinión pública.
En el mismo contexto, volvió a mostrar la invitación que le había hecho Noticias Caracol al último debate en medios para los candidatos.
En el más reciente tracking de Noticias RCN, Nicolás Ramos alcanza un 1,3% en la intención de voto para la Alcaldía de Bogotá. Carlos Fernando Galán marca el 41,9%, Gustavo Bolívar el 21,3% y Juan Daniel Oviedo el 16,6%.
A continuación, el video que publicó el candidato en las puertas del conocido canal de televisión:
Más Noticias
Servicio Geológico Colombiano asesora a la Gobernación de Cundinamarca por derrumbe en Quetame
El SGC brinda apoyo técnico y científico para orientar las decisiones sobre intervenciones, estudios geológicos y monitoreo en la zona afectada tras el desbordamiento del río Contador

Petro explotó contra quienes cuestionaron su alocución presidencial
El presidente aseguró que se quiere desviar el debate de los desfalcos que, asegura, perpetraron las EPS de los recursos que les gira el Estado colombiano
Cali: la previsión meteorológica para este 17 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Medellín: el estado del tiempo para este 17 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo en Bogotá este 17 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
